Convivencia ciudadana
‘Cruzada’ contra los posibles engaños en el padrón municipal en Lorca
Este lunes el alcalde firma el decreto para la puesta en marcha de la unidad que luchará también contra la infravivienda
Belén Pérez, edil de Control del Padrón: “Se han detectado casas de pocos metros donde están empadronadas hasta diez personas de varios núcleos familiares”
Se peinarán los barrios, pero también la huerta para localizar naves agrícolas que son utilizadas como hogar
El anuncio de las inspecciones y posibles sanciones causaba un ‘efecto disuasorio’

Vista panorámica de los barrios donde se ha detectado mayor presencia de infraviviendas junto al casco antiguo. / Pilar Wals
La Unidad de Control del Empadronamiento comenzará a funcionar este mismo lunes después de que el alcalde, Fulgencio Gil Jódar, firme el decreto de creación del órgano que regulará este nuevo servicio que pretende luchar contra los ‘posibles engaños’ en el padrón municipal, pero también las infraviviendas.
Este órgano, al que daba el visto bueno este viernes la Junta de Gobierno Local a las atribuciones a los funcionarios que participarán en él, está integrado por Estadística, Urbanismo y Seguridad Ciudadana (Policía Local), como aseguraba en declaraciones a La Opinión este sábado la edil de Control del Padrón, María Belén Pérez, que destacaba que “por primera vez habrá un órgano trasversal que permitirá una funcionalidad y agilidad que se precisaba al estar incluidos todos los servicios afectados”.
Se luchará, insistía, “contra la infravivienda. Tenemos que dejar de ser una ‘ciudad dormitorio’, un lugar de empadronamiento para lograr determinados servicios, muchas veces, sin residir en esas viviendas en las que aparecen únicamente contempladas estas personas, pero que no viven en ellas. Pero también queremos detectar esas infraviviendas en las que residen, en ocasiones, familias completas en una única habitación. Como dijo el alcalde vamos a ir puerta por puerta para sacar a la luz todas estas situaciones y acabar con todos los fraudes en torno a este asunto”.
Entre las situaciones más graves que se han detectado y en las que se actuará en los próximos días están “viviendas con hasta diez personas empadronadas en las que se ha detectado que solo vive el titular. Sabemos que se está cobrando por prestar el domicilio para el empadronamiento de personas, lo que supone una estafa y un delito que pretendemos detectar y denunciar. Se va a sancionar. Lo hemos anunciado y lo vamos a hacer”, aportaba la edil de Control del Empadronamiento.
La semana pasada se instituía la Unidad de Control del Empadronamiento, Uce. Lo hacía solo 24 horas después de ser anunciada por el alcalde, que acudía a la puesta en marcha de la unidad junto a los concejales de Control del Padrón y Seguridad Ciudadana, María Belén Pérez y Juan Miguel Bayonas, y de Urbanismo, María Hernández. De esa reunión participaban los funcionarios y técnicos de las concejalías de Seguridad Ciudadana, Urbanismo y Servicio Municipal de Estadística.
Gil Jódar, señalaba que se trataba de una de las promesas electorales por parte del equipo de Gobierno. “Durante la campaña electoral prometimos que constituiríamos una unidad que detectara y combatiera los fraudes en el padrón municipal, con el objetivo básico de empezar a desmontar el modelo de ‘ciudad dormitorio’ que se ha extendido por todo el término municipal. No está únicamente en los barrios, sino también en la huerta y las pedanías”.
Y la edil Pérez añadía que “como ha insistido el alcalde, es una prioridad dentro de nuestra línea de actuación. Por ello, se le ha dado presencia no solo en el organigrama del Ayuntamiento, sino que la integran todos los departamentos implicados que podrán a sus técnicos al servicio”. Las actuaciones se iniciarán nada más firmarse este lunes el decreto. “Iremos puerta a puerta por las viviendas en las que se sospeche de fraude en el empadronamiento o de las que recibamos motivo de queja por parte de los vecinos. Vamos a solicitar la colaboración ciudadana para detectar todas estas situaciones que llevan a deteriorar la normal convivencia vecinal”.
Ir y venir de bombonas para cocinar
En algunas viviendas de lugares tan céntricos como la avenida de Juan Carlos I, residen familias completas en una única habitación. El vecindario tiene que soportar cada día el ir y venir de bombonas desde las habitaciones a la cocina cada vez que preparan la comida o hacen uso del agua caliente para la ducha. Las jornadas laborales de estas personas comienzan bien temprano, por lo que a las cinco de la mañana se inicia el trasiego. En el casco antiguo, los fines de semana, la ropa se pone a secar no solo en balcones y ventanas, sino también en las vallas de solares cercanos. Una imagen que captan los turistas cuando fotografían, por ejemplo, la Casa del Reloj, en la confluencia de Alfonso X el Sabio con Fernando el Santo y Zorrilla. Y en la huerta, se han detectado obras en antiguas naves ganaderas en un intento por adecuarlas al uso como viviendas. P. WALS
Destacaba que hacían falta las ‘armas’ para luchar contra la infravivienda, contra los fraudes en el empadronamiento. “Ahora ya las tenemos. Solo queda aplicarlas”. Aunque advertía que el anuncio de la puesta en marcha de la Unidad de Control del Empadronamiento había causado un “efecto disuasorio”, como había ocurrido con determinadas costumbres muy asentadas en el municipio contrarias a la ordenanza de convivencia. “Desde que se anunció que se actuará contra esos balcones plagados de mantas y colchas y otros enseres como colchones, somieres y bombonas hemos detectado una menor incidencia”, apuntaba el edil de Seguridad Ciudadana.
- Retiran del desfile del Bando de la Huerta de Murcia un carro con la bandera franquista
- Va a Murcia a probar el mejor chuletón de España y se pelea con la mesa de al lado: 'Me ha tirado el móvil
- El luto oficial no afecta al Bando de la Huerta: el desfile se mantiene, aunque con un recuerdo al papa Francisco
- Más de 200 incidencias registradas en el Bando, entre ellas, una riña multitudinaria en La Fica
- Atacan con gas pimienta el centro de urgencias de San Andrés en Murcia
- Maricón de mierda': un concejal del PSOE sufre una agresión homófoba durante el Bando de la Huerta
- A que le pego fuego al local': los dueños del kebab de Murcia reciben amenazas tras la acusación de agresión homófoba
- En directo: Alcorcón-Real Murcia