Lluvias
Vecinos afectados por la inundación de 2012 en Lorca dejan sus casas ante la alerta por lluvias
Las pedanías de Campillo y Torrecilla sufrieron graves daños durante el episodio conocido como la riada de San Wenceslao, sin que se hayan tomado medidas para mejorar la situación, lo que provoca gran temor entre los habitantes de la zona

Los vecinos creen que las obras del AVE podrían empeorar la situación de la zona. / Daniel Navarro
"Lo único que podemos hacer es tener cuidado y autoprotegernos. Hay vecinos que, ante la previsión de lluvias ya han dejado sus casas por miedo a lo que pueda pasar". Así de contundente se ha mostrado Adelina Sánchez, presidenta de la Plataforma de Afectados por las Inundaciones de Lorca, que representa a los miles de vecinos que en el año 2012 vieron cómo sus casas, propiedades y producciones agrícolas y ganaderas eran destrozadas por el agua.
Y es que, aunque hace más de una década de la riada de San Wenceslao, que dejó 5 muertos y cerca de 100 millones de euros en daños, no se ha acometido ninguna de las infraestructuras prometidas para disminuir el riesgo. "Ahora hay todavía más impedimentos para el paso del agua, y si llueve lo mismo, tendremos aún más problemas que en el 2012", declara Sánchez a LA OPINIÓN, haciendo alusión a las obras del Corredor Mediterráneo que cruzan de un lado a otro el municipio. De hecho, los vecinos han mostrado en numerosas ocasiones su descontento al respecto de la decisión de Adif de no atender la petición de que se sustituyeran los pasos de agua proyectados –que califican de totalmente insuficientes– por un viaducto.
"12 años después estamos peor que nunca. Inquietud y miedo, eso es lo que llevamos viviendo desde que vimos las primeras previsiones. Ojalá no tengamos que lamentar nada", abunda Adelina, que termina indicando: "hemos hecho acopio de comida y de víveres, pero la realidad es que estamos indefensos y tenemos mucho miedo".
El Ayuntamiento en guardia
Ante las previsiones meteorológicas que tanto preocupan a los vecinos de Campillo y Torrecilla, el Consistorio convocaba una reunión de coordinación del plan de protección frente a inundaciones, INUNLOR, que permanecerá activado mientras sigan activos los avisos de la Agencia Estatal de Meteorología. Tras la misma el alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, informaba del cierre de las instalaciones deportivas, las alamedas y las actividades previstas con mayores. En cuanto a Sepor, se ha cancelado el acto inaugural previsto con las autoridades, así como algunas de las jornadas previstas. Según fuentes municipales, es muy probable que las clases del martes se cancelen.
- Alerta de Salud en la Región de Murcia: piden a toda la población que adopte 'medidas preventivas para protegerse
- Máximo Huerta: 'De todos los errores que he cometido en mi vida, el gran acierto ha sido montar una librería
- Adiós a las mosquiteras: el invento de Ikea por menos de 7 euros para dormir tranquilo en verano
- Niño Becerra enciende las alarmas: «Si vamos a peor, en verano podemos llegar a una situación Covid de paralización de la economía mundial»
- En directo: Real Murcia-Nástic de Tarragona
- David Bisbal habla de su playa favorita de la Región de Murcia: 'Lo prometido es deuda
- Publican las notas de la PAU: baja el número de aprobados en la Región de Murcia
- Dos exconcejalas del PP en Molina, a juicio por dar irregularmente tarjetas de parking para discapacitados