Infraestructuras
El Ayuntamiento de Lorca estima que las nuevas zonas inundables carecen de justificación técnica
Desde el Consistorio se reclama además la ampliación del plazo para realizar alegaciones otorgado a los afectados

Los ediles de Urbanismo y Pedanías muestran el nuevo mapa elaborado por la CHS. / L.O.
Carecen de justificación técnica y se han trazado sin delimitar el dominio público hidráulico. Estos son los dos motivos que llevaban al Ayuntamiento de Lorca a pedir este martes a la Confederación Hidrográfica del Segura la eliminación de la catalogación como 'Área de Riesgo Potencial de Inundación' de las parcelas de casi 300 propietarios en diferentes pedanías del Valle del Guadalentín.
En este sentido, la edil responsable de Urbanismo, María Hernández, señalaba que en el Consistorio se desconoce el criterio seguido por el organismo de cuenca para señalar estas zonas, por lo que se ha reclamado a la Dirección General del Agua –organismo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico– toda la documentación sobre la que se ha basado la declaración de las nuevas zonas de riesgo de inundación en las ramblas de Béjar y Nogalte.

Hernández y Meca examinan la documentación al respecto de las Áreas de Riesgo Potencial de Inundaciones. / L.O.
Del mismo modo, la edil destacaba que dentro de la petición, se ha reclamado a la misma dirección general la ampliación del plazo otorgado a los afectados de cara a la presentación de alegaciones, un trámite para el que el Ayuntamiento ha activado una oficina informativa, que a partir de este martes contará con puntos de atención en las pedanías de Campillo, Torrecilla, La Escucha y Purias. Concretamente, se ha solicitado que el plazo, fijado en el día 3 de diciembre, se amplíe al tiempo máximo permitido.
"Queda poco menos de un mes para que se cumpla ese plazo y consideramos que no es suficiente para dar el margen necesario a los propietarios para llevar a cabo sus diligencias", declaraba la edil a este respecto. Asimismo, la concejala terminaba reclamando, una vez más, la limpieza de los cauces, así como la ejecución de los proyectos prometidos para la reducción del riesgo de avenidas, como son las presas de laminación de las ramblas de Béjar, Torrecilla y Nogalte; y el canal de evacuación de Biznaga.
- La manifestación por la seguridad en Torre Pacheco se convierte en 'cacería': 'A tu país, moro de mierda
- Leonor de Borbón, vestida de azul
- Siembra el pánico con su cuchillo en la estación de autobuses de Murcia y llega a apuñalar a una mujer
- Una playa de la Región de Murcia, la favorita de David Bisbal para disfrutar del verano
- Murcia necesita que vengan ‘los geos’
- Las palas, un juego que puede salir caro
- Más de un centenar de llamadas a Emergencias alertan de olor a quemado y calima en la Región
- Piden seguridad en Torre Pacheco por la convocatoria de una 'cacería' tras la brutal paliza a un hombre