Desarrollo Local

Centenares de personas suben al Cejo de los Enamorados de Lorca con los JDG

378 senderistas de todas las edades han realizado el trayecto desde La Merced pasando por del cauce del río, La Quinquilla y el sendero hasta Los Pilones

Subida al Cejo de los Enamorados.

Subida al Cejo de los Enamorados. / Deportes Lorca

Daniel Navarro

Daniel Navarro

La popular ruta senderista de los Juegos Deportivos del Guadalentín ha vuelto a congregar hoy a los amantes de la naturaleza y la actividad física. Un total de 378 personas se inscribían para realizar el tradicional recorrido que se iniciaba desde el Centro de Visitantes de La Merced para continuar por un tramo del cauce del río Guadalentín hasta el paraje de La Quinquilla. Desde ahí, los deportistas ascendían a la fuente del Cejo y continuar por el sendero que lleva hasta Los Pilones, lugar en el que se disolvía la marcha. En total, un recorrido de doce kilómetros entre el punto de salida y el de llegada que prácticamente todos los inscritos concluían sin problemas. 

La ruta se ha convertido en una de las señas de identidad de los JDG.

La ruta se ha convertido en una de las señas de identidad de los JDG. / Deportes Lorca

Personas de todas las edades tomaban parte en esta jornada senderista, avanzando a su ritmo y contando siempre con el respaldo de los técnicos de la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Lorca. Para reponer agua se establecían dos puntos de avituallamiento: el primero antes de ascender; y el segundo, a mitad del trayecto entre la fuente del Cejo y Los Pilones. Los voluntarios del Club Senderista La Carrasca colaboraban en la organización y dirección de la ruta, al igual que los voluntarios deportivos de la Concejalía de Deportes que han sido los encargados de realizar las inscripciones y repartir el agua en los avituallamientos.

Tracking Pixel Contents