Arrancó el Carnaval de Águilas con la Gala del Cambio de Poderes de los personajes infantiles, quienes con sus puestas en escena les pusieron el listón muy alto a los adultos que serán los protagonistas este sábado en sus Cambios de Poderes.
Un espectáculo de dos horas que comenzó con la alegría que transmite el Ballet Oficial de la Federación de Peñas del Carnaval con sus coreografías y con la aguileña Cristina Adán, que presentó su canción "Volveremos a brillar", dedicada al carnava. Fue una noche inolvidable y deseada desde hace dos años, cuando fueron elegidos para que Jorge Navarro Caparos para representar a La Mussona, Alba García López a Doña Cuaresma, Hugo Vera Vera a Don Carnal y Lucia Giner Gómez a la Musa, y no la desaprovecharon, se sintieron iluminados por la magia del carnaval, realizando unas puestas en escena que sorprendieron unas 1.400 personas que la presenciaron en directo en el Pabellón Multiusos Diego Calvo que se convirtió en un gran teatro, con un escenario envuelto en pantallas digitales, que transformaban el decorado según requería la gala.
Los personajes infantiles de esta fiesta de Interés Turístico Internacional realizaron unas puestas en escena dando continuidad a las que realizaron en sus presentaciones en el verano de 2021, cada una con un relato diferente, Jorge Navarro, de la Peña Serpentina y del Colegio Las Lomas, que se transformó en La Mussona, volvió a ser ese heroico niño que fue a vengar la muerte de su padre por un dragón, anoche en la lucha con el dragón recibió un gran zarpazo que lo hirió de muerte.
Sin embargo, sobrevivió para convertirse en la bestia que representa a La Mussona. Alba García López, de la Peña Matalentiscos Boy´s y del Colegio María Inmaculada se presentó como una auténtica “tacayona” y, acompañada por la Murga Las Esturreas, le dio vida a Doña Cuaresma. Fue Hugo Vera Vera, de la Peña Azabache y del Colegio Carlos V, quien llevó la alegría al escenario y dejó de manifiesto que deportes como el fútbol no tienen por qué ser incompatibles con la danza, sus dos pasiones, presentándose como una gran águila al igual que el cuerpo de baile que lo acompaño.
Lucía Giner Gómez, también de la Peña Azabache y del Colegio Mediterráneo, convertida en María de las Mercedes, continuó con el romance de su presentación con Alfonso XII, cambiando los Jardines de María Luisa por los del Palacio Real, en donde tras unirse en matrimonio con el rey, fue coronada como reina: "Soy reina de mi pueblo, soy reina del Carnaval", finalizó diciendo. Puestas en escenas que, acompañadas por unas imágenes de video, las convirtieron en auténticos cuentos, hechos realidad para ellos, que continuarán durante estos carnavales.
Durante la Gala también se homenajeó a la Peña Serpentina, que cumple 25 años desfilando, los mismos años que tiene de existencia el Ballet Oficial de la Federación de Peñas, que también fueron homenajeados los siete directores que ha tenido.
Programa para el 11 de febrero
Este sábado les toca el turno a los personajes adultos, que llevan también dos años esperando su Gala de Cambio de Poderes, que comenzará a las nueve también en el Pabellón Multiusos Diego Calvo, para lo que se han vendido las 1.600 localidades disponibles y en la que se espera un espectáculo por parte de Lorenzo Sánchez López de la Peña El Pizarrón que se convertirá en La Mussona; Inma Martínez Rodríguez de la Peña Agualine, le dará vida a Doña Cuaresma; Hilario Gris Pedreño será el responsable de llevar la alegría de Don Carnal; y Conchi Caparros Segura se erigirá como la inspiración de los carnavaleños como la Musa.