Utilizan ya la misma plataforma que los Renault Clio y Captur, de última generación, así como sus mecánicas, sólo detalles de diseño y equipamiento les diferencian
Cuando Dacia nos avisó para probar sus "renovados" Dacia Sandero y Dacia Sandero Stepway, variaron un tanto su modus operandi, primero conduciríamos los coches y después nos contarían sus detalles técnicos –suele ser al revés-.
Así las cosas, nos subimos a un Sandero Stepway automático y nos sumergimos en el denso tráfico madrileño, en busca de las viradas carreteras de sus sierras.
"Están valientes estos chicos, llevándonos con estos coches, a carreteras tan selectivas", pensamos entonces... a los pocos minutos empezamos a concluir que el coche andaba muy bien, ágil, preciso, confortable... muy bien en ámbito urbano. Además las caras de los viandantes corroboraban nuestra primera impresión: "Pues les ha quedado muy atractivo".
Probando en autovías y autopistas
Esas primeras impresiones fueron evolucionando a lo largo del recorrido y si nos gustó en lo urbano, nos convenció en el extrarradio, autovías y autopistas, aplomado y poco ruidoso, transmitiendo agradables sensaciones de precisión y seguridad al conductor. Pero fue al llegar a las viradas carreteras de montaña, húmedas y con firmes desiguales y resbaladizos, donde este ¿Dacia? nos hizo sacarnos el sombrero; impecable en toda situación, llegamos a ir incluso un poco más lejos de lo habitual en busca de unos errores que no acabaron de llegar.
Implacable relación precio/producto
Más tarde, en la rueda de prensa posterior, supimos que esta nueva generación de Sandero empleaba la última generación de la plataforma que la Alianza Renault/Nissan/Mitsubishi que, naturalmente, incluye a Dacia, emplea en sus Clio, Captur, Juke...
Con esos mimbres, sus mismas mecánicas y muy similares suspensiones, no es de extrañar que vayan tan sumamente bien. Además, y aunque a nivel de ajustes y acabados y, sobre todo, de equipamientos no sean tan refinados como los Renault o los Nissan, lo cierto es que resultan de lo más razonables y, si les sometemos a la implacable relación precio/producto, lo cierto es que salen ganando por mucho estos Dacia.
Mecánicas y acabados
La gama de mecánicas pasa por un bloque de gasolina de un litro de cubicaje y tres cilindros, con niveles de 65, 90 y 100 CV - cajas mauales de cinco y seis relaciones y automática CVT-, y los acabados son Access, Essential y Comfort.
Utilizan la misma plataforma que los Renault Clio y Captur
Así, Dacia, lo que fue casi un experimento para Renault y que en sus 15 años ha conseguido colocarse como la marca más vendida de Europa entre particulares, con más de 7 millones de unidades, se convierte más que nunca en lo que defiende su slogan: "la compra inteligente", surgida de eliminar gastos de desarrollo, compartir elementos del gigantesco banco de órganos de la Alianza y trabajar con grandes volúmenes y mínimos costes.
Precio del Dacia Sander/Stepway
Una evolución que no compromete su imbatible precio de compra, que empieza en los 9.600 euros, 1.000 euros más para la variante atractiva Sandero Stepway.
Descúbrelo en Herrero y López
Dirección: Avenida D. Juan de Borbón, 202, 30110, Murcia Teléfono: 968 36 98 00