Justicia
El solar del futuro Palacio de Justicia de Lorca ya se encuentra cubierto en su totalidad
Pensado para unificar todas las sedes judiciales del municipio, la construcción supone recuperar una manzana completa del Casco Histórico

Estado actual de las obras el Palacio de Justicia. / Daniel Navarro
Avanzan imparables las obras para la construcción del nuevo Palacio de Justicia de Lorca. Tanto es así que, el solar sobre el que se ubica ya se encuentra cubierto en su totalidad, un logro nada desdeñable. Y es que, la aparición de un venero de agua procedente de la Sierra del Caño poco después del inicio de las obras hacía temer lo peor, aunque el equipo de ingenieros de la empresa constructora ajustaba el proceso edificativo para sortear el escollo sin problemas.
Este avance, sumado a la liberación de varias fachadas de los armatostes de hierro y cemento que las venían sujetando desde hace más de tres décadas, ponen de relieve que, quizá, las últimas estimaciones de la Delegada del Gobierno fueran acertadas. Preguntada al respecto de los avances de las obras durante su última visita a Lorca, Mariola Guevara destacó que "las obras del Palacio de Justicia avanzan a buen ritmo y estarán terminadas en 2025 si no hay contratiempos".

Fachadas liberadas tras ser aseguradas a la estructura interior. / Daniel Navarro
Objetivo: 2025
No obstante, a pesar de la intención de las autoridades de que la inauguración oficial del Palacio de Justicia se llevara a cabo en el primer semestre de 2025, estas previsiones no se cumplirán. Esta fecha la aportaba el secretario de Estado de Justicia, Tontxu Rodríguez, que ponía a finales de marzo de 2023 la primera piedra de las obras, y señalaba que estarían terminadas oficialmente en noviembre del próximo año (2024), algo que no ha ocurrido.
No obstante, las obras avanzan y se prevé que supongan un gran impulso para la zona. Así, los juzgados se situarán en un edificio eficiente y de propiedad pública, al contrario de lo que sucede ahora. Tendrá 10.027 metros cuadrados y el presupuesto de ejecución es de algo más de 17 millones de euros. Contará con capacidad para 14 sedes judiciales, aunque inicialmente concentrará las diez sedes actualmente dispersas por toda la ciudad (ocho de Primera Instancia e Instrucción y dos de lo Penal).
Además, el edificio dispondrá de espacio para la Fiscalía, un decanato, unidades administrativas, un juzgado de Guardia, una clínica médico-forense, dependencias de profesionales, y se habilitarán salas de vistas, zona de detenidos y un recinto para la Policía. También habrá archivos para estas unidades judiciales.
Una reivindicación histórica
La construcción del Palacio de Justicia es una reivindicación histórica de la ciudad y de los profesionales de la justicia que se remonta a casi tres décadas. El entonces alcalde, Miguel Navarro Molina, daba los primeros pasos para lograr dotar a la ciudad de un Palacio de Justicia que se adaptara a las necesidades de entonces y las futuras. Se planteaba la remodelación del actual Palacio de Justicia y la posible ampliación en dependencias del Pósito, la cárcel y una vivienda contigua. Sin embargo, han tenido que pasar casi treinta años para que esta vieja aspiración comience a tener visos de realidad.
Ahora, la culminación de la nueva infraestructura judicial coincide con el proceso de remodelación del casco histórico encabezado por el equipo de Gobierno de Fulgencio Gil. De hecho, justo enfrente del futuro Palacio de Justicia el Ayuntamiento ha iniciado el proceso para la restauración de una casa municipal, y la iniciativa privada también se ha sumado al proyecto con varias promociones en la zona. Del mismo modo, dentro de las actuaciones contempladas para el establecimiento de la Zona de Bajas Emisiones, se contempla el arreglo y remodelación de varias calles que se sitúan muy cerca de la nueva infraestructura como 'Fernando el Santo' o Álamo; toda una revolución en la zona.
- La manifestación por la seguridad en Torre Pacheco se convierte en 'cacería': 'A tu país, moro de mierda
- Leonor de Borbón, vestida de azul
- Siembra el pánico con su cuchillo en la estación de autobuses de Murcia y llega a apuñalar a una mujer
- Una playa de la Región de Murcia, la favorita de David Bisbal para disfrutar del verano
- Murcia necesita que vengan ‘los geos’
- Las palas, un juego que puede salir caro
- Más de un centenar de llamadas a Emergencias alertan de olor a quemado y calima en la Región
- Piden seguridad en Torre Pacheco por la convocatoria de una 'cacería' tras la brutal paliza a un hombre