Los alumnos del Servicio de Empleo y Formación (SEF) colaborarán en la restauración y conservación del yacimiento de Bolvax que ha puesto en marcha el Ayuntamiento de Cieza. Los menores de 30 años participantes trabajarán en la recuperación y la elaboración de réplicas de las piezas encontradas y recibirán un título acreditativo de la formación recibida. Los hallazgos serán expuestos en el Museo Siyâsa para dar a conocer el patrimonio arqueológico local e incentivar el turismo cultural en el municipio.
La memoria presentada por el Consistorio para el plan de Conservación y restauración del patrimonio histórico de Cieza-Yacimiento de Bolvax’ contará con una subvención del SEF por importe de 153.908,10 euros a la que habrá que sumar la aportación municipal de 58.360 euros.
Este ambicioso proyecto que se va a llevar a cabo desde las concejalías de Empleo y Desarrollo Económico y de Patrimonio Histórico se centrara en la limpieza y clasificación de los materiales extraídos y la reproducción de piezas arqueológicas. Contará con un taller de nivel 1 titulado Reproducciones de moldes y piezas cerámicas artesanales, para el cual no se necesita ningún requisito académico para cursarlo.
Podrán participar 15 desempleados menores de 30 años y beneficiarios de garantía juvenil, que trabajaran formándose durante nueve meses, que es el tiempo de ejecución del proyecto, y recibirán su acreditación correspondiente a la finalización. La fecha prevista de inicio de los trabajos es la del próximo 1 de octubre y se realizarán bajo la supervisión y formación de los técnicos del Ayuntamiento de Cieza y los responsables y formadores designados por el mismo.
La realización de este programa mixto de empleo y formación, que actuará en relación con este yacimiento arqueológico, «vendrá a concienciar a los alumnos y al resto de la sociedad local, comarcal y regional de la gran importancia del mismo, con vistas a la conservación de nuestro patrimonio y para que el mismo se convierta en un elemento generador de empleo directamente a través de personas que realicen réplicas de las piezas arqueológicas aquí halladas, así como en la creación de nuevos elementos de atracción turística para toda la riqueza que esa industria crea en lugares arqueológicos», señaló Antonio Moya, concejal de Empleo y Desarrollo Económico.
Además, todo el material arqueológico hallado en las excavaciones y las actuaciones durante el programa formarán parte de la exposición del Museo Siyâsa, con el propósito de que «se convierta un reclamo cultural, junto con todos estos objetos, para el incremento de los fondos de este museo, que acentúe también atractivo turístico». El objetivo es «atraer a una creciente cantidad de público cada vez más interesado en el turismo cultural, generador de empleo directo e indirecto en zonas como Cieza, alejadas del tradicional turismo de sol y playa», concluyó el edil.