La música sonaba fuerte este viernes en el casco antiguo de la ciudad. La céntrica Plaza de España acogía el tradicional ‘English Day’ del colegio Madre de Dios de las Madres Mercedarias. Los discos de vinilo y la música de los Beatles, Rolling, Queen… se dejaba sentir con intensidad mientras los escolares más pequeños desfilaban ataviados en consonancia con la música que representaban, y los mayores bailaban trabajadas coreografías.
A la fiesta se sumaban los casi 800 alumnos, los 60 profesores y cientos de padres. Estos últimos, ejercían de improvisados fotógrafos y cámaras de televisión, captando todo lo que ocurría en la zona central de la Plaza de España. El recinto había sido perfectamente decorado con banderitas y carteles que habían hecho los propios estudiantes.
Una vez que todos los escolares ocupaban su espacio hacía aparición la familia real inglesa y por los altavoces se escuchaba el ‘God Save the King’, ‘Dios Salve a la Reina’. La reina Elizabeth Alexandra Mary llegaba con su habitual sombrero y bolso a juego junto a su hijo el príncipe Carlos. Los dos ocupaban dos sillas a modo de trono para presidir la fiesta.
Sonaba: ‘In the town where I was born / Lived a man who sailed to sea / And he told us of his life / In the land os submarines…’, la letra de la canción ‘Yellow submarine’, ‘El submarino amarillo’, de The Beatles, de la que todos cantaban el estribillo, incluso los padres: “we all live in a yellow submarine / Yellow submarine, yellow submarine/ We all live in a yellow submarine / Yellow submarine, yellow submarine”.
Poco antes, los más pequeños protagonizaban el tema de Elton John ‘Crocodile Rock’. Para ello, vestían de simpáticos cocodrilos con grandes dientes. Con camisetas negras, pantalones y chaquetas de piel y guitarras eléctricas se mostraban los más mayores y su profesorado, entre ellos, la directora del centro, Madre Lola, que bailaba al ritmo de ‘We will rock you’ de Queen.
La jornada giraba en torno a la ‘British music’, la música inglesa. La intención era mostrar a los alumnos que hay música más allá del rap, el regetton y el bacalao. Este día se ha convertido en un clásico del centro escolar que cada año se ‘echa a la calle’ para vivir una celebración que tiene como protagonista alguna temática inglesa.
En anteriores ocasiones se recreaban las carreras de Ascot, donde el mundo de la hípica, la alta sociedad, sombreros de infarto… eran el tema sobre el que dejar volar la imaginación de los más pequeños y la serie de novelas fantásticas escrita por la autora británica J. K. Rowling, ‘Harry Potter’. En esta última ocasión, la Plaza de España se llenaba de jóvenes aprendices de magia y hechicería del Colegio Hogwarts.
Una de las profesoras organizadoras de la celebración, Marisa Montiel, afirmaba en declaraciones a La Opinión que son temas recurrentes que llevan a todo el alumnado y profesorado a trabajar una misma temática durante días. “Lo viven con ilusión, porque aprenden canciones, se disfrazan, salen a la calle… Es una forma diferente de aprender que permite captar las ideas mucho más rápido. A la vuelta a las aulas desarrollan trabajos sobre todo los vivido”.