Inundaciones
El proceso de reconstrucción de Lorca podría servir como modelo para Valencia
Una comitiva municipal se desplazaba a Chiva para tratar los puntos clave de un proceso que se alargó más de una década

Reunión mantenida entre representantes de Lorca y Chiva, en la localidad valenciana. / Ayto. de Lorca
La pasada década marcó el municipio de Lorca para siempre. Primero los terremotos de mayo de 2011, y después la inundación de 2012 dejaban el municipio devastado, dejando varias víctimas mortales, cientos de edificios de todo tipo inutilizados y miles de millones de euros en perdidas. No obstante, en la actualidad ya son muy pocas las cicatrices visibles en la Ciudad del Sol por estos dos trágicos episodios, y justo esa experiencia en la reconstrucción es la que ponía a disposición de los ayuntamientos valencianos afectados por la DANA una representación de los principales servicios municipales involucrados. Fulgencio Gil, alcalde de Lorca, lideraba la comitiva, que se desplazaba hasta Chiva para mantener una reunión con su alcaldesa, Amparo Fort.

El grupo lorquino recorría las zonas más afectadas de Chiva. / Ayto. de Lorca
Durante el encuentro, los grandes protagonistas eran los técnicos del área de Urbanismo que, en su día, desempeñaron sus labores en la concejalía de Gestión para la Recuperación tras los Terremotos, creada ex profeso. Y es que, tras los seísmos, más de 35.000 personas en el municipio recibieron cerca de 1.200 millones de euros en ayudas públicas y del Consorcio de Compensación de Seguros para reparar los daños en viviendas, enseres y otras infraestructuras.
Con el paso del tiempo, los procesos administrativos se fueron complicando, lo que provocó que más de 16.000 familias tuvieran que presentar en 2017, seis años después del terremoto, expedientes de justificación de las obras acometidas con los fondos obtenidos. Ante la problemática que se generó, la Comunidad Autónoma creó una ley de simplificación administrativa, permitiendo a los afectados justificar las obras mediante informes técnicos, sin necesidad de facturas originales; y en 2020 el Gobierno regional aprobó también un decreto-ley por el que se comunicó a los afectados el archivo de los expedientes.
Asimismo, Gil Jódar trasladaba a la regidora de Chiva los beneficios que supuso para los afectados la Ley de Reedificación por Sustitución Forzosa, que se aprobó y que fue crucial para agilizar la reconstrucción de edificios derribados por los daños cuyos propietarios no alcanzaban un acuerdo para reconstruir sus viviendas".
Por otro lado, el primer edil lorquino aprovechaba la visita para, una vez más, pedir la ejecución de las infraestructuras necesarias en el municipio para evitar nuevas inundaciones. "En Lorca tenemos la rambla de Nogalte, Torrecilla, Béjar, Biznaga y el río Guadalentín, estos cauces, son cuatro barrancos del Poyo, cuatro auténticas bombas de relojería, sobre las que el Ministerio para la Transición Ecológica tiene que actuar ya, limpiando sus cauces y ejecutando las obras que son tan necesarias para evitar futuras inundaciones", significaba.
También en Massanassa
Durante el desplazamiento a la Comunidad Valenciana, Gil Jódar visitaba también a la Unidad de Consolidación de Estructuras en Emergencias y Catástrofes del Servicio de Emergencias y Protección Civil, desplazada desde el lunes en la zona.

Gil Jódar también visitaba al equipo de Emergencias desplazado a Massanassa. / Ayto. de Lorca
"Han realizado ya apuntalamientos, apeos y entibaciones en edificaciones afectadas, siguiendo las directrices de los servicios técnicos de los municipios en los que están prestando su ayuda", señalaba Gil Jódar, que agradecía a los componentes del dispositivo su "profesionalidad y experiencia en cada actuación". En este sentido, al alcalde señalaba que el equipo permanecerá en tierras valencianas mientras sea necesario.
- Máximo Huerta: 'De todos los errores que he cometido en mi vida, el gran acierto ha sido montar una librería
- Niño Becerra enciende las alarmas: «Si vamos a peor, en verano podemos llegar a una situación Covid de paralización de la economía mundial»
- Aviso por tormentas y granizo mañana en la Región de Murcia
- Publican las notas de la PAU: baja el número de aprobados en la Región de Murcia
- Adiós a las mosquiteras: el invento de Ikea por menos de 7 euros para dormir tranquilo en verano
- Oficial: llega el nuevo registro horario y las empresas tienen que entregar a los trabajadores un recibo con las horas extra
- Fallece una niña de dos años por una descarga eléctrica en una atracción de feria en Alquerías
- Investigan a un comisario jubilado por dar una brutal paliza a un barrendero en Murcia: 'Si no lo apartan, me mata