El pasacalles de las peñas festeras, acompañadas por las autoridades locales, con el previo encendido de las luces extraordinarias, marcaron el inicio de cinco días de fiestas donde se venera a la patrona, la Virgen del Rosario.
Poco después del encendido de luces, se celebró la serenata a la Virgen en la plaza de España y por último llegó chupinazo del Tío de la Pita para dar paso a la noche de las migas que transcurrió en el Jardín Municipal Adolfo Suárez. En su carpa, a partir de la una de la madrugada, se pudo escuchar a Sensity World, Ku Minerva y los djs Dúo Dinamita.
Hoy sábado, bien temprano, a las 7.30 de la mañana, vinó el chupinazo a cargo de la vecina Esperanzo Amor que pone en alerta a los cientos de bulleros y bulleras dispuestos a mancharse de huevos y harina en su Diana tan particular y original. Los más valientes terminan la Diana con un almuerzo preparado por la peña La Rosarico y La Barrecha.
Este año, también los más pequeños disfrutarón de la otra diana la conocida "holi" quellegó a Bullas para llenar de color a los niños y niñas asistentes.
A lo largo del sábado también se celebra el Festival Ruidismo con artistas como Biznaga, La Plata o Amigas Íntimas. El festival empezará a partir de las 13:00 y contará con diversas actuaciones en el jardín de la Calle Bodegas. También se podrán catar allí los vinos D.O.P Bullas. Mientras, el Ruidismo de Noche se trasladará a La Almazara y comenzará a las 19.30 horas. Entrada gratuita.
Por otro lado, el concierto destacado en el programa de fiestas es el que ofrecerá Pastora Soler. Será a las 23.55 horas en el jardín municipal. Entradas en taquilla o en www.bullas.es.
El domingo, 1 de octubre, al tratarse del primer domingo de mes, se celebrará el mercadillo El Zacatín dedicado al mundo del vino al encontrarnos inmersos en plena vendimia. Con demostración de pisada de la uva, degustación de mosto, etc. Paralelamente, se celebrará la misa en honor a la patrona a las 11.00 horas y también a las 12.00 el musical infantil "Magic Tribute".
Después de la sobremesa, llega el tardeo con el Music Festival y la actuación de diferentes Djs. A las 20.30 horas, después de la misa, se celebrará la procesión con la patrona y a las 23 horas en el escenario del jardín municipal podremos ver el tributo a Sabina ‘500 noches’ Mientras, en el recinto ferial a las doce de la noche habrá un castillo de fuegos artificiales.
El lunes día 2, es el día inclusivo en la feria. Además, los niños y niñas tendrán descuentos en las atracciones que permanecerán a lo largo de la mañana sin música y con luces fijas para niños con necesidades especiales. También, existirá la opción de que los niños se inscriban a talleres para que las familias puedan conciliar.
Por la tarde, llegarán las populares carrozas donde las peñas echan a volar su imaginación y sorprenden por sus coloridos y originales disfraces.
Por la tarde, llegarán las populares carrozas donde las peñas echan a volar su imaginación y sorprenden por sus coloridos y originales disfraces. Terminado el desfile, sobre las 20.30 horas los más mayores podrán disfrutar de un espectáculo de variedades de canción española en la plaza Villa de Bullas. Y la Orquesta Maxims pone el broche a esta jornada con su espectáculo en el jardín municipal a las 23.55 horas. Entrada a 5€ en taquilla o en www.bullas.es.
Finalmente, el martes 3 de octubre, se celebra un pasacalles y ofrenda floral a la Virgen del Rosario a las 10.00 horas. Y por la tarde, en el centro joven La Almazara habrá un espectáculo infantil a las 17 horas sobre improvisación teatral. De otra parte, a las 19 horas comenzará el show de humor con las estrellas Kalderas, Jaime Caravaca y Eva y Qué. En el jardín municipal. Ya en la noche, a las 23 horas, concierto de Son de Malecón para despedir las fiestas a ritmo de boleros.
Unas fiestas ricas en amistad, familia y diversión y que con esfuerzo el Ayuntamiento de Bullas, a través del trabajo conjunto de las diferentes concejalías, ha preparado para estos días de los más importantes a celebrarse en el año en el municipio. La programación se puede consultar en www.bullas.es/fiestasdebullas2023.
‘No es No. Bullas libre de violencia’ campaña de la Concejalía de Igualdad durante estas fiestas
Como en años anteriores, y con motivo de las fiestas patronales, la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Bullas ha lanzado la campaña “No es no. Bullas libre de violencia” con el objetivo de prevenir cualquier tipo de violencia machista y concienciar a la ciudadanía en la importancia del consentimiento y el respeto.
Dicha campaña cuenta con el diseño y difusión de cartelería bajo el lema “No es No. Bullas libre de violencia”, visible en las distintas zonas festeras del municipio. Además, la Concejalía de Igualdad, con cargo a los créditos recibidos del Ministerio de Igualdad, Secretaría de Estado de Igualdad y Contra la Violencia de Género, ha elaborado pañuelos con el lema de la campaña que podrán ser adquiridos, de manera gratuita, en las barras del Jardín Municipal Adolfo Suárez y en las del Jaraíz, a quienes agradecemos su colaboración. Además se han elaborado chubasqueros para la banda de música que amenizará La Diana.
Sumado a lo anterior, las barras del Jaraiz, Jardín Municipal Adolfo Suárez y Festival Ruidismo, en coordinación con Policía Local y Protección Civil, se han adherido al protocolo de seguridad #preguntaporÁngela, con el objetivo de velar por unas fiestas libres de violencia.
Por otro lado, este año contamos con la colaboración de las peñas festeras que se han unido a esta campaña elaborando un vídeo en el que nos animan a disfrutar de las fiestas en un ambiente de ilusión, diversión y respeto.
El objetivo de esta campaña es prevenir y actuar contra las situaciones de abuso y/o agresiones sexuales, así como ante cualquier tipo de violencia machista a través de la información, la concienciación y la sensibilización.
La Concejalía de Igualdad agradece la colaboración de todas las personas implicadas en esta campaña, su predisposición y su esfuerzo para que vivamos unas fiestas libres de violencia.
La alcaldesa de Bullas, María Dolores Muñoz, y el Concejal de Bienestar Social, Agustin Vicente, han visitado el Centro de día del municipio de Bullas y a la Asociación ALZHAD, “referentes municipales” en la atención a personas mayores y con alzheimer y otras demencias, respectivamente.
Una visita enternecedora que ayuda a estrechar lazos entre estas dos dependencias y el Ayuntamiento. “Para Bullas es fundamental disponer de lugares adecuados para atender a estas personas con la mejor atención, cariño y cuidado, que es lo que vienen haciendo hasta el día de hoy y además compartir con ellos en estos momentos tan especiales como lo son las Fiestas Patronales” Ha resaltado la primera edil.
El Centro de Día para mayores dependientes es un recurso social intermedio que se define como centro gerontológico socio terapéutico y de apoyo a la familia que durante el día presta atención a las necesidades básicas, terapéuticas y sociales de la persona mayor dependiente promoviendo su autonomía y una permanencia adecuada en su entorno habitual y apoyar a las familias o cuidadores.
Por otra parte, la Asociación ALZHAD es una asociación sin ánimo de lucro fundada en septiembre de 2013 como un espacio para realizar actividades de sensibilización, información, formación, asesoramiento, apoyo psicológico, estimulación cognitiva tanto a personas con demencia, como a sus cuidadores. Por ello, trabajan para poder ofrecerle una atención integral.