Dos Ruedas | PEUGEOT XP400 ALLURE Y GT
La sencillez de una scooter de lujo con las prestaciones y el rendimiento de una moto
Sus preciosas líneas y acertados motores 4T de 37 CV hacen de estas XP dos propuestas muy interesantes. La llanta delantera de 17 pulgadas, con frenos y suspensiones de alta calidad -se fabrica en Francia-, completan un producto redondo

Peugeot XP400 Allure y GT.
Pepe Barba
Peugeot tiene un modelo tan interesante como polivalente en su XP400 que, además, está en oferta y tiene una financiación francamente competitiva. Su imagen maxiscooter, junto a sus grandes ruedas y al guiño off-road que le confieren sus neumáticos mixtos le acercan al concepto SUV que tanto está triunfando entre los coches -ya se venden más SUV que turismos en nuestro mercado-; de hecho, tanto la XP400 Allure como la GT son los scooters que por rendimiento y comportamiento más nos recuerdan a una moto convencional. Un modelo que apenas cuenta con un par de competidoras, pero que, gracias a detalles tan interesantes como su llanta delantera de 17 pulgadas, le permite enfrentarse a rivales más sofisticadas e incluso a algunas motocicletas convencionales -no scooter-.
La XP400 utiliza el mismo motor que las Peugeot Metropolis, los populares tres ruedas de la marca francesa, el PowerMotion Euro5 de 400 c.c., un monocilíndrico 4T alimentado por inyección electrónica y refrigerado por liquido, que entrega 36,7 CV a 8.150 vueltas con un generoso par máximo de 38,1 Nm a 5.400 rpm. Baste decir que roza los 140 km/h -137, concretamente- lo que no está nada mal para un comodísimo y muy fácil de llevar scooter de 231 kg. de peso. Y es que, este conjunto fabricado en Francia, recurre a un sólido chasis tubular de acero, con horquilla telescópica invertida delantera con 140 mm. de recorrido y monoamortiguador trasero con elementos hidráulicos de gran calidad. Monta una distintiva llanta delantera de 17 pulgadas con un doble disco de freno de 295 mm. de diámetro -240 mm. detrás-, con doble ABS y CBS -frenada combinada- y unos anchos neumáticos mixtos en medida 110/70-17 y 160/60-15, respectivamente, así se consigue un aplomado comportamiento y una estabilidad que nos permite abandonar el asfalto con cierta confianza.
Su precioso y agresivo diseño se acompaña con detalles como su singular firma lumínica, con luces diurnas (full-LED) en forma de colmillos delante y garra detrás -como en sus hermanos de 3 y 4 ruedas-, parabrisas regulable en altura, pantalla TFT de 5 pulgadas con conectividad y navegación, llave inteligente, puerto USB de carga, amplísimo hueco bajo su cómodo asiento donde cabe un casco integral, etc. Además, todo está bien acabado y con materiales de buena calidad y mejor tacto. Si nuestra exigencia es superior, podemos optar por la más completa GT con parabrisas regulable y aún más equipamiento.
En definitiva, estamos ante un maxiscooter que tiene en su versatilidad su mejor virtud: es cómodo y muy fácil de conducir en cualquier circunstancia, ya sea solo o acompañado, anda bastante, con aceleraciones brillantes y buena velocidad punta -mantiene los 120 km/h con facilidad en autovías-, además de un consumo bastante contenido -3,8 litros por cada 100 km- y además, y gracias a sus anchas ruedas, es capaz de salir a caminos con bastante solvencia. Si añadimos que es una preciosidad y que en Motos Marín, distribuidor oficial de Peugeot Motorcycles para toda la Región de Murcia, tienen unidades de prueba y que está de oferta: 6.990 euros todo incluido -seguro, matriculación y una financiación muy especial, con un abono de 250 euros si se hace ahora la reserva- para la Allure y 7.399 euros para el acabo GT, entenderán por qué nos ha gustado tanto.
- Una playa de la Región de Murcia, la favorita de David Bisbal para disfrutar del verano
- Muere un joven de 17 años que buceaba junto a su padre en una playa de Mazarrón
- Investigan si la brutal paliza propinada a un vecino de Torre Pacheco fue 'por un juego
- El Ayuntamiento de Cartagena enviará órdenes de ejecución al Camping Villas Caravaning para regularizar su situación
- Así es vivir bajo un puente de la autovía de Murcia
- ¿Quién es Pedro Arribas, el nuevo propietario del FC Cartagena?
- Adiós a Paco Jiménez, 'un verdadero servidor público' de la Región
- El camerunés que llegó a España en patera hará sus prácticas de Guardia Civil en Caravaca