El debate sobre la Cuenta General de 2022 y las auditorías internas realizadas por la Intervención Municipal ponen de relieve la “manifiestamente mejorable” gestión del dinero público en Lorca. Así lo ha manifestado esta mañana Pedro Sosa, concejal de Izquierda Unida - Podemos - Alianza Verde en el Ayundamiento de Lorca.

En palabras del edil, "el análisis de estos documentos revela que el Ayuntamiento no se ha sujetado a los principios de 'buena gestión' que deben regir la actuación de las administraciones”. Por todo ello, Sosa ha anunciado que en el próximo Pleno del consistorio –que tendrá lugar este jueves– preguntará sobre esta situación durante su intervención.

En concreto, según el portavoz de la coalición de izquierdas, en la Cuenta General correspondiente al ejercicio 2022, "se pone de manifiesto una sensible disminución de la recaudación prevista y un aumento de gastos no compensados con ingresos". Todo esto arrojaría un desequilibrio presupuestario de más de 5 millones de euros. Ante esta sitaución, Sosa ha anunciado que, "salvo que haya explicaciones convincentes, contundentes y claras sobre los déficits que presenta la gestión económica de ese ejercicio, nuestro voto será negativo a esa cuenta general".

Del mismo modo, tras el análisis de las auditorías internas realizadas el Servicio de Intervención Municipal sobre la gestión desarrollada el año pasado en distintos servicios municipales, según el edil queda evidenciado que el consistorio lorquino "no se ha ajustado a los principios de "buena gestión" que deben regir las actuaciones de las administraciones públicas".

A falta de un estudio pormenorizado de las auditorías, Sosa ha avanzado que mostrará su preocupación sobre el "mal hacer económico" que se recoge en los informes, con el abuso al recurso irregular tanto del fraccionamiento de contratos, como del 'reconocimiento extrajudicial de créditos'. "Atendiendo a la obligación que tenemos como grupo político, pediremos cuentas sobre la gestión del dinero público y su no sujeción a la legislación vigente y a los procedimientos que se exigen en la contratación de obra pública" ha finalizado Sosa.