Mercado
Caravaca regresa a su pasado medieval
El Mercado Medieval de Caravaca celebra su veinte aniversario hasta el próximo 9 de diciembre
Caravaca regresa a su pasado medieval con la XX edición de su popular Mercado, que se ha convertido en todo un referente a nivel nacional.
Más de 250 artesanos y taberneros llegados desde gran parte del territorio español, arropados por espectáculos, exposiciones y talleres para todos los públicos, hasta el próximo lunes 9 de diciembre.
El evento cuenta con más de 250 artesanos y taberneros, llegados de gran parte del territorio español, y con quince espectáculos musicales y teatrales itinerantes
El alcalde de la ciudad, José Francisco García, explicó durante la inauguración que se trata de un mercado que atrae “a miles de personas de la Región y de provincias limítrofes”. Sobre este XX aniversario incidió de que se trata de “un producto turístico, que está muy bien encajado en estos días festivos y que genera un importante impulso para el comercio local no solo del municipio, sino de toda la comarca”.
El regidor caravaqueño destacó que “en la edición pasada, haciendo una estimación de la rotación de vehículos se superaron los 120.000 Visitantes”, en este sentido destacó que “este año al coincidir con la celebración del Jubilar, se estera que esa cifra sea superior, ya que supone un doble atractivo turístico”.
El XX Mercado Medieval de Caravaca de la Cruz abrió sus puertas con el pasacalles inaugural y un pregón, en el que participaron personajes de animación. Músicos, soldados del grupo de recreación histórica del Campamento Medieval, caballeros, abanderados, danzarines, faunos y druidas, qué llegadas desde el Medievo, sorprendieron al visitante.
Además, el visitante encuentra a lo largo del recorrido talleres demostrativos artesanos y puntos fijos de exposición y animación
Entre los atractivos del mercado se encuentran los talleres demostrativos artesanos ubicados a lo largo del recorrido, como los de orfebrería, esparto, madera o velas. Entre la animación itinerante, el visitante puede encontrar hasta quince espectáculos musicales y teatrales, entre ellos ‘Danzas de Arabia’, ‘Unos seres fantásticos’, ‘Los duendecillos traviesos’, ‘El bosque encantado’, ‘El joven caballero’ o ‘Los hechiceros y sus pócimas’.
El Mercado cuenta también con varios puntos fijos para exhibiciones y animación como el ‘Campamento Medieval’ (paseo de Santa Clara) la Feria Medieval Infantil (junto a Salones Castillo de la Cruz), ‘La cámara de tortura’ (paseo de Santa Clara), ‘Armas antiguas’ (paseo de Santa Clara), ‘Las brujas del medievo’ (calle Colegio), ‘La granja’ (calle Rafael Tegeo) y la exhibición y exposición de cetrería (junto a Salones Castillo de la Cruz).
‘Lleno técnico’
El turismo rural de la zona está prácticamente al 100%. Desde el complejo La Caraba en Moratalla, Darío Martínez explicaba que “estamos al 100%, en un perfil de viajero familiar que viene a nuestro complejo en Moratalla”. En cuanto a los hoteles del municipio, excepto alguna cancelación de última hora está también completos. El presidente de Hodeca, Antonio de Gea, explicaba que “buena parte de las reservas han llegado en las últimas semanas y que todos los hoteles del municipio están completos para los próximos días festivos”.
Sobre la restauración, no solo en el municipio de Caravaca, sino en sus pedanías y restos de poblaciones de la comarca, se prevé que se tengan que remontar los turnos de comidas para poder atender a los miles de visitantes, que estos días tienen previsto pasar por la comarca”.
Sobre estos datos, el director general del Itrem, Juan Francisco Martínez, explicó que “estos días festivos están siendo muy importantes para la Región de Murcia, en un año excepcional por la celebración del Año Jubilar”. Según destacó, en el balance de enero a octubre del Instituto Nacional de Estadística, “la Región de Murcia supera los 5 millones de pernoctaciones y tanto el número en el número de viajeros, como en el empleo turístico se están alcanzando cotas históricas”. Sobre estos días, subrayó que “el promedio de reservas está en torno al 80%, aunque en zonas como el Noroeste o la ciudad de Murcia, está en un lleno técnico”.
Zonas de aparcamiento disuasorio y calles cortadas al tráfico
Durante la celebración del XX Mercado Medieval de Caravaca de la Cruz las calles que permanecerán cortadas al tráfico por ser zonas de seguridad y vías de evacuación son: Gran Vía (en el tramo comprendido entre avenida Maruja Garrido y calle Puentecilla), calle Raimundo Rodríguez, calle María la Federa, Calle Pabellón. La prohibición de estacionamiento por parte de la Policía Local se inicia el viernes, 6 de diciembre, a las 06.00 horas de la mañana.
Por otra parte, hay habilitados ocho espacios en el casco urbano como zonas de aparcamiento disuasorio: Recinto Festero (trasera Salones del Castillo), junto al Parque Comarcal del Bomberos (dos espacios diferenciados para autocaravanas y vehículos), Camino de Mayrena (junto a Residencia de Ancianos), Camino de Mayrena 2 (aparcamiento disuasorio Fuentes del Marqués), junto Polideportivo ‘La Loma’ (acceso frente gasolinera CEPSA de carretera de Granada), antigua estación de ferrocarril, calle Almazarica y calle Manuela Espinosa.
- Luto en Murcia por el cierre de este querido restaurante: 'Era mi favorito
- Éxodo de Murcia: este pueblo vende casas de 100 metros por menos de 56.000 euros
- Fallece en plena calle de un infarto en Oviedo después de que la ambulancia que iba a socorrerle se accidentase
- Negligencias sanitarias en la Región: de perder a su hija de 6 meses a quedar con un 95% de discapacidad
- Un mecánico de Murcia devuelve la esperanza a toda España con los coches de segunda mano: 'Entre 1.500€ y 3.000€
- Dónde ver la nieve en la Región de Murcia
- Muere a tiros en Torreagüera al defender a su hija de su expareja
- La nieve despliega su manto blanco sobre el Noroeste de la Región