Guerra comercial
Trump anuncia un acuerdo comercial con China y afirma que hay otro "en camino, con India"
Washington asegura que Pekín les "va a entregar tierras raras", utilizadas en todo tipo de productos, desde turbinas eólicas hasta aviones a reacción

El presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo chino, Xi Jinping, en una imagen de archivo. / EP
EP
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado este jueves que ha llegado a un acuerdo comercial con el Gobierno chino, después de una guerra arancelaria con la que ha llegado a imponer gravámenes de hasta el 145% sobre China, que respondió con tasas del 125% a los productos estadounidenses.
"Acabamos de firmar con China ayer, ¿verdad? Acabamos de firmar con China", ha declarado durante un evento en la Casa Blanca en el que no ha proporcionado más detalles sobre un acuerdo que las autoridades del gigante asiático no han confirmado hasta el momento.
El inquilino de la Casa Blanca ha asegurado que "estamos teniendo grandes ofertas" de otros gobiernos, y ha sugerido que el siguiente país con el que podría haber acuerdo es India. "Tenemos uno en camino, quizás con India, uno muy grande", ha señalado.
El secretario de Comercio, Howard Lutnick, por su parte, ha afirmado que Washington y Pekín firmaron hace días este acuerdo, si bien hace un mes en Ginebra pactaron un mecanismo de consultas comerciales y económicas para resolver la guerra de aranceles declarada por Trump.
Tierras raras
El pacto, según ha indicado en una entrevista concedida a la agencia de noticias Bloomberg, incluye el compromiso de China a entregarles tierras raras utilizadas en todo tipo de productos, desde turbinas eólicas hasta aviones a reacción.
"Nos van a entregar tierras raras", ha asegurado Lutnick, agregando que, una vez lo hagan, "retiraremos nuestras contramedidas".
Por otra parte, el secretario de Comercio ha anunciado que el Gobierno estadounidense está cerca de alcanzar acuerdos sobre aranceles con diez socios comerciales. Vamos a hacer los diez mejores acuerdos, ponerlos en la categoría correcta, y luego estos otros países irán detrás", ha señalado, sin precisar cuáles son esos estados.
La tensión entre las dos mayores economías del mundo alcanzó un nuevo punto álgido después de que el presidente Trump aumentara progresivamente los aranceles sobre Pekín hasta el 145% tras denunciar el papel de China en el comercio de fentanilo y su enorme superávit comercial con Estados Unidos. En respuesta, China aumentó sus aranceles sobre los productos estadounidenses al 125%, y sin intención de dar marcha atrás.
- Las palas, un juego que puede salir caro
- Más de un centenar de llamadas a Emergencias alertan de olor a quemado y calima en la Región
- Bajan la notas de corte en la UMU, que bate récords de preinscripciones para el próximo curso
- Hasta 750 euros de multa por orinar dentro del mar
- Una playa de la Región de Murcia, la favorita de David Bisbal para disfrutar del verano
- Muere un ciclista tras ser atropellado por un coche en Cartagena
- San Javier despide hoy al piloto Borja Gómez
- Intenta matar con el coche a un joven en patinete en Murcia y un vecino pega tres tiros para frenar la riña