Cofradías
Miles de blancos abarrotan las calles de Lorca en un ‘anuncio’ para la historia
Ramón Mateos desde el balcón de la Casa del Paso proclamaba la compra de una nave de mil metros cuadrados

Anuncio del Paso Blanco de Lorca / Pilar Wals
Los blancos están embarcados en dos grandes proyectos, anunciaba el presidente de la cofradía desde el balcón principal de la Casa del Paso. Ramón Mateos Padilla aseguraba que “hemos comprado una nave de mil metros cuadrados que es del Paso Blanco”. Y le vitoreaban los miles de blancos que abarrotaban el Carril de Caldereros y la Plaza Real. Mateos recordaba que se está bordando el que será segundo manto de la Santísima Virgen de la Amargura y apuntaba que, todavía, los blancos que quieran participar de este regalo a la titular de la cofradía pueden hacerlo.
Poco antes, las principales calles de la ciudad se ‘vestían’ de un único color, el blanco. A las puertas de la capilla del Rosario desde primeras horas de la tarde se agolpaban cientos y cientos de seguidores del Paso Blanco para participar del ‘Anuncio’ que pasará a la historia por ser uno de los de mayor afluencia de público. “Es impresionante. Las calles están repletas de blancos. Esto nos lleva a confiar en que va a ser una Semana Santa única, la mejor del mundo entero”. Afirmaba el alcalde, Diego José Mateos, que abría la comitiva detrás de la bandera junto al presidente del Paso Blanco, los presidentes de Honor, Lázaro Soto, Ramón Mateo, Juan Andrés Ibáñez Vilches y Antonio Alberto Gil Arcas; y la presidenta del Coro de Damas de la Virgen de la Amargura, María Jesús Pérez Periago. Entre los abanderados el presidente de la Fundación Santo Domingo, Juan Jódar Bardón, que volteaba una y otra vez la bandera durante el recorrido. Las tres banderas se las fueron ‘pasando’ de unos a otros los ocho abanderados, entre los que hay una mujer que se unía al grupo hace algún tiempo.

El Presidente de Honor del Paso Blanco, Ramón Mateos, llevaba en brazos a su nieto Francisco Montiel Mateos. / Pilar Wals
El ‘Anuncio’ blanco partía de la capilla del Rosario, la sede religiosa del Paso Blanco. Desde allí recorría la calle Santo Domingo, Juan de Toledo, Corredera, Cuesta de San Francisco, Poeta Carlos Mellado, avenida de Juan Carlos I, Musso Valiente, Corredera y Juan de Toledo, para llegar al Carril de Caldereros. Allí, una de las banderas dejaba la calle y se adentraba en la Casa del Paso, para ocupar un lugar principal mientras el presidente se dirigía a los blancos.

Familias al completo participaban en el ‘Anuncio’, preámbulo de la Semana Santa. / Pilar Wals
Mateos se mostraba eufórico mientras señalaba que esta será la mejor Semana Santa de la historia. En la misma línea se manifestaba la edil de Cultura, María Ángeles Mazuecos, que participaba del cortejo junto a la edil de Fomento y Desarrollo Local, Isabel Casalduero. Familias al completo acudían al ‘Anuncio’. Lo hacían con pequeños que portaban a hombros mientras éstos movían sus pañuelos al ritmo del ‘Tres’, himno oficial del Paso Blanco, que interpretaba una y otra vez la Agrupación Musical Virgen de la Amargura. En el desfile también tomaba parte la Banda Municipal de Música, que dirige el maestro Antonio Manzanera, que cerraba el cortejo.

Los blancos abarrotaban el Carril de Caldereros y Plaza Real mientras su presidente, Ramón Mateos, hablaba desde el balcón principal de la Casa del Paso. / Pilar Wals
Los más jóvenes vitoreaban y gritaban durante todo el recorrido lemas en torno a la Virgen de la Amargura y el Paso Blanco. Muchos pañuelos blancos que se alzaban a lo más alto al ritmo del ‘Tres’. Desde los balcones de las calles por las que transitaba el desfile también se podían ver pañuelos y banderas que eran agitadas. La cantera está asegurada. Entre los más pequeños, el nieto del presidente de Honor del Paso Blanco, Ramón Mateo. El pequeño Luis Montiel Mateo, disfrutaba con la música y con su pañuelo blanco anudado al cuello.
El tramo final estaba abarrotado de público que a duras penas posibilitaba el acceso de las banderas que eran volteadas mientras los que se mostraban alrededor debían agacharse para no interferir su movimiento. Los abanderados movían las banderas por encima de las cabezas de los blancos, una práctica que también ponen de manifiesto durante los Desfiles Bíblico Pasionales con el graderío blanco. A las puertas de la Casa del Paso un habitual, Federico González, conocido por todos por el personaje que durante años protagonizó en los Desfiles Bíblico Pasionales, Nabucodonosor.
Bien entrada la tarde, los blancos aún seguían vitoreando a su presidente que se mostraba pletórico anunciando las buenas nuevas que muy pronto se darán a conocer. Estrenos, que como manda la tradición, se intentarán mantener en el máximo de los secretos hasta el día de su presentación habitualmente en las vísperas de ser mostrados en los desfiles.
- Veinte heridos al estrellarse y volcar un autobús del Imserso en Murcia
- Un cura de Águilas enerva a padres y niños al hablarles de excomunión y aborto: 'No quieren hacer la Comunión
- Hacienda lanza un aviso: prohibido seguir haciendo Bizums y transferencias de estas cantidades a partir de ahora
- Ponen en entredicho la gestión de los embalses del Segura tras el ‘tren de borrascas’ de marzo
- Uno de los locales de moda en Murcia echará la persiana a medianoche
- Un jubilado que iba en el autobús siniestrado en Murcia: 'Unos a otros nos hemos ayudado a desabrocharnos los cinturones
- Parece Asturias, pero es Murcia: el desconocido 'paraíso' verde perfecto para el senderismo en la Región
- La lluvia deja más de un centenar de incidencias y nueve atrapados en sus coches en una rambla de Águilas