Del presupuesto global de 113.210 euros, 66.000 vienen subvencionados por el Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF) y por el Servicio Estatal de Empleo (SEPE) y los 47.210 restantes son aportación del Ayunta
Las siete rotondas que dan acceso a las pedanías del municipio de Caravaca están siendo acondicionadas y ajardinadas por un programa de empleo público local que puso en marcha el Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz el pasado mes de julio y que culminará a finales de año.
Los concejales de Empleo y Obras Públicas y Pedanías, Ana Belén Martínez y José Antonio García respectivamente, han visitado las tareas de mejora de estos espacios de ordenación y regulación del tráfico, acompañados por los pedáneos de Archivel, Barranda, Benablón y Navares, así como de los técnicos municipales que participan en el proyecto, Visitación Robles y José Manuel Alcázar.
Las labores de acondicionamiento y ajardinamiento han contado con un presupuesto total de 113.210 euros, que han permitido la contratación durante medio año de seis personas en situación de desempleo; dos jardineros y cuatro peones, que fueron seleccionados por el Servicio de Empleo y Formación, conforme a las bases de la convocatoria pública.
"Estas obras han mejorado sustancialmente la imagen de estas rotondas, siendo una actuación necesaria y demandada por los vecinos, tal y como nos trasladaban los propios pedáneos. El objetivo ha sido hacer de estos trabajos algo duradero y de calidad, con una imagen acorde y atractiva a las entradas a estas pedanías más allá de las labores ordinarias de mantenimiento", ha señalado el concejal de Obras.
Por su parte, la edil responsable del área de Empleo ha manifestado que, además de la mejora de estos espacios, con este proyecto "se trabaja en otro importante objetivo como es la formación para la empleabilidad de personas en paro con especiales dificultades para acceder al mercado laboral".
Ana Belén Martínez ha informado que, del presupuesto global de 113.210 euros, 66.000 vienen subvencionados por el Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF) y por el Servicio Estatal de Empleo (SEPE) y los 47.210 restantes son aportación del Ayuntamiento para cubrir los gastos de los materiales empleados en las obras. La concejal también recordado que este programa de empleo comenzó realizando tareas de limpieza y desbroce en la zona de Molinos de Papel del casco urbano.
Por su parte, los pedáneos de Archivel y Barranda, Francisco Javier López y Patrocinio Sánchez, respectivamente, en representación del resto de pedáneos, han valorado estos trabajos de forma positiva, puesto que, además de embellecer las rotondas de entrada a estas poblaciones, mejoran la visibilidad de los conductores y la seguridad vial.
Lo último | Lo más leído |