Urbanismo
El Ayuntamiento creará cooperativas para construir viviendas en Lorca
Desde Urbanismo se está preparando una batería de medidas para atajar la falta de casas que padece el municipio

Edificio a medio construir junto al Óvalo de Santa Paula, en pleno centro de la ciudad. / Daniel Navarro
"Sabemos que hay un problema de vivienda en Lorca y vamos a hacer todo lo que esté en nuestra mano para solucionarlo". Así de tajante se muestra la edil responsable de Urbanismo del Ayuntamiento de Lorca, María Hernández, al ser preguntada al respecto de las medidas que planea tomar el Consistorio para intentar reactivar la construcción de viviendas en el municipio. Y en este empeño, la colaboración público-privada tendrá un papel fundamental.
Así, según detalla a LA OPINIÓN, el objetivo es ir más allá de las dos promociones municipales anunciadas que se destinarán a 'alquiler joven' –5 viviendas en Selgas y 11 en Leonés– e implantar fórmulas que permitan a los ciudadanos adquirir viviendas en propiedad a un precio más reducido que el de mercado. En este sentido, la figura que más peso está ganando en el seno de Urbanismo es la de las cooperativas público-privadas, que ya se han implantado en municipios como Murcia con gran éxito.
En este proceso la gran protagonista será Suvilor, la empresa municipal del Suelo y la Vivienda, que vive en los últimos meses un auténtico renacer. "Estaba muy abandonada, con las próximas contrataciones –un arquitecto técnico y dos funcionarios– vamos a poder sacar adelante muchos más proyectos e iniciativas", señala la concejala, que no pone límites al ámbito de acción de la corporación pública. "Sea en el centro, en el casco histórico, en los barrios o en las pedanías, queremos poner en marcha todo lo que sea posible", abunda. Y aquí es donde tendrán un papel fundamental los edificios y construcciones que quedaban a medio terminar por todo el municipio con el estallido de la crisis económica en 2008.

Promoción sin terminar junto al Campus Universitario. / Daniel Navarro
"Queremos reunirnos con los propietarios para intentar establecer colaboraciones, ver qué necesitan y en qué podemos ayudarles para que terminen los edificios a medias. Sabemos que no es fácil, pero puede ser una herramienta muy útil para poner en marcha el mercado", declara Hernández Benítez.
La Paca, el primero
Precisamente uno de estos complejos inacabados se sitúa en la pedanía de La Paca y será el primero en ser analizado por la entidad una vez se incorpore el nuevo personal. Propiedad de Suvilor, el proyecto se inició en 2007 y era paralizado en 2011, permaneciendo así desde entonces a pesar de varias propuestas de los diversos grupos políticos del Ayuntamiento.

Complejo de viviendas promovido por la empresa municipal del Suelo y la Vivienda que no llegó a terminarse en La Paca. / L. O.
Una de ellas –de IU– consistía en convertirlo en residencia de mayores que prestara servicio no solo a los vecinos de La Paca, sino también de Zarcilla de Ramos, Coy, Avilés, Las Terreras, Rincón de los Carranzas, La Parroquia, Zarzadilla de Totana y Doña Inés. "El primer paso es realizar un estudio para analizar el estado y valorar los medios necesarios para ponerlo en marcha, a partir de ahí veremos qué hacemos con él. Estamos abiertos a todas las opciones". Así, el complejo podría salir a la venta, ser cedido para otros usos, albergar una residencia intergeneracional... "Todo dependerá del estudio", apostilla, aunque la concejala sí deja clara una cosa: "queremos sacarlo del estado de abandono en que se encuentra".
El Registro es fundamental
En todas estas ideas y proyectos jugará un papel fundamental el registro lanzado por el Ayuntamiento para "gestionar de manera más eficiente las futuras concesiones de viviendas". "En función de los resultados que arroje el Registro de Demandantes de Vivienda de Protección Pública sabremos qué buscan los lorquinos y lorquinas y por dónde empezar para asegurar que los proyectos salgan adelante, por lo que animo a todos los lorquinos que estén en buscando casa, a que lo utilicen", termina.
- Retiran del desfile del Bando de la Huerta de Murcia un carro con la bandera franquista
- Va a Murcia a probar el mejor chuletón de España y se pelea con la mesa de al lado: 'Me ha tirado el móvil
- El luto oficial no afecta al Bando de la Huerta: el desfile se mantiene, aunque con un recuerdo al papa Francisco
- Más de 200 incidencias registradas en el Bando, entre ellas, una riña multitudinaria en La Fica
- Atacan con gas pimienta el centro de urgencias de San Andrés en Murcia
- Maricón de mierda': un concejal del PSOE sufre una agresión homófoba durante el Bando de la Huerta
- A que le pego fuego al local': los dueños del kebab de Murcia reciben amenazas tras la acusación de agresión homófoba
- En directo: Alcorcón-Real Murcia