En Directo
Minuto a minuto
Guerra Israel, Irán y EEUU, hoy en directo: última hora del conflicto en Oriente Próximo
El país hebreo mató durante la madrugada de este domingo al menos a 17 palestinos, incluidos niños, en nuevos ataques aéreos lanzados a lo largo de toda la Franja de Gaza

unto de distribución de la Fundación Humanitaria de Gaza / Moiz Salhi/APA Images via ZUMA P / DPA - Archivo
O. González / J. L. Escudero / A. Romero / S. Vázquez
El conflicto en Oriente Próximo continúa con la ofensiva de Israel sobre Gaza y la tensión con Irán. Los ataques del ejército del país hebreo, que comenzaron tras los atentados del Hamás del 7 de octubre de 2023, han dejado ya más de 50.000 muertos en la Franja. Mientras tanto, prosiguen los contactos en busca de una tregua que acercque el final del conflicto.
Sigue aquí la última hora del conflicto, en directo.
Netanyahu propone a Trump para el Nobel de la Paz
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha propuesto al Comité Noruego del Nobel la candidatura del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para el Nobel de la Paz, un extremo que ha transmitido este lunes al inquilino de la Casa Blanca durante su visita a Washington.
"Está forjando la paz mientras hablamos en un país y una región tras otra. Así que quiero presentarle, señor presidente, la carta que envié al Comité del Premio Nobel. Le nomina para el Premio de la Paz, que es bien merecido, y usted debería recibirlo", ha declarado Netanyahu ante los periodistas en la Casa Blanca haciendo entrega de su misiva al mandatario estadounidense.
Trump ha agradecido la nominación, subrayando que "viniendo de usted (por Netanyahu) en particular, es muy significativo".
Las autoridades de Gaza informan de la entrada de suministros médicos y piden protección para el convoy
El Ministerio de Sanidad del Gobierno de la Franja de Gaza ha informado este lunes de que el martes entrará en el enclave palestino un cargamento de suministros médicos destinados a los hospitales de la Franja y ha pedido protección para estos transportes ante los últimos episodios de saqueo y robo.
"Mañana martes está previsto que camiones con medicamentos y suministros médicos lleguen a los hospitales de la Franja de Gaza a través de la Organización Mundial de la Salud (OMS). No contienen ningún alimento", ha indicado el Ministerio en un comunicado.
Las autoridades iraníes elevan a 1.100 el balance de fallecidos durante la guerra con Israel
Las autoridades iraníes han cifrado este lunes en 1.100 el balance de víctimas mortales por los ataques israelíes, en el marco de la ofensiva desatada el 13 de junio por Israel contra el país centroasiático y que duró doce días.
El director de la Fundación de Mártires y Veteranos, Said Ohadi, ha explicado en una entrevista en la televisión estatal que hasta el momento han confirmado 1.100 fallecidos, de los cuales 1.060 han sido enterrados. "De esta cifra, 126 son mujeres y 41 son niños inocentes", ha agregado, según declaraciones recogidas por la agencia Tasnim.
Asimismo, ha indicado que alrededor de 5.600 personas resultaron heridas y ha asegurado que, "a pesar de la alta presión, el personal de enfermería prestó servicios con una resiliencia ejemplar". De los heridos, 160 continúan hospitalizados en unidades de cuidados intensivos.
Trump presiona a Netanyahu para una tregua en Gaza que facilite su plan para Oriente Próximo
Dos semanas después de sumarse al ataque de Israel en Irán y bombardear las instalaciones nucleares de la República Islámica, Donald Trump recibía este lunes en la Casa Blanca al primer ministro israelí, Binyamín Netanyahu. El encuentro, que no se había producido aún a la hora de escribir estas líneas, era el tercero entre ambos en el 1600 de la Avenida Pensilvania desde que Trump volvió a la presidencia. Podía haberse organizado como un festival triunfal ante las cámaras, pero tanto la llegada como la cena privada estaban previstas como actividades cerradas a la prensa. Y la decisión tiene su lógica conociendo los planes e intenciones de Trump. (Seguir leyendo)
EEUU subraya que Hamás debe aceptar la propuesta de tregua "ya mismo"
El Gobierno de Estados Unidos subrayó este lunes que el grupo islamista palestino Hamás debe aceptar la propuesta de tregua "ya mismo" e incidió en que poner fin al conflicto y el regreso a casa de todos los rehenes es la prioridad.
"Necesitamos acabar esta guerra. Necesitamos que todos los rehenes vuelvan a casa. Y Hamás tiene que aceptar la propuesta para conseguir eso. El presidente (Donald Trump) quiere que Hamás acepte esta propuesta ya mismo", dijo en una conferencia de prensa la portavoz presidencial, Karoline Leavitt.
Israel planea concentrar a toda la población gazatí en una "ciudad humanitaria" en Rafah
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, anunció este lunes, en una rueda de prensa recogida por medios locales, que ha dado instrucciones al Ejército para que preparen un plan para establecer una nueva "ciudad humanitaria" en las ruinas de la urbe de Rafah, en el extremo sur de la Franja, donde pretende concentrar a toda la población gazatí. (Seguir leyendo)
Borrell dice que a Europa le preocupan los muertos de Ucrania pero no los de Gaza
El exjefe de la diplomacia europea Josep Borrell cree que Europa "ha perdido autoridad moral por un tubo" por la actitud que ha tomado en la guerra de Oriente Medio. "Nos preocupan los muertos de Ucrania pero no nos preocupan los muertos de Gaza", ha dicho.
Así se ha expresado el ahora presidente del Centre For International Affairs (CIDOB) en la inauguración de un curso en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, donde ha afirmado también que Europa está "alimentando la guerra en Oriente Medio".
"La mitad de las bombas que caen sobre Gaza las fabricamos los europeos", ha subrayado el ex alto comisionado.
Ascienden a más de 57.500 los muertos por la ofensiva de Israel en Gaza, incluidos más de cien en un día
Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han elevado este lunes a más de 57.500 la cifra de palestinos muertos a causa de la ofensiva lanzada por Israel contra el enclave tras los ataques del 7 de octubre de 2023, al tiempo que ha denunciado más de un centenar de muertos por los ataques israelíes durante las últimas 24 horas.
El Ministerio de Sanidad gazatí ha apuntado en un comunicado publicado en su cuenta en Telegram que "el balance de víctimas de la agresión israelí ha aumentado a 57.523 mártires y 136.617 heridos desde el 7 de octubre de 2023", una cifra que incluye 105 muertos y 356 heridos llegados a hospitales del enclave durante el último día.
Así, ha especificado que entre los muertos del último día figuran siete personas que buscaban ayuda humanitaria, antes de cifrar en 758 los palestinos muertos por disparos de las tropas israelíes cuando intentaban obtener suministros, incidentes que se han saldado además con más de 5.000 heridos durante el poco más de un mes de operaciones de la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF), respaldada por Israel y Estados Unidos.
El 82% de los españoles cree que Israel está cometiendo un genocidio en Gaza
El 82% de los españoles considera de que Israel está cometiendo un genocidio en Gaza y un 70% opina que la Unión Europea debería imponer sanciones al Estado hebreo ante su ofensiva contra Palestina, según un barómetro que publica este lunes el Real Instituto Elcano.
El sondeo, que ha sido elaborado a partir de más de mil entrevistas realizadas entre los días 19 y 25 de mayo de 2025, recoge opiniones respecto al conflicto histórico entre Israel y Palestina, aumentando la opinión de que Israel es la principal responsable de que este conflicto siga existiendo tras más de siete décadas.
En concreto, ha aumentado en 11 puntos el número de personas que considera que Israel comete un genocidio en Gaza, ya en este mismo sondeo realizado en 2024 el 71% compartía esta opinión. Segregados por ideología, un 97% de los votantes de izquierdas y un 85% de los de centro comparten esta afirmación, frente al 62% de los españoles que se consideran de derecha.
El 82% de los españoles cree que Israel está cometiendo un genocidio en Gaza
La inmensa mayoría de los españoles considera que Israel está cometiendo un genocidio (la destrucción intencionada de todo o parte de un grupo étnico) en Gaza. El porcentaje de personas que así lo considera ha subido del 71% al 82% en un año, según el último barómetro del Real Instituto Elcano, realizado con encuestas a mil personas entre mayo y junio de 2025. Entre los ciudadanos de derecha, el porcentaje es del 62%, cifra que sube al 85% entre los de centro y al 97% entre la izquierda.
Ocho de cada diez españoles piensa que Europa debería reconocer ya al Estado de Palestina. El porcentaje de la población que cree que la Unión Europea debe imponer sanciones a Israel ha crecido también en estos meses de guerra, desde el 67% al 70%. Al mismo tiempo, se reduce del 38% al 23% el de personas que piensan que Israel hace en Gaza lo que necesita para defenderse de Hamás.
"La población se está moviendo hacia una visión más crítica hacia Israel", ha explicado Carmen González-Enríquez, investigadora principal del centro de pensamiento durante la presentación del barómetro en Madrid este lunes. "Sin embargo, no ha aumentado el antisemitismo. Los españoles distinguen claramente entre la población judía del mundo entero y lo que está haciendo el Gobierno de Benjamín Netanyahu en Gaza". En una escala de cinco a diez, la media es de visión favorable de los judíos es del 5,7, con el grueso de las respuestas cayendo en la parte positiva, del cinco al diez, indica la autora del informe.
- Siembra el pánico con su cuchillo en la estación de autobuses de Murcia y llega a apuñalar a una mujer
- Murcia necesita que vengan ‘los geos’
- Bajan la notas de corte en la UMU, que bate récords de preinscripciones para el próximo curso
- Leonor de Borbón, vestida de azul
- Consulta las notas de corte de todos los grados de la UMU para el curso 2025/26
- El Ayuntamiento se defiende: las terrazas que rodean el cuartel de Águilas 'llevan decenas de años ahí
- El Ayuntamiento de Murcia sigue sin abrir el camino de Monteazahar
- Arrancan los trabajos para desviar el Guadalentín a su paso por Lorca