Los premios Coche del Año de los Lectores se han vuelto a poner en marcha. Estos galardones instaurados por Prensa Ibérica, inician 2022 con renovadas fuerzas a la actualidad del mundo del motor para celebrar su vigesimoprimera edición, en la que los usuarios vuelven a ser los principales protagonistas.
De esta manera, la dinámica de funcionamiento de los premios Coche del Año de los Lectores se mantiene activa durante todo el año en la página web mejorcoche.epi.es, además de en el portal especializado www.neomotor.com, donde cada uno de los vehículos que forman parte de las diferentes votaciones mensuales adquieren un reforzado protagonismo gracias a un detallado tratamiento informativo.
A su vez, todo este despliegue informativo se refuerza con el apoyo recibido por los diferentes suplementos y páginas de motor de todos los diarios de Prensa Ibérica, en donde los lectores reciben la más actualizada información en torno al mundo del automóvil y sus más recientes novedades.
Primeros candidatos
De esta manera, tres nuevos modelos se han encargado de inaugurar la actual edición del Coche del Año de los Lectores. Una primera selección de modelos que se presentan como un claro ejemplo de las actuales tendencias electrificadas que mueven el mercado del automóvil actual con tres destacadas novedades. Y entre ellas se encuentra el Honda HR-V, la nueva propuesta SUV-B de la marca japonesa. Un vehículo que sigue de manera clara la línea estética y tecnológica del fabricante japonés, con la particularidad de presentarse bajo una única versión equipada con un motor híbrido perteneciente a la línea tecnológica e:HEV ya empleada en otros modelos como el Honda Jazz. En el caso del HR-V este sistema está compuesto por un motor de gasolina de 1.5 litros y dos unidades eléctricas, con una potencia total de 131 CV.
Por otro lado, Mercedes-Benz presenta su candidatura al premio con el nuevo EQB. Se trata de la alternativa compacta y 100% eléctrica del todo terreno compacto germano que, al igual que su homónimo equipado con motor de combustión, mantiene la posibilidad de contar con una distribución interior de hasta 7 plazas. Equipado con un motor de 228 CV y la tracción total 4Matic, la autonomía del EQB es de 420 km.
Completa esta primera lista la sexta generación del Opel Astra, uno de los compactos de referencia en el mercado europeo, y que ahora llega en una totalmente nueva gama con carrocerías hatchback de 5 puertas y familiar Sports Tourer, y con una amplia oferta de motorizaciones de gasolina y diésel, además de dos variantes híbridas enchufables.