Manifestación

Los afectados por las inundaciones de Lorca vuelven a salir a la calle para pedir soluciones

Centenares de personas se reunían en el entorno de las obras del Corredor Mediterráneo que, sin las obras prometidas, podría empeorar la situación de los habitantes de la zona en caso de lluvias torrenciales

Centenares de personas se manifestaban en el cruce entre las obras del AVE y la rambla de La Torrecilla.

Centenares de personas se manifestaban en el cruce entre las obras del AVE y la rambla de La Torrecilla. / L.O.

Daniel Navarro

Daniel Navarro

Doce años después de la riada de San Wenceslao, ninguno de los proyectos prometidos para mitigar el problema en el Valle del Guadalentín se ha acometido, y los vecinos ya no pueden más. Por ello, y como viene sucediendo desde las trágicas inundaciones de 2012, este sábado volvían a salir a la calle para mostrar su descontento ante unas administraciones que, lejos de solucionar el problema, podría estar empeorándolo. Esto es lo que temen los vecinos de Campillo, La Torrecilla y las demás pedanías cuyo territorio se veían convertidos en "lagos" hace más de una década.

Y es que, si en ese momento gran parte de la culpa la tuvo la vía rápida Lorca-Águilas, que no permitió al agua seguir su curso natural hacia el río Guadalentín a través de la rambla de Biznaga, ahora con las obras del Corredor Mediterráneo se suma otro 'dique' que atraviesa las ramblas de Nogalte, La Torrecilla y Béjar. De hecho, justo en estos cuatro cauces es donde los expertos recomendaban llevar a cabo la construcción de cuatro infraestructuras: tres presas de laminación en las cabeceras de las ramblas y un canal de evacuación de aguas en Biznaga; y en el cruce entre la rambla de La Torrecilla y las obras del AVE donde tenía lugar la manifestación.

Así, los continuos retrasos son lo que más indigna a los vecinos. "No hemos avanzado nada, por mucho que supuestamente se avance administrativamente, nosotros lo que necesitamos son las obras ejecutadas" declaraba a LA OPINIÓN la presidenta de la Plataforma de Afectados por la Inundación, Adelina Sánchez. "Con promesas no nos salvamos y parece que se olvida que están en juego vidas humanas", abundaba. A este respecto, cabe recordar el resultado del último gran episodio de inundaciones en el municipio, que se saldaba con cinco personas fallecidas y cerca de 100 millones de euros en daños.

"No vamos a dejar de lado a los vecinos. Vamos a seguir trabajando para acelerar estos proyectos que llevan años de retraso. La total descoordinación entre el MITECO y la Confederación Hidrográfica del Segura ha provocado el estancamiento de los anteproyectos para las presas de Béjar, Torrecilla y Nogalte, así como para las canalizaciones a la rambla de Biznaga, lo que deja de nuevo al municipio desamparado ante posibles avenidas" indicaba el edil de Grandes Infraestructuras del Ayuntamiento de Lorca, que se sumaba a la manifestación.

Lectura del manifiesto al final del recorrido.

Lectura del manifiesto al final del recorrido. / L.O.

Esperando desde 2012

Con respecto a los "interminables" procesos administrativos, las últimas noticias no han hecho más que minar la confianza de los vecinos en que los proyectos sean ejecutados. A finales del pasado mes de junio, se comunicaba a los vecinos por parte del secretario regional del PSOE, Pepe Vélez, que se separaría el proyecto destinado al estudio ambiental de ejecución de la presa de Béjar y la canalización de la rambla Biznaga, anteriormente ligados, lo que suponía importantes retrasos en su ejecución. Una decisión que se daba a conocer después de que los vecinos hicieran público su malestar ante las últimas decisiones al respecto de los cuatro proyectos.

Concretamente, en abril el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico archivaba la solicitud de la CHS para obtener la evaluación de impacto ambiental de esas canalizaciones en parte motivado por el informe de la administración regional sobre el impacto ambiental. Esto retrasaba en gran medida el proyecto desarrollado para la construcción del canal del desagüe destinado a conectar la rambla de Béjar con la de Biznaga –con el objetivo de gestionar todas las aguas que llegan a las zonas de Campillo y Torrecilla desde los diversos cauces que allí confluyen– que, según el socialista, avanzará más rápido que los demás.

Tracking Pixel Contents