Cultura
El I Congreso Internacional de Bordado consolida Lorca como referente para la investigación de este arte
El evento, que se desarrollará hasta el próximo sábado, ha reunido en la ciudad a cerca de dos centenares de expertos en la materia

El ciuFRONT acogía el acto de inauguración, presidido por Fernando López Miras. / Daniel Navarro
Cerca de doscientos participantes de cuatro continentes, 7 sedes y 4 días de intensa actividad. Estas son las cifras más representativas del I Congreso Internacional de Bordado que era inaugurado este miércoles en la Ciudad del Sol. El lugar elegido para el acto era la antigua iglesia de Santa María, ahora sede del Museo Medieval de la ciudad –ciuFRONT–, en la que no cabía un alfiler.
Manuel Pérez, profesor de Historia del Arte en la Universidad de Murcia y presidente del simposio, era el encargado de abrir la velada. Durante su intervención, Pérez Sánchez destacaba el gran logro conseguido con la mera organización del mismo tanto para la investigación del bordado como para la propia ciudad de Lorca "que ahora, ya sí, se ha convertido un referente mundial en el campo". En este sentido, el catedrático señalaba el valor del bordado como un elemento transversal y común en la sociedad humana de regiones muy diferentes debido a su carácter visual: "es una de las disciplinas más valoradas, un lenguaje universal que conecta tiempos, lugares y sensibilidades, como lo demuestra la gran repercusión y la venida a este congreso de expertos y académicos de todo el mundo", señalaba.

Comunidad, Ayuntamiento y Universidad, presentes en la mesa inaugural. / Daniel Navarro
Seguidamente, tomaba la palabra el alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, que destacaba el valor del congreso como oportunidad "para abrir nuestra ciudad y compartir con todo el mundo un arte que hemos sabido preservar y potenciar". Una potenciación que, como adelantaba Pérez Sánchez a esta Redacción, se verá incrementada en el futuro con la posible creación de un centro de estudios superiores de investigación sobre el bordado, así como la preparación de una nueva candidatura a la UNESCO.
Del mismo modo, el regidor insistía en la larga relación existente entre Lorca y el bordado, potenciada por la Semana Santa, y representada en la exposición ‘El bordado erudito en Lorca. Enhebrar y labrar con dibujo mil variedades’, que se muestra en el coro de la antigua Colegial de San Patricio, y donde se puede contemplar una selección de piezas que abarcan una cronología del siglo XVI al XIX.
Hacia la UNESCO
Cerraba el acto inaugural el presidente de Gobierno autonómico, Fernando López Miras, que volvía a señalar Lorca como "el lugar indicado para un congreso sobre este arte", y expresaba: "estoy convencido de que después de este congreso, todos los que nos visiten estarán igual de convencidos que los lorquinos de que es así".

Alcalde y Presidente recibían un obsequio bordado. / Daniel Navarro
Asimismo, López Miras volvía a señalar el encuentro como punto de partida del camino que "sin duda alguna llevará a este arte lorquino a ser declarado como Bien Inmaterial de la Humanidad por la Unesco".
Organizado por el Ayuntamiento, Comunidad Autónoma y Universidad de Murcia –a través del Grupo de Investigación Artes Suntuarias–, el evento que se desarrollará hasta el sábado cuenta con la participación, exponiendo sus piezas, de las cofradías de Semana Santa, la Federación San Clemente, Coros y Danzas de Lorca y Virgen de las Huertas, así como la Hermandad de la Virgen de las Huertas, de la Aurora y del Rocío. Según fuentes de la organización, pretende ser un punto de inflexión para el estudio del bordado a nivel regional, nacional e internacional, que situará a la ciudad como un lugar donde el bordado se cuida, se conserva, se valora y se estudia.
- Alerta de Salud en la Región de Murcia: piden a toda la población que adopte 'medidas preventivas para protegerse
- Máximo Huerta: 'De todos los errores que he cometido en mi vida, el gran acierto ha sido montar una librería
- Adiós a las mosquiteras: el invento de Ikea por menos de 7 euros para dormir tranquilo en verano
- Niño Becerra enciende las alarmas: «Si vamos a peor, en verano podemos llegar a una situación Covid de paralización de la economía mundial»
- En directo: Real Murcia-Nástic de Tarragona
- David Bisbal habla de su playa favorita de la Región de Murcia: 'Lo prometido es deuda
- Publican las notas de la PAU: baja el número de aprobados en la Región de Murcia
- Dos exconcejalas del PP en Molina, a juicio por dar irregularmente tarjetas de parking para discapacitados