El Club de Lectura del IES Francisco Ros Giner de Lorca ha obtenido un tercer premio dentro de la convocatoria del Ministerio de Educación y Formación Profesional destinada a reconocer la labor de estos grupos destinados al fomento de la lectura en el ámbito educativo durante el curso 2022-2023.

En este sentido cabe destacar que el instituto de la Ciudad del Sol es el único centro de secundaria murciano que ha conseguido ser reconocido en esta convocatoria, concretamente en la modalidad destinada a IES de ciudades de más de 5.000 habitantes. El premio está dotado con 1.000 euros que serán destinados a mejorar los fondos bibliográficos y a dotar al Club de mejores recursos para seguir fomentando la lectura.

El Club de lectura del IES Francisco Ros Giner fue puesto en marcha en septiembre de 2022 por las profesoras de Lengua Castellana y Literatura Pura Borredat y Encarna Carrillo. A lo largo del pasado curso, casi medio centenar de alumnos de ESO y Bachillerato participaron en las distintas iniciativas desarrolladas. Concretamente, y para dotar de una mayor operatividad a la iniciativa, las actividades se articularon en dos clubes, uno destinado a los cursos 1º, 2º y 3º de ESO, con el nombre Lib-Ros, y otro para los alumnos de 4ª de ESO y 1º y 2º de Bachillerato, llamado Lectu-Ros.

La actividad principal de los Clubes han sido las lecturas guiadas de obras literarias actuales como Invisible, de Eloy Moreno, El niño con el pijama de rayas, de John Boyne o Mujercitas, de Louisa May Alcott, entre otras. Además, a lo largo del curso se llevaron a cabo otras actividades entre las que destacan un recital de poemas amorosos con motivo del día de San Valentín, un teatro con marionetas sobre las leyendas de la ciudad de Lorca, lecturas dramatizadas, encuentros con otros clubes de lectura e incluso la creación de platos de cocina inspirados en las recetas del libro El príncipe cruel, de Holly Black.

Para el presente curso 2023-2024 ha aumentado el número de alumnos participantes, quienes tienen previsto, de la mano de sus profesoras, realizar una excursión a la Feria del libro de Murcia, actividades de aprendizaje-servicio a la comunidad con visitas a residencias de la 3ª edad para compartir lecturas, así como tertulias literarias sobre diversos libros actuales.