Lorca

Las Terreras se queda sin vecinos

La alcaldesa pedánea lamenta que la despoblación es uno de los principales problemas del paraje, en el que viven 150 personas

En las calles del paraje de Las Terreras, en La Paca, viven actualmente menos de 200 personas.

En las calles del paraje de Las Terreras, en La Paca, viven actualmente menos de 200 personas. / F. G.

Francisco Gómez

Francisco Gómez

La alcaldesa pedánea del paraje de Las Terreras, en Lorca, Beatriz Lorente, afirma que la despoblación es uno de los principales problemas que afectan a la zona en la que actualmente conviven unas 150 personas, cuando en otro tiempo llegaron a registrar el doble.

El turismo, según la pedánea, podría resolver el problema que sufren y que cada vez se hace más endémico. Las Terreras es un paraje perteneciente a la pedanía de La Paca, situado a cinco kilómetros de esta última población y a 22 del casco urbano de Lorca. Pese a los problemas que padecen sus vecinos, afirman sentirse como en «la gloria», porque viven tranquilos, lejos del ruido y donde todo lo tienen a su alcance.

Pero una de las mayores preocupaciones de la alcaldesa pedánea es el problema que genera la despoblación que hace que «los jóvenes se marchen a otro lugar, las personas mayores fallecen y no hay repoblación». Afirman tener que quedarse solos y consideran que «el turismo sería la solución a los males que padecemos».

Una de las medidas que podrían paliar la situación, según la pedánea, sería la promoción y oferta de casas rurales, «para lo cual hacen falta inversores y promotores que lleven a cabo la iniciativa».

Isabel Sánchez es una vecina de Las Terreras de 80 años de edad que nació en este paraje de Lorca en el año 1938 y desde entonces no ha cambiado de domicilio. Asegura que como en Las Terreras no se vive en ningún sitio y que le gustaría acabar aquí el resto de su vida. Ha trabajado en el campo cogiendo esparto, romero y «sirviendo y segando a la par de los hombres». Recuerda cuando se alumbraban con la pava, el candil y el quinqué, y a pesar de todo afirma que «aquellos tiempos eran mejores que los de ahora, porque la gente se divertía mucho más, había bailes en los cortijos y las navidades se celebraban mucho más que ahora con tanta televisión y tanta propaganda».

Reconoce que ahora los jóvenes «están picados con los móviles y se marchan de aquí a otros lugares». Pese a todo, los vecinos de Las Terreras reciben la visita de un médico, aunque echan en falta que el doctor no disponga de un teléfono en su despacho y que la cobertura de los teléfonos móviles sea muy escasa o nula en la zona. Otros vecinos piden al Ayuntamiento que les limpie la rambla, mientras que la alcaldesa pedánea ha solicitado asimismo el arreglo de las calles y del centro social confiando en el concejal Ángel Meca que, según la pedánea «es quien recoge las solicitudes».

La limpieza y el arreglo de la fuente situada en el centro de la población cerca del consultorio médico, es otra de las reivindicaciones vecinales, además de la mejora en la recogida de basuras.

Tracking Pixel Contents