Festejos

El legado judío de Lorca protagoniza el gran estreno de San Clemente para este año

Un estandarte bordado en sedas y oro se incorporará al desfile del próximo sábado para complementar la representación hebrea

Presentación del estandarte en el ciuFRONT.

Presentación del estandarte en el ciuFRONT. / L.O.

Daniel Navarro

Daniel Navarro

Si algo diferencia a las fiestas patronales en honor de San Clemente de las del resto de las celebradas a nivel nacional, es sin duda la representación de las tres culturas que convivieron en la ciudad en época medieval. Así, cristianos, musulmanes y judíos recorren las calles de Lorca año tras año de la mano de la Federación San Clemente. Precisamente, en ese esfuerzo por dar cabida a la cultura hebrea, se ha centrado la entidad este año, con la incorporación a su museo de una nueva sala dedicada a la misma y con su gran estreno de este año: un estandarte de grandes dimensiones bordado en sedas, plata y oro.

En concreto, este nuevo elemento se ha bordado utilizando técnicas tradicionales lorquinas sobre sirgo de seda carmesí y tisú de plata. Su configuración recuerda un rollo de Torá que se enrolla alrededor de dos cilindros y presenta una traza de corte gótico que crea un paralelismo con el manto del Sefer que atesora la Federación desde 2022. Coronado con un escudo de la ciudad, presenta como elemento vertebrador una gran Menorah, o candelabro de los siete brazos, que sigue la descripción que aparece en el propio Sefer y dispone cómo debía ser el candelabro que se ordenó fundir a Moisés. El campo del estandarte se salpica de soles de oro cuyo diseño se basa en los restos de las yeserías conservadas de la sinagoga encastillada de Lorca, cerrando su parte inferior un pergamino con la leyenda en hebreo: Hijos de Aventuriel, grupo que portará la enseña en sus desfiles.

Detalle del nuevo estandarte.

Detalle del nuevo estandarte. / L.O.

Flanquean la pieza dos bandas que se enriquecen con los siete versículos, seis de ellos en oro, que conforman el Shemá Israel, la principal oración judía que exalta la unicidad de Dios. El estandarte responde al diseño del Director artístico de la Federación, David Torres del Alcázar, y ha sido bordado en los Talleres 'Clemente I' por Silvia Teruel y María Miñarro.

También la historia musulmana

Del mismo modo, el próximo sábado se estrenará la Píxide de Daysam. En este caso, se trata de una réplica de uno de los más bellos y lujosos objetos creados en los talleres palatinos de Madinat al-Zahra (Córdoba) en la segunda mitad del siglo X, época que coincide con la figura de Daysam, primer caudillo lorquino que declaró la independencia de esta zona del califato de Córdoba. Conservado gracias a que la tradición cristiana la guardó como relicario, se trata de una caja cilíndrica realizada aprovechando la forma natural de un colmillo de elefante.

El presidente de la Federación explica al alcalde los detalles de la Píxide.

El presidente de la Federación explica al alcalde los detalles de la Píxide. / L.O.

A este respecto, cabe destacar que los botes como este eran objetos lujosos y exclusivos reservados a la familia califal y los altos funcionarios del Estado y se destinaban a contener alhajas y perfumes. Fue tal el aprecio el que despertaron entre los cristianos, que los reutilizaron para contener reliquias en monasterios o catedrales, como sucedió con este ejemplar, encontrado en la catedral de Zamora. Realizado en el taller ‘Esculturarte’, bajo la dirección del escultor Antonio Sánchez Lavella, surge de un proyecto de investigación dirigido por la Unión Europea a través de Europeana, programa del que forman parte el ciuFRONT y el Museo Arqueológico Nacional.

Durante la presentación de las incorporaciones, el alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, expresaba su admiración por ambas producciones, destacando, "por un lado, la importancia de recuperar parte de la tradición y la historia de nuestra ciudad, y por otro, de continuar enriqueciendo el patrimonio artístico y patrimonial de Lorca".

Intervención del regidor durante la presentación en el ciuFRONT.

Intervención del regidor durante la presentación en el ciuFRONT. / L.O.

Tracking Pixel Contents