Egipto toma el MASS de Lorca

La exposición 'Tesoros de Egipto' se inaugurará el próximo 2 de enero y podrá visitarse hasta el 30 de junio

Parra, Martínez, Peña y Gonález junto al comisario de la exposición.

Parra, Martínez, Peña y Gonález junto al comisario de la exposición. / Daniel Navarro

Daniel Navarro

Daniel Navarro

El legado de la civilización egipcia tomará la ciudad de Lorca durante los próximos meses de la mano del Paso Azul. Será en el Museo Azul de la Semana Santa, donde de la mano de la Fundación Paso Azul, el Ayuntamiento de Lorca y la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, recale la muestra 'Tesoros de Egipto'.

Esta exposición, que cuenta con más de un centenar de recreaciones de piezas de las colecciones de los Museos de El Cairo, el Louvre o el Museo Británico, y que recrea enterramientos, expediciones científicas, el ajuar funerario y el sarcófago de Tutankamón, entre otros, será inaugurada el próximo 2 de enero, y permanecerá en la Ciudad del Sol hasta el próximo 30 de junio. En este sentido cabe reseñar que, en esta ocasión la muestra, que ha recibido la visita de más de 300.000 visitantes en las ciudades por las que ha pasado, incorporará bordados de temática egipcia, parte del cortejo puesto en escena en los desfiles bíblico-pasionales por el Paso Azul.

Miguel Ángel Peña, destacaba el gran valor de la exposición, calificándola como una experiencia "inigualable", y señalándola como "una apuesta más del Paso Azul por la dinamización cultural de Lorca y la desestacionalización de la Semana Santa". Por su parte Alejando González, presidente de la Fundación Paso Azul, recordaba que la presencia de grupos egipcios en el cortejo del azul se remonta al último cuarto del siglo XIX, lo que hacía "inevitable" que si esta exposición llegaba a la ciudad, lo hiciera de la mano del Paso Azul.

Presentación de 'Tesoros de Egipto' en el MASS.

Presentación de 'Tesoros de Egipto' en el MASS. / Daniel Navarro

Creada por la Fundación Sophia, la muestra hará que el MASS se transforme en el espacio idóneo para disfrutar de un recorrido didáctico, adaptado a todas las edades, adentrándose en el arte y los misterios del Antiguo Egipto junto a recreaciones como la del despacho de Howard Carter o del enterramiento de Gebelein.

Santiago Parra, edil de Cultura del Ayuntamiento de Lorca, expresaba durante la presentación que la exposición está planteada "para que sea visitada por todos los lorquinos y habitantes de la comarca, más allá de las connotaciones de Semana Santa".

Juan Francisco Martínez, director del Instituto de Turismo de la Región de Murcia, señalaba que 'Tesoros de Egipto' supondrá "un gran aliciente para visitar la ciudad y para el turismo cultural, ya que se podrá disfrutar de una colección única".

50.000 euros para el retablo de San Francisco

Durante su intervención, Martínez aprovechaba para anunciar que el Gobierno regional había aprobado una ayuda extraordinaria de 50.000 euros al Paso Azul para acometer la restauración del retablo mayor de San Francisco, que se suman a los 90.000 que hace unas semanas aprobaba el Consejo de Gobierno para la ampliación del MASS y la restauración de la puerta de la iglesia.

Asimismo, Martínez anunciaba que se había aprobado la concesión de 36.000 euros para el Ayuntamiento de Lorca, destinados a la redacción de un nuevo plan estratégico enfocado a reconvertir el modelo turístico del municipio. "Los lorquinos no somos conscientes de lo que tenemos y debemos buscar la mejor ayuda posible para comunicarlo" finalizaba el director del ITREM.

Tracking Pixel Contents