La Universidad Popular y la Escuela de Artes Plásticas y Escéncias de Lorca ofertan para este curso 2.300 plazas repartidas entre diversos cursos y actividades que comprenden un total de 177 temáticas diferentes. En concreto, la Universidad Popular dispone de un total de 1.900 plazas, y la Escuela de Artes Plásticas y Escénicas 400. A pesar de que el plazo de matrícula se abría hoy, debido a problemas informáticos en el servidor del Ayuntamiento de Lorca, se ha tenido que retrasar, generando cierto malestar entre las personas desplazadas hasta la sede de la Universidad Popular situada en la calle Paso Blanco para formalizar sus inscripciones desde primera hora de la mañana.
Informática, fotografía digital, pasando por Pilates o Yoga hasta escuela de trovos o bailes de salón son algunos de los cursos que se pueden encontrar en la programación, que este año incorpora como novedad el 'Aula Mentor', un programa de formación no reglada, flexible, con tutorización personalizada para mayores de 18 años, que incluye especialidades referenciadas al Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, es decir, que son susceptibles de reconocimiento en la educación reglada a través de los procedimientos de Evaluación y Acreditación de Competencias.
Las clases darán comienzo el 16 de octubre, pudiéndose realizar la matrícula hasta ese mismo día, siempre que aún queden plazas disponibles. El número de alumnos varía, al igual que el coste, según la opción elegida, aunque este año se han incorporado 21 cursos gratuitos, entre ellos tres para ‘mejorar la salud mental’, uno de ‘escritura creativa’ o cuatro de ‘gimnasia para personas mayores’. También son reseñables los descuentos a los que los interesados pueden optar a la hora de pagar la matrícula como es el caso de las familias numerosas o las personas con diversidad funcional.
En total, el programa se divide en 11 áreas, que van desde ‘Informática y nuevas tecnologías’ hasta ‘Salud Integral y Actividad Física’ o ‘Patrimonio, Historia y Literatura’, incluyendo nuevas opciones como ‘Juegos de Rol y de mesa’, de ‘Grabado’ en dibujo o de ‘Historia del cine’, que se complementarán con una segunda convocatoria de cursos en febrero, que incluirán acciones formativas sobre temas como la Inteligencia Artificial.
“Para este nuevo inicio, se ha propuesto un programa muy ilusionante, y que intenta recoger todas aquellas demandas que los lorquinos nos hacen llegar”, indicaba Santiago Parra, edil de Cultura. "Desde el momento de su creación, la Universidad Popular y la Escuela de Artes Plásticas y Escénicas tuvieron un claro sentido de formación y dinamización social, constituyéndose como verdaderas escuelas para la ciudadanía", señalaba el concejal.
Preguntado al respecto del posible traslado de la Universidad Popular a una nueva sede con capacidad suficiente para acoger todos los cursos ofertados, Parra ha indicado que desde el consistorio se está estudiando la posibilidad de dotar a la Universidad Popular de unas instalaciones que puedan acoger en un futuro aún más acciones formativas, especificando que podría ubicarse en el solar de la antigua comisaría de Polícía Nacional situado en la Plaza de San Vicente o en la antigua cárcel del municipio.