Balance
La Feria del Mueble de Yecla cierra con la visita de casi 4.800 personas
Representantes de 2.000 empresas del sector han conocido las novedades - El alcalde, Marcos Ortuño, destaca el éxito del encuentro y su internacionalización

Miles de profesionales han acudido a Yecla para conocer las novedades del sector del mueble. / L. O.
redacción
La Feria del Mueble de Yecla ha cerrado la edición de este año con la visita de casi 4.800 profesionales en representación de unas 2.000 empresas del sector, industrias afines y profesionales independientes. El presidente del Comité Ejecutivo de la Feria del Mueble Yecla y alcalde de la ciudad, Marcos Ortuño, señaló que «el balance no puede ser más que positivo. Hemos tenido más visitantes que el año pasado y las sensaciones de todo el mundo han sido satisfactorias».
«Hay que agradecer el esfuerzo que están haciendo los expositores en este sentido. La Feria de este año no ha tenido nada que ver con la de hace cinco o seis años y eso es gracias a ellos», añadió Ortuño.
La misión comercial inversa, puesta en marcha por el Instituto de Fomento de la Región de Murcia, ha llevado al evento a profesionales de Reino Unido, Francia, Ucrania, Rumanía, República Checa y Taiwán. En total 23 empresas que han mantenido unas 450 entrevistas con nuestros expositores y con la formalización de varios contratos. En este sentido Marcos Ortuño señaló que «la elección de los países participantes en este encuentro ha sido un acierto y eso se aprecia en la cantidad de contactos que se han producido».
El evento ha contado con un amplio y extraordinario programa dedicado al 'contract' que ha traído hasta la Feria a algunos de los profesionales más importantes del mundo en este sector. Arquitectos, interioristas, decoradores, diseñadores o jefes de proyectos provenientes de Canadá, Costa Rica, México o España que trabajan en distintos proyectos internacionales a lo largo y ancho del planeta. «Todos ellos se han mostrado muy sorprendidos con la Feria. Valoran no sólo la calidad del mobiliario, sino también la visión genuina y contemporánea que ofrece Yecla y aseguran que la Región de Murcia es una de las zonas que más rápido se ha adaptado al 'contract'. Muchos de los arquitectos que nos han visitado se han llevado una muy buena impresión», añade el alcalde.
Los organizadores de la Feria ya piensan en la edición de 2018. En este sentido, Marcos Ortuño señaló que «la Feria ha sido un éxito, pero aún hay cosas en las que tenemos que trabajar para seguir creciendo. Tenemos que profundizar más en el 'contract' y afinar aún mejor la elección de los países participantes en la misión comercial inversa».
- Aviso por tormentas y granizo mañana en la Región de Murcia
- Trae el camión de EEUU a Murcia para pasar la ITV y toda España se queja de lo mismo: 'A nosotros nos multan por llevar dos luces
- La explosión del bar junto al mercadillo de Lo Pagán deja 16 heridos: hay dos mujeres muy graves
- Este es el restaurante de La Manga donde comieron Ayuso, López Miras y Arroyo: 'El sitio es espectacular
- Cáncer de ano: el tumor que puede confundirse con hemorroides y afecta a mayores de 50 años
- Fallece una niña de dos años por una descarga eléctrica en una atracción de feria en Alquerías
- Este murciano necesita un 13,8 en la PAU para entrar a la universidad y así es su reacción al ver las notas: 'Perdón por vivir en el mismo planeta que tú
- Encuentran con vida al hombre desaparecido en las márgenes del río Segura en Murcia