Fiat Grande Panda Hybrid

Un superventas asegurado

El pequeño italiano ofrece diseño, prestaciones, mucha ‘frescura’ y gana valor con la mecánica híbrida de 110 CV

El nuevo Fiat Grande Panda se ha convertido en la gran apuesta de la marca italiana para este año.

El nuevo Fiat Grande Panda se ha convertido en la gran apuesta de la marca italiana para este año. / La Opinión

Xavier Pérez

Diseñado en el Centro Stile de Turín y asentado sobre la plataforma multienergía de Stellantis, el nuevo Fiat Grande Panda se ha convertido en la gran apuesta de la marca italiana para este año. Se ofrece con versión eléctrica, la estrella de su lanzamiento, pero el verdadero ‘superventas’ lo encontramos en el híbrido. 

El nuevo Panda llega con 3,9 metros de longitud, 1,76 metros de ancho y una altura de 1,59 metros, ofreciendo un habitáculo espacioso con capacidad para cinco ocupantes. Sí, cinco plazas, aunque jóvenes y no muy altos. Lo ideal es pensar en cuatro ocupantes. El maletero es distinto. En el Grande Panda Eléctrico ofrece 361 litros, mientras la versión Hybrid dispone de 412 litros (1.366 litros si abatimos por completo la segunda fila).

En el exterior, el modelo se distingue por sus líneas geométricas bien marcadas y una firma lumínica LED en formato pixelado tanto en los faros delanteros como en los traseros. Las barras de techo en forma de diamante y el logotipo en bajorrelieve 3D en las puertas refuerzan su identidad visual. Disponible en una paleta de siete colores.

Por dentro el Grande Panda está diseñado para ofrecer comodidad y funcionalidad. Cuenta con una pantalla táctil de 10,25 pulgadas y otra de 10 pulgadas para la instrumentación, cargador inalámbrico, climatización automática y asientos traseros abatibles 60/40. Además, muchos de los materiales utilizados en el interior son reciclados, ltodo un compromiso con la sostenibilidad. La consola de ‘bambú’ (alimento de los osos Panda) es un guiño al nombre del modelo.

Motor muy eficiente. El Grande Panda Hybrid equipa el innovador grupo híbrido T-Gen3, que está formado por un motor turboalimentado de 1.2 litros y 3 cilindros que entrega 110 CV/81kW , combinado con una batería de iones de litio de 48 V y una transmisión automática eDCT de doble embrague de 6 velocidades. 

Este sistema integra un motor eléctrico de 21 kW (29 CV), un inversor y una unidad de control central, lo que permite una conducción suave, eficiente y poco ruidosa en todas las condiciones.

El sistema híbrido ofrece funciones como e-launch, e-creeping y e-parking, lo que le permite funcionar en modo totalmente eléctrico mientras efectuamos maniobras a poca velocidad. Tiene hasta un kilómetro en modo solo eléctrico circulando a velocidades inferiores a 30 km/h. Eso permite una aceleración más suave, una conducción más silenciosa , además de una reducción de emisiones. Para conseguirlo emplea el sistema Miller Cycle. Con ello la transmisión eDCT mejora aún más la eficiencia y proporciona una experiencia de conducción relajada con dos pedales que encarna la filosofía de «conducción fácil» que proclama la marca. 

El nuevo Panda llega con el nivel básico Pop que equipa instrumentación digital, aire acondicionado, las principales asistencias de conducción (ADAS), cambio automático eDCT, freno de estacionamiento eléctrico. Su precio de partida es de 16.150 euros (incluidos todos los descuentos posibles).

Tracking Pixel Contents