Congreso Internacional de Termalismo: los mayores exponentes del sector termal y el turismo de salud se dan cita en Archena

Más de una treintena de posters científicos presentarán sus investigaciones, como medio de intercambio informativo, en el Congreso Internacional de Termalismo el 21 y 22 de noviembre

Presentación del Comité Organizador del Congreso Internacional de Termalismo, conformado por la consejera de Turismo, Carmen Conesa, y la alcaldesa de Archena, Patricia Fernández, entre otras personalidades.

Presentación del Comité Organizador del Congreso Internacional de Termalismo, conformado por la consejera de Turismo, Carmen Conesa, y la alcaldesa de Archena, Patricia Fernández, entre otras personalidades. / Ayto. Archena

La Opinión

La Opinión

Patricia Fernández, alcaldesa de Archena y presidenta del Comité Organizador, del Congreso Internacional de Termalismo 2.500 años de Salud y Bienestar, presentará mañana, oficialmente, la cita que reunirá a expertos nacionales e internacionales en una serie de ponencias y paneles de discusión sobre salud, sostenibilidad y avances en tratamientos termales y que se celebrará los próximos 21 y 22 de noviembre en el Balneario de Archena. Asimismo, anunció que el Congreso que inaugurará el presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras contará con un ponente de “lujo”, el prestigioso traumatólogo, el Dr. Pedro Guillén que será el encargado de ofrecer la conferencia magistral.

“Es un honor organizar este Congreso, que ya se ha consolidado como una cita imprescindible en el calendario para profesionales, investigadores y empresas del sector termal y del turismo de salud”, declaró la alcaldesa de Archena. “Esta cita nos permite reunir a expertos de primer nivel de distintos países para compartir experiencias, investigaciones, y nuevas prácticas en beneficio de la salud y el bienestar de las personas”.

Piscina exterior del Balneario de Archena

Piscina exterior del Balneario de Archena, lugar que acogerá el Congreso Internacional de Termalismo. / Balneario de Archena

Fernández resaltó la importancia del Congreso como un espacio de innovación y colaboración, “este evento nos brinda la oportunidad de debatir sobre los últimos avances científicos, la sostenibilidad en el uso de los recursos termales, y las tendencias en bienestar que están transformando la industria del turismo de salud. Es una plataforma ideal para forjar alianzas estratégicas y proyectar el liderazgo de nuestra región en este ámbito”.

Sobre el éxito en las inscripciones ha destacado la “gran respuesta en los inscritos, superando nuestras expectativas con un número significativo de asistentes ya confirmados”. Esperamos contar con la participación de más de 300 asistentes, lo que subraya el interés creciente en el termalismo como pilar fundamental de la salud y el bienestar. En este punto avisó que “aún quedan plazas disponibles, y animamos a todos los profesionales y estudiantes interesados en el sector a que se inscriban y formen parte de esta experiencia”.

La regidora de Archena señaló el impacto del turismo de salud en la proyección de la ciudad y su entorno, “el turismo termal tiene un impacto directo en nuestra salud y en nuestra economía”, aquí hizo referencia a la ocupación hotelera en Archena “ha alcanzado cifras récord con un incremento del 15% en la última temporada y una ocupación media anual superior al 80%”. “Más de 200.000 turistas visitaron el municipio en 2023 lo que ha contribuido a reducir nuestra tasa de desempleo al 8,4%, algo que antes no había ocurrido”, aseguró.

Más de una treintena de posters científicos presentados

Más una treintena de posters científicos presentarán sus investigaciones y experiencias como medio de intercambio informativo en el ámbito termal, en el Congreso, una cita promovida y organizada por el Ayuntamiento de Archena.

Cabe señalar que el Comité Científico, que ha valorado el interés investigador de las comunicaciones científicas, está presidido por la Universidad Católica San Antonio (UCAM).

Este Congreso reúne a expertos, investigadores y profesionales del sector termal para intercambiar conocimientos y avances en el ámbito de la balneoterapia, el turismo de salud y la hidroterapia. Uno de los aspectos clave de la cita son los pósteres científicos, que permiten a investigadores de diversas áreas exponer sus descubrimientos, compartir experiencias y proponer innovaciones.

La presidenta de la UCAM y presidenta de honor del Comité Científico del Congreso Internacional de Termalismo, María Dolores García, y la alcaldesa de Archena, Patricia Fernández.

La presidenta de la UCAM y presidenta de honor del Comité Científico del Congreso Internacional de Termalismo, María Dolores García, y la alcaldesa de Archena, Patricia Fernández. / Ayto. Archena

La alcaldesa de Archena, Patricia Fernández, que preside el Comité Organizador de la cita congresual, ha apreciado el enorme interés de los investigadores que han participado en la presentación de los posters agradeciendo su “utilidad y atractivo científico” ya que “sirven como un foro de transmisión de conocimiento entre especialistas de procedencias diversas” y ha agradecido la “excelente labor del Comité Científico”.

“Estas comunicaciones ponen en contacto directo a la universidad, a los centros de Educación Secundaria del municipio y a las empresas para establecer sinergias colaborativas que fomenten la transferencia del conocimiento del sector termal”, afirmó Fernández quien puso el acento en el trabajo realizado por el Comité Científico que está en colaboración permanente con el evento, “fiel reflejo del compromiso colaborativo adquirido y parte del germen de esta iniciativa que los próximos días reunirán a cientos de personas en Archena”.

“El póster constituye un tipo de comunicación con un potencial enorme ya que posibilita la transmisión concisa, clara y permanente de su contenido y puede ser analizado con detenimiento por los asistentes” aseguró Patricia Fernández quien remarcó que “este encuentro científico permitirá reunir a investigadores expertos de diferentes orígenes para profundizar en el conocimiento científico acerca de las aguas mineromedicinales y termales desde distintas perspectivas”. Para concluir, puso en valor la importancia de investigar “este congreso ofrecer una magnífica oportunidad para transmitir conocimientos y novedades entorno al sector del termalismo”.

Exposición fotográfica

La alcaldesa de Archena, Patricia Fernández y José Ballesta, alcalde de Murcia inauguran mañana, en la Plaza Santo Domingo de la capital, una exposición especial dedicada al Congreso que se podrá visitar hasta el próximo día 22.

La muestra ofrece un recorrido visual por las instalaciones del Balneario de Archena, destacando los beneficios de la práctica térmica y refleja los objetivos del congreso. La exposición cuenta con un total de 11 fotografías de gran tamaño que con un texto explicativo en cada una de ellas permite conocer más el corazón de las aguas termales que brotan en el Balneario de Archena y que se usan con fines terapéuticos desde hace 2500 años “siendo testigo del paso de antiguas civilizaciones, pero manteniendo vivo su legado de salud y bienestar”.

Más información

Tracking Pixel Contents