Patrimonio

La demolición de una casa junto al Porche de San Antonio de Lorca permite liberar un nuevo fragmento de muralla

La liberación del segmento a escasos metros de la puerta y el mal estado de las pinturas de la propia cancela medieval han atraído gran atención a la zona

Varios vecinos contemplan el derribo de la casa junto al porche de San Antonio.

Varios vecinos contemplan el derribo de la casa junto al porche de San Antonio. / Daniel Navarro

Daniel Navarro

Daniel Navarro

Hacía tiempo que en la ciudad de Lorca no se hablaba tanto de murallas. Y es que, en plena cuenta atrás para la celebración de las fiestas en honor a San Clemente, de marcada inspiración medieval y basadas en la rica historia de la Ciudad del Sol, el muro está siendo objeto de varias actuaciones.

Por un lado, dentro del empeño del Ayuntamiento por liberar nuevos fragmentos de muralla, este miércoles daba comienzo el derribo de una casa, expropiada, a pocos metros del Porche de San Antonio. Concretamente, gracias a los trabajos saldrán a la luz parte de la Torre 9 y la Cortina 13, todo ello dentro del ‘Plan Especial de Protección de la Muralla’ que, según fuentes municipales, terminará liberando unos 280 metros de fortificación entre las calles Zapatería y Cava. De hecho, la demolición también permitirá unir esas dos calles mediante una zona verde.

La excavadora se situaba a escasos metros de la muralla.

La excavadora se situaba a escasos metros de la muralla. / Daniel Navarro

"La intención, en un proyecto a muy largo plazo, es ir recuperando las cortinas de muralla y las torres que se situaban en ese trazado y que desapareció poco a poco a comienzos del siglo XVI cuando la ciudad avanza más allá de la muralla y esta queda oculta", detallaba la edil de Urbanismo, María Hernández, que acudía al lugar para supervisar los trabajos de demolición.

"El interés por el recinto amurallado es importante. Su puesta en valor forma parte de la recuperación de la ‘vieja ciudad’. Vamos a rehabilitar el casco antiguo, a levantar nuevas viviendas en los solares vacíos, a reconstruir las casas en ruinas, pero también se irán incorporando elementos del patrimonio que permanecían ocultos como las torres y cortinas de la muralla medieval", indicaba Hernández Benítez.

La edil, en el lugar del derribo.

La edil, en el lugar del derribo. / L.O.

Tras la demolición, que ha tenido un coste de unos 11.000 euros, está previsto que el Ayuntamiento inicie la redacción del proyecto para la adecuación y puesta en valor de toda la zona, que permitirá recuperar el trazado completo de la Torre 9 y un tramo de la Cortina 13 y conocer el inicio de la muralla entre las medianeras de la calle Cava y Zapatería. "En esta línea hemos iniciado la revisión de todo el perímetro visible de la muralla para realizar las tareas de mantenimiento que fueran necesarias", terminaba la edil.

Humedades en el Porche

A escasos metros del lugar de la demolición, dentro del Porche de San Antonio, el mal estado de las pinturas de San Ginés de la Jara –datadas en el siglo XVII– debido a las humedades motivaba a Nines Mazuecos, edil del PSOE, a comparecer ante los medios.

Estado actual de la pintura del interior del Porche de San Antonio.

Estado actual de la pintura del interior del Porche de San Antonio. / Daniel Navarro

"La falta de interés y acción por parte del Partido Popular para restaurar las históricas pinturas murales está afectando gravemente al patrimonio cultural de Lorca y a un símbolo de identidad de la ciudad, declarado Bien de Interés Cultural", detallaba la concejala, que reclamaba que se diera continuidad al proyecto de restauración desarrollado durante el mandato anterior y que quedó pendiente de visar por parte de la Dirección General de Patrimonio Cultural de la CARM.

A este respecto, fuentes municipales reclamaban a Mazuecos que no hubiera implementado dicho plan de restauración entre los años 2019 y 2023, cuando la propia Mazuecos ocupó el sillón de Cultura, y aseguraban: "el Ayuntamiento va a actuar siempre para salvaguardar el patrimonio de los lorquinos haciendo lo que hay que hacer: gestionar y trabajar".

Tracking Pixel Contents