La tradicional prueba popular senderista de los Juegos Deportivos del Guadalentínl, la ruta al Cejo de los Enamorados, reunió ayer a 350 senderistas en La Merced a primera hora de la mañana para realizar un recorrido de doce kilómetros. Los senderistas caminaron por un tramo del cauce del río Guadalentín y el sendero de La Quintilla para llegar hasta la fuente del Cejo de los Enamorados y continuar por la senda 'tradicional' hasta Los Pilones.

Personas de todas las edades se sumaron a la actividad, con el apoyo de los técnicos de la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Lorca, que habilitaron dos zonas de avituallamiento: una en el cauce del río antes del ascenso por La Quintilla; y una segunda a mitad del sendero que une la fuente del Cejo con Los Pilones. En este segundo avituallamiento ha sido donde los senderistas han podido comprobar si les había tocado alguno de los cuatro lotes de regalos que se han sorteado entre las personas inscritas.

En la actividad han colaborado como voluntarios los miembros del Club Senderista La Carrasca, mientras que en la zona de salida han sido los voluntarios deportivos de la Concejalía de Deportes los encargados de realizar las inscripciones y regalar la camiseta conmemorativa.

BALONCESTO

La cita con el baloncesto de los JDG se dividió en dos partidos: uno con equipos de categoría autonómica y otro con equipos de categoría nacional. El primer enfrentamiento juntó en la cancha al equipo senior masculino “B” del club anfitrión y al club Bahía Mazarrón Basket, que acabó ganando con 63 puntos en su marcador frente a los 52 de los locales.

En categoría nacional, el equipo lorquino recién ascendido se proclamó campeón frente al equipo del C.B. Aguilas que sustituyó al conjunto del C.B. Begastri, previsto como rival inicialmente pero que finalmente no pudo participar en el torneo. El resultado para el equipo local fue de 73 puntos frente a los 66 de los visitantes. Con el acto de entrega de medallas y el agradecimiento a los participantes y asistentes se dio por concluido el homenaje que cada año se rinde en los JDG al gran impulsor del baloncesto local, Juan Antonio Lorente.

Imagen de uno de los partidos de baloncesto celebrados durante la jornada. A.L.

PARAPENTE

Cuarenta pilotos de parapente procedentes de toda la Región de Murcia, Andalucía, Valencia, Cataluña y Madrid, acudieron ayer a Lorca para participar en los Juegos Deportivos del Guadalentín. Aunque a la hora de despegue prevista, las once de la mañana, el viento cruzado amenazaba con retrasar la salida, finalmente ésta se pudo dar pasadas las once y media y tras algún intento fallido de despegue. Desde ese momento, los pilotos pudieron volar durante todo el día en condiciones óptimas. Los últimos aterrizajes se realizaron con el sol escondiéndose sobre el complejo deportivo Ginés Antonio Vidal-La Torrecilla, donde estaba ubicada la pista para el descenso.

Los parapentes sobrevolaron la ciudad durante muchas horas y los pilotos disfrutaron de una gran jornada de vuelo que concluyó con la entrega de las medallas conmemorativas de los JDG a los ganadores del vuelo más alto, más largo, más preciso y a las participantes de la categoría femenina.

Algunos de los participantes en su llegada a la pista habilitada en el CD La Torrecilla. A.L.

PESCA DEPORTIVA

Varios campeones nacionales participaron este fin de semana en la prueba organizada en la playa de Puntas de Calnegre por el comité organziador de los Juegos Deportivos del Guadalentín, con más de 1.000 piezas capturadas en tota.

La playa lorquina de Puntas de Calnegre volvía a acoger este fin de semana el certamen ‘Ciudad de Lorca’ de pesca deportiva que este año celebraba su vigésimo cuarta edición y en la que además rindió tributo a Manuel González González, socio fundador fallecido recientemente. Un total de 38 parejas de toda la Región de Murcia y de las provincias de Alicante y Almería tomaron parte en dos jornadas de pesca muy prolífica en capturas con más de un millar de piezas. Entre los inscritos se encontraban campeones mundiales y nacionales, como el totanero Juan Cánovas Miras.

Pasadas las seis de la tarde del sábado comenzaba el certamen que se prolongó durante toda la madrugada y que terminaba en la mañana de ayer con el pesaje de las piezas y la entrega de las medallas conmemorativas a los ganadores.

En el Certamen, Juan Cánovas Miras y Jorge Ayuso Hernández, del club Santa Lucía de Cartagena, se alzaron con la victoria con 9.480 puntos y mayor número de piezas capturadas, un total de 177; mientras que en el Open, Juan Carlos Villarroya y Manuel Ángel Asensio, de Roquetas de Mar (Almería), triunfaron con 1.610 puntos.

Entrega de galardones al término de la jornada pesquera. A.L.