El Hyundai Kona ha sido el modelo vencedor de la recientemente cerrada votación del mes de junio del premio Coche del Año de los Lectores de Prensa Ibérica. De esta manera, la firma coreana da un paso más para alcanzar una de las seis plazas que dan acceso a la votación final, y aspirar a un galardón con el que ya cuenta por partida doble. Y es que, Hyundai es una de las pocas firmas que puede presumir de haber conseguido más de una vez este reconocimiento instaurado por Prensa Ibérica en el año 2002, en el que los usuarios son los principales protagonistas y jueces para designar al modelo ganador.

Un triunfo que Hyundai ya consiguiera con la tercera generación del compacto i30 (2017) y con el eléctrico Ioniq 5 (2022), y al que está cerca de volver a aspirar con el nuevo catálogo del Kona tras esta primera victoria parcial.

Argumentos más que suficientes. El Kona es uno de los grandes protagonistas del mercado de los B-SUV y una pieza clave dentro del catálogo todo terreno de Hyundai. Y su segunda generación se presenta como un claro reflejo de las intenciones de la marca de seguir siendo uno de los puntos de referencias del mercado crossover.

Así pues, el Kona cuenta con argumentos más que suficientes para que el fabricante oriental pueda optar con garantías a su tercer Coche del Año de los Lectores. Y así lo han respaldado los participantes en la sexta votación mensual.

La segunda generación del Hyundai Kona crece en todas las direcciones, principalmente en longitud hasta alcanzar los 4,36 metros (+15,7 cm). Una ganancia en dimensiones que afecta directamente a un interior caracterizado por sus espacios amplios y minimalistas, en el que destaca una notable apuesta tecnológica con detalles como el denominado C-Pad horizontal flotante con dos pantallas panorámicas de 12,3 pulgadas ubicadas tras un mismo cristal. 

Doble apuesta eléctrica. Hyundai es una de las marcas que más se ha comprometido con la electrificación de su gama, y el nuevo Kona 2023 es un claro ejemplo. Este modelo cuenta con una versión de hibridación ligera de 48V de 120 CV, una segunda híbrida de 141 CV y otras dos alternativas 100% eléctricas con potencias de 156 y 218 CV y una autonomía de hasta 490 km.

La gama se completa con dos propuestas de combustión de gasolina; 1.0 TGDi de 120 CV y 1.6 TGDi de 198 CV, cambio automático DCT e incluso tracción total opcional.

Tres nuevos candidatos. Con la votación del mes de julio ya en marcha, tres nuevos modelos presentan su candidatura al Coche del Año de los Lectores. Se trata del Honda ZR-V, el Peugeot 2008 y el Toyota Corolla Cross. Tres vehículos que comparten una propuesta crossover marcada por la electrificación bien total o parcial, y que son un claro reflejo de las tendencias que marcan la actualidad del mercado del automóvil.