El recién ampliado y remodelado salón de actos del Colegio de Abogados, en la calle Selgas, acogía este viernes la solemne jura o promesa de siete nuevos letrados, José María Romero Campoy, Carmen Martínez Cano, Carmen Millán Serrano, Celia Sánchez Buendía, Miguel López Motos, Isabel Hernández Ruiz y Josselín Gisbel Vargas Espinoza, que se incorporan al ejercicio profesional.

José María Romero Campoy con su padrino durante la solemne jura. Pilar Wals

El homenaje a los abogados José Emilio Roldán Murcia, Julio Antonio Pérez Soubrier, María Dolores Millán Sánchez-Jáuregui y José Luis Martínez de Miguel Pernías, con la entrega de diploma e imposición de insignias de plata, al haber cumplido 25 años de ejercicio profesional; y Bartolomé Lozano Pato y José Manuel Escribá Pascual, diploma e imposición de insignia de oro al haber cumplido 40 años de ejercicio profesional.

Carmen Martínez Cano fue otra de las nuevas letradas que se incorporan a la profesión. Pilar Wals

Como es tradicional, afirmaba el decano del Colegio de Abogados de Lorca, Ángel García Aragón, “celebramos la jura de siete nuevos compañeros, de cuatro que reciben la medalla de plata, por llevar 25 años en el ejercicio profesional, y dos más, que recibirán la de oro, por 40 años de profesión. Lo hacemos en el marco de las fiestas de nuestro Patrón, San Raimundo de Peñafort. Este año se une, además, el hecho de que estamos inaugurando el nuevo salón de actos, dentro de las ampliaciones que ha hecho el Colegio en su sede colegial”.

Carmen Millán Serrano con su madrina durante la solemne jura. Pilar Wals

La sede del Colegio de Abogados apenas dista unos metros del solar donde se construye el futuro Palacio de Justicia que este año, nuevamente, volvía a ser noticia durante el acto. “Las obras van a muy buen ritmo. Llevamos un control casi diario de las mismas. Para nosotros es una enorme alegría comprobar el ritmo diario, considerable, que llevan. El cubículo de la primera parte, el hueco del sótano, está prácticamente hecho”, explicaba García Aragón.

Celia Sánchez Buendía en el instante de jurar, ante la presidencia, como abogada. Pilar Wals

Y se manifestaba sobre la huelga de los letrados de la Administración de Justicia que están afectando “mucho” a Lorca, “porque se ha paralizado prácticamente la totalidad –diría que un 90 por ciento- de los juicios. De los nueve juzgados están funcionando tres de ellos, y no todos los días. Dos de estos últimos sí, y el tercero, a veces”. Reconocía que está afectando seriamente a los abogados, “porque llevamos prácticamente dos meses paralizados”.

Miguel López Motos fue amadrinado por su madre, Lourdes Motos. Pilar Wals

Recalcaba que “está afectando, sobre todo, al justiciable, que es quien paga ésta paralización. Pero también los abogados y despachos profesionales se están viendo muy afectados, porque llevamos dos meses paralizados”. Los juicios suspendidos, procedimientos ordinarios, “se están señalando para el próximo diciembre”, apuntaba.

Isabel Hernández Ruiz, mientras realizaba su jura junto a su madrina. Pilar Wals

Sobre este asunto también se manifestaba el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Miguel Pasqual del Riquelme, que aseguraba que supone una “tragedia” para una Administración de Justica que “ya de por sí está muy sobrecargada en la Región y, especialmente, en algunos partidos judiciales”.

Joselín Gisbel Vargas Espinoza con su madrina, Ana Blaya. Pilar Wals

Durante su intervención destacaba que este año se pondrá en marcha en el partido judicial el Juzgado número 8 de Lorca. “Están en marcha las obras de acondicionamiento del nuevo local, que las lleva a cabo el Ayuntamiento, al que quiero dejar constancia del agradecimiento del Tribunal Superior de Justicia por ese esfuerzo”.

José Luis Martínez de Miguel Pernías, era otro de los distinguidos con diploma e insignia de plata. Pilar Wals

Transferencia de los asuntos del partido Judicial de Caravaca

La segunda buena noticia hacía referencia a la construcción del futuro Palacio de Justicia. “Está en marcha, a buen ritmo y eso nos permite ver ya un horizonte de reubicación en condiciones, de todos los órganos judiciales del partido judicial”. Y significaba una tercera noticia. “Es quizás menos conocida, pero no menos importante. Es que se ha solicitado, está en marcha, y creo que a lo largo de este año también se va a aprobar por el ministerio la transferencia de todos los asuntos procedentes del partido Judicial de Caravaca para su enjuiciamiento en la ciudad y no en Murcia. De esta forma, se aprovechará mejor la capacidad instalada en el partido judicial”.

Julio Antonio Pérez Soubrier recogía su diploma e insignia por 25 años de ejercicio profesional. Pilar Wals

Reconocía que supondrá un incremento de trabajo para Lorca, “pero también de servicios y cercanía que nos pareció muy oportuno. Esperamos que al año siguiente vaya acompañada de la separación de jurisdicciones y la comarcalización de la violencia sobre la mujer, residenciando en un juzgado exclusivo de Lorca la violencia del partido judicial de Totana. Este es el mapa de futuro que nos guía”.

María Dolores Millán Sánchez-Jáuregui, también recibía diploma e insignia por 25 años de ejercicio. Pilar Wals

El alcalde, Diego José Mateos, también hablaba –durante su intervención- de las obras del Palacio de Justicia. “Su importancia estriba no solo en que mejorará la prestación del servicio, sino que revitalizará el casco histórico de la ciudad”. En unos días, apuntaba, se iniciarán las obras en Los Naranjos de remodelación de un bajo comercial para la apertura del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 8. Y agradecía la ampliación “de siete a nueve fiscales para poder asumir los asuntos que llegarán desde Caravaca”.

Un fiscal investiga la documentación del acto de promoción de la Semana Santa

El fiscal jefe de Murcia, José Luis Díaz Manzanera, reconocía que existe una denuncia en Fiscalía por el acto, frustrado, de promoción de la Semana Santa que debía haberse celebrado en Madrid. “El grupo Ciudadanos presentó una denuncia en Fiscalía”, admitía Díaz Manzanera. La documentación, aportaba, se presentaba en el registro de entrada. “Se ha asignado un fiscal que es el que se va a encargar de investigar y estudiar esa documentación”. Detallaba que “A la vista de la misma, se decidirá si se procede a la incoación de diligencias de investigación. Estamos en esa fase. Por lo tanto, hay que esperar un poco, al principio de la semana que viene, para que una vez que el fiscal haya analizado la documentación, si se ve que hay indicios de delito, se procedería al inicio de las actuaciones correspondientes”. Y reconocía que “solo existe esa denuncia, que me conste”. P. WALS

José Manuel Escribá Pascual recibía el diploma e imposición de insignia de oro de manos de su hija magistrada juez de Almería. Pilar Wals

Los actos se iniciaban a primera hora de la mañana con una misa en recuerdo de los abogados fallecidos en la antigua colegial de San Patricio. Tras la jura y promesa de los nuevos letrados y el homenaje a los abogados que llevan en el ejercicio de la profesión veinticinco y cuarenta años tenía lugar un cóctel en la última planta de la sede del Colegio de Abogados, situada entre la Plaza del Caño y la calle Selgas.