Delincuencia

Detienen a 31 personas en San Javier por vender droga y robar en más de 60 casas: ya están todos libres

La Guardia Civil indica que lleva "desde primero de año" con esta investigación, en la que ha decomisado coca, heroína y hachís y recuperado más de medio centenar de objetos sustraídos

Agentes de la Guardia Civil llevando a cabo la operación

Agentes de la Guardia Civil llevando a cabo la operación / G.C.

Ana Lucas

Ana Lucas

La Guardia Civil lleva "desde primero de año" con esta investigación, en la que ha decomisado coca, heroína y hachís y recuperado más de medio centenar de objetos sustraídos. Todos los sospechosos ya están en la calle: en libertad con cargos tras pasar por el Juzgado de Guardia de San Javier.

Un total de 31 personas (algunas menores de edad) han sido detenidas o investigadas en el marco de esta operación, que continúa abierta y se denomina 'Flashbag Cerablas'. De momento, según la nota de prensa que manda el cuerpo, van más de 60 actuaciones ilícitas penales: robo con violencia (2), robo con fuerza (38), hurto (18), tenencia ilícita de armas (2) y pertenencia a organización criminal.

Fue un repunte en las denuncias por robos en viviendas y garajes del municipio costero lo que llevó al Instituto Armado a abrir las pesquisas. Como siempre, se miraron las grabaciones de las cámaras de seguridad de la zona (de domicilios y comercios) y se buscaron vestigios en las viviendas que recibieron la visita de los amigos de lo ajeno. Los testimonios de los vecinos pusieron a los investigadores baho la pista de "un grupo organizado con amplios conocimientos de la zona".

Objetos robados por droga

A la vez, la Benemérita andaba tras la pista de varios puntos de venta de droga al menudeo, establecidos en una conocida barriada de la pedanía costera de Santiago de la Ribera, en concreto en unos bloques que habían sido okupados por varias familias. Familias que, presuntamente, estarían trapicheando con sustancias.

Ambas investigaciones se cruzaron cuando los investigadores descubrieron que algunos toxicómanos pagaban a los que les suministraban la droga no con dinero, sino con objetos robados.

"Las vigilancias e indagaciones sobre estos supuestos traficantes pusieron de manifiesto que no solo receptaban objetos robados si no que, además, indicaban a sus secuaces los lugares y el tipo de objetos que debían robar, poniendo el foco en viviendas de nueva construcción, ubicadas en la zona, de donde fue sustraída una gran cantidad de electrodomésticos de gama alta", destaca la nota de la Guardia Civil.

Al poco, orden judicial en mano, la Guardia Civil llevó a cabo la explotación de la operación, con la entrada y registro de los bloques. Fue un amplio despliegue, con efectivos de las unidades de investigación, seguridad ciudadana, la unidad canina y hasta drones.

Fue entonces cuando se encontró, en los cuatro inmuebles registrados, cocaína, heroína y hachís, así como los útiles necesarios para su dosificación y venta. Más cosas: una pistola con munición, cartuchos de escopeta, armas blancas y dinero en efectivo. La luz estaba enganchada.

Tentativa de homicidio

En cuanto a los objetos robados, había móviles, tarjetas de crédito, herramientas, muebles y electrodomésticos de gama alta, algunos de los cuales se hallaron instalados en estas viviendas, para su uso doméstico.

Se da la circunstancia de que dos de los capturados en esta operación estaban siendo buscados ya por la Justicia por su presunta relación con un homicidio en grado de tentativa y sobre otros tres pesaban órdenes de búsqueda y detención de varios juzgados.

Los detenidos fueron a disposición del Juzgado de Instrucción de San Javier. Ninguno de ellos ingresó en prisión provisional.

Tracking Pixel Contents