Los problemas que afectan cada vez más a la salud mental de los murcianos se han dejado ver de forma clara este jueves en la Playa del Pescador, en Santiago de la Ribera. "No veo la salida", "estoy triste" o "nadie me entiende" son algunos de los mensajes que se han podido leer, escritos sobre la arena a modo de 'peticiones de auxilio'.

Detrás de todas estas frases se encuentra el murciano Amado Rodríguez (@amadoskills). "Muchas señales de socorro se las lleva el mar". Bajo ese lema, el artista se ha unido a la acción que lleva a cabo el Teléfono de la Esperanza, en colaboración con el Ayuntamiento de San Javier, donde la ONG cuenta con una sede que da cobertura a toda la comarca del Mar Menor.

Con ello, la ONG ha querido remarcar la necesidad de que "los mensajes de las personas en situaciones de vulnerabilidad a los destinatarios correctos", es decir, "a todos los profesionales de la Psicología, Psiquiatría u Orientación Familiar que pueden formar parte de la red de voluntarios del Teléfono de la Esperanza en Murcia y conseguir cambiar el rumbo de las personas en situaciones emocionalmente complicadas".

"Es urgente atender las llamadas de socorro"

Es, también, una forma de incrementar la captación de voluntarios en la Región, porque "muchas personas saben escuchar, pero muy pocas saben qué responder" y "es urgente atender a todas estas llamadas de socorro a través de profesionales del sector de la salud mental que, desde su solidaridad, puedan sentir la satisfacción de formar parte del voluntariado".

Así, a lo grande y en la orilla del mar, como cualquier mensaje de socorro de un náufrago que espera ser rescatado, el Teléfono de la Esperanza ha subrayado la importancia de ayudar, y han colaborado a nivel creativo con la agencia La Calle | Agencia de Ideas, que ha utilizado, precisamente, la referencia que recuerda a Robinson Crusoe.