Actualidad
El Leaf abre una nueva era
Arranca una etapa con Iván Espinosa al frente, y con el Leaf, el Micra y el Juke totalmente renovados

El futuro de Nissan.
Edgar Vivó
Nissan inicia una nueva era con Iván Espinosa al frente, y con una hoja de ruta que no varía su rumbo eléctrico, como quedó patente en la presentación realizada en el Centro Técnico de Atsugi (Japón), donde se presentaron modelos como el Micra EV, o el Juke EV. Aunque la gran estrella del evento fue sin duda la tercera generación del Leaf, el modelo 100% eléctrico con el que empezó todo y que supondrá una nueva revolución para la firma nipona.
Pero la marca es consciente de que, por el momento, no se puede vivir exclusivamente de la venta de vehículos eléctricos en Europa, por lo que también ha renovado su tecnología híbrida E-Power.
Nuevo Leaf
La nueva generación del Leaf supone una supone ruptura total respecto a sus predecesores. Así se aprecia en las primeras imágenes que ha desvelado la firma nipona, aunque en directo el cambio es incluso más radical. Hablamos de un modelo con un nuevo concepto crossover, más elevado y extraordinariamente aerodinámico. El frontal, corto y musculoso, tiene unos pilotos conectados por una franja LED que recorrer el capó, y que de algún modo nos recuerdan a los de los modelos de Renault, con unos LED laterales en forma de ‘C’ que descienden por los márgenes del frontal. Por cierto, el logo central de la marca también está retroiluminado. El lateral tiene unas formas muy fluidas y -al menos en la versión exhibida-se aprecia una carrocería bitono con el techo y los bajos en color negro, lo que ayuda a estilizar su silueta. Pero, sin duda, la parte que más nos gustó es la que no sale en estas primeras imágenes. Os aseguramos que la esencia de este nuevo Leaf se concentra en la zaga.
Nuevos Micra y Juke
Junto al nuevo Leaf, que llegará a finales de este año, pudimos ver también el nuevo Micra (2025) y un prototipo del futuro Juke (2026). El primero es la reinterpretación por parte de Nissan del Renault 5 E-Tech. Se trata básicamente del mismo vehículo, pero con el estilo que le ha otorgado el diseñador jefe de Nissan, Alfonso Albaisa, y que se distingue principalmente por las características ópticas redondeadas. En la zaga son de grandes dimensiones y ciegas en su interior, dejando a la vista la chapa de la carrocería, mientras que en el frontal se dibujan alrededor de un rasgado faro rectangular. Del interior no os podemos decir nada. Lunas tintadas y no se apreciaba el habitáculo.
Impresiona el prototipo del Juke con sus radicales formas poligonales. La carrocería del prototipo es un compendio de líneas y nervios que se van cruzando entre sí a lo largo de todo el vehículo, y que le otorgan un aspecto muy radical que deja totalmente al margen las amistosas y redondeadas líneas de los anteriores Juke. Del frontal nos llamó la atención los pilotos en forma de diamante, que se mantienen en una posición elevada pero más integrados en el conjunto, y las dos marcadas protuberancias en los flancos del capó. La zaga es muy radical y con un estilo deportivo, que cambia por completo la personalidad del SUV urbano.
Primera prueba del Juke
Tuvimos la oportunidad de conducir por la pista de pruebas de Yokosuka el nuevo Leaf, así como probar la tecnología E-Power de tercera generación. Pese a que nuestro contacto con la unidad preserie del Leaf fue muy breve, nos pareció suficiente como para intuir como será el comportamiento del modelo de producción: una suma perfecta de la experiencia que la marca tiene en el desarrollo de eléctricos, del know-how adquirido en la Fórmula E, y del ADN deportivo.
La tercera generación del sistema E-Power, que se montará de nuevo en los Qashqai y X-Trail, ofrece más refinamiento y eficiencia. Se siente más ‘natural’ que la anterior, con una mejor conjugación del sonido respecto a las reacciones del motor.
- Trae el camión de EEUU a Murcia para pasar la ITV y toda España se queja de lo mismo: 'A nosotros nos multan por llevar dos luces
- Ikea arrasa con el zapatero corredero que es perfecto para la entrada de casa
- Investigan si la descarga eléctrica 'en cadena' que mató a la niña en la feria fue por la toma de tierra: 'Quedó pegada a la valla
- Cáncer de ano: el tumor que puede confundirse con hemorroides y afecta a mayores de 50 años
- Mercedes Milá habla ahora de la 'penitencia' que sufrió en su entrevista con Sonsoles Ónega: 'Ella no sabe nada
- Ningún técnico municipal ni autonómico revisó la atracción de la feria de Alquerías donde murió una niña
- La ‘macrooposición’ del sábado buscará reducir la temporalidad a la mitad
- Realizan 83 asistencias sanitarias durante el Festival del Aire de San Javier