Corredor Mediterráneo

La retirada de vías alcanza la estación de Sutullena de Lorca

Ya se ha retirado el trazado de uno de los andenes, y en la zona se pueden contemplar numerosos tramos ya 'jubilados'

Estado actual de la estación de Sutullena.

Estado actual de la estación de Sutullena. / Daniel Navarro

Daniel Navarro

Daniel Navarro

El 30 de septiembre de 2021 el servicio de tren que unía Lorca con Águilas y Murcia era interrumpido debido a las obras para la llegada de la Alta Velocidad. Desde entonces, miles de usuarios se han visto obligados a desplazarse por carretera, haciendo uso de vehículos privados o de las líneas de autobús regulares y sustitutivas dispuestas por Adif. Ahora, tras años de incertidumbre, las obras para la vuelta del servicio ferroviario a la Ciudad del Sol cogen ritmo. Y es que, tras la adjudicación del Soterramiento del tramo urbano del AVE a su paso por el casco urbano el pasado mes de febrero, el movimiento es continuo. Tanto es así, que ya se han retirado las vías de uno de los andenes de la histórica estación de Sutullena.

Andén número 2 de Sutullena, ya sin vías.

Andén número 2 de Sutullena, ya sin vías. / Daniel Navarro

Asimismo, cabe destacar que la zona de la estación acoge en la actualidad varias máquinas de gran tamaño, así como numerosos tramos de vía de otras zonas, a la espera de ser transportados a otro lugar.

Zona de almacenaje en Sutullena.

Zona de almacenaje en Sutullena. / Daniel Navarro

De esta forma, se pierde la tradicional vista que ha acompañado a propios y extraños desde que en 1885 se inaugurara el edificio. Para recordarla, y de paso reivindicar el mantenimiento del paso inferior de Santa Clara, el Consistorio ha proyectado en las paredes del mismo la creación de dos murales de grandes dimensiones donde se representará.

"Queremos parar el tiempo en el preciso momento en que la estación aún estaba en funcionamiento para que pueda ser recordada por todos. No solo los que hemos tenido el privilegio de conocerla, sino también las generaciones futuras que nunca más podrán verla a esa escala. Nuestra intención es recrear de forma fidedigna esa imagen en el paso inferior de la avenida de Santa Clara. Estamos hablando de un mural de 18 metros de largo por nueve de altura, lo que supone 162 metros cuadrados que multiplicaríamos por dos, ya que las pretensiones son crear un mural a cada lado del subterráneo" detallaba este viernes Ángel Meca, edil de Grandes Infraestructuras del Ayuntamiento de Lorca.

Tracking Pixel Contents