Evento

Lorca será la sede del primer congreso internacional de bordado

Organizado por el Consistorio en colaboración con la UMU, se celebrará en noviembre de 2024 y se enfocará al mundo académico

Una mujer borda con sedas en el taller de bordado del Paso Blanco. | L.O.

Una mujer borda con sedas en el taller de bordado del Paso Blanco. | L.O. / daniel navarrod.n.

Daniel Navarro

Daniel Navarro

El bordado, una de las señas de identidad más reconocibles y reconocidas de Lorca, protagonizará un congreso internacional, que se celebrará por primera vez en Lorca. Organizado por el Ayuntamiento de Lorca en colaboración con la Universidad de Murcia, será a finales de noviembre de 2024. Santiago Parra, edil responsable de Cultura del Consistorio lorquino, desveló a La Opinión los primeros detalles al respecto del evento.

«Acabamos de dar el pistoletazo de salida para la organización en nuestra ciudad del primer congreso internacional de bordado. Ya se ha nombrado tanto el comité de honor, como el científico y el organizador, y en breve se hará pública la web del mismo, que servirá para promocionar y dar todos los detalles de la cita», explicó.

«Creo que Lorca era el sitio más indicado para arrancar este congreso. Había otras ciudades optando a ello, pero al final hemos tenido la suerte de que sea aquí», abundó Parra. Este congreso, que será recurrente aunque aún no está clara la frecuencia con que se celebrará, podría ser itinerante para permitir que las localidades que optaban a la organización de esta primera edición puedan acogerlo en otras. «Son cuna de otro tipo de bordado, no del mismo tipo del que se hace en Lorca, pero también debe conocerse y reconocerse», señaló el edil.

A este respecto, cabe destacar que la cita reunirá ejemplos de cualquier tipo de bordado, y está enfocado especialmente al mundo académico. «Se van a contemplar bordados religiosos, civiles, particulares… así como todo tipo de materiales y técnicas, no es solo está enfocado a lo que es el bordado típico de Semana Santa de Lorca», aclaró el concejal.

Asimismo, para esta primera edición «se quiere ver cómo arranca el bordado y cómo al final la Semana Santa coge esas técnicas hasta ser una pieza fundamental de la misma».

El Teatro Guerra o ‘Fondo Espín’ podrían albergar las conferencias

En cuanto a los edificios o monumentos que acogerán el congreso, se baraja la posibilidad de que el Palacio de Guevara o el Huerto Ruano sirvan de lugar para la inauguración. Además, posiblemente las ponencias se realizarán en lugares como el Teatro Guerra o el centro cultural ‘Fondo Espín’.

«Queremos que todo sea en el Casco Histórico para poner en valor determinados lugares y se está diseñando un plan de visitas para que los congresistas sepan dónde están esos bordados, que principalmente van a estar en las sedes y los museos de las cofradías, sin olvidar por supuesto los bordados civiles, en el ciuFRONT o incluso en el Ayuntamiento», indicó Parra.

Además, también se baraja la posibilidad de que en la antigua Colegiata de San Patricio se haga una exposición conjunta para que todas las cofradías, entidades y asociaciones que puedan tener bordados de interés se vean representadas.

Tracking Pixel Contents