Unas obras “sin autorización” podrían haber causado un “importante daño ecológico” en el nacimiento del río Luchena. La denuncia la realizaba este lunes el portavoz de Izquierda Unida Verdes, el concejal Pedro Sosa, que se personaba en el lugar “para comprobar la gravedad de los hechos”.

El edil, en el espacio natural protegido de los Ojos del río Luchena, recordaba que cuenta con dos figuras de protección de la Directiva Hábitat Lic y Zepa y reiteraba que “se han realizado unas obras sin autorización en el cauce del río”.

Allí coincidía con vecinos de la pedanía de Zarcilla de Ramos y con agentes de la autoridad ambiental de la Comunidad Autónoma. “Por un lado, ha desaparecido el tramo de bosque de ribera más pegado a la fuente del río Luchena, que contaba con especies incluidas en el Catálogo de la Flora Silvestre Protegida de la Región de Murcia, como el taray y el lentisco. Y, por otro, se han producido movimientos de tierra en el lecho del río con el consiguiente daño a la fauna del mismo junto con su alteración física”, denunciaba.

Pero también alertaba de la “desaparición de la poza y de la pequeña presa existente aguas abajo, que tradicionalmente han posibilitado el baño de los vecinos”. Y aportaba que “de las conversaciones con el agente ambiental allí presente, hemos podido saber que las obras carecían de autorización, que dada su protección debía de ser triple, Ayuntamiento, Dirección general del Medio Natural de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y Confederación Hidrográfica del Segura”.

Y exigía que “una vez que se curse la denuncia, se proceda a la inmediata restauración de la realidad física alterada, la cual incluya la plantación de las especies de ribera que se han visto afectadas, y la adopción de las medidas sancionadoras, que, en su caso correspondan”.