Estados Unidos
Un juez de EEUU ordena a la Administración Trump la liberación del activista palestino Mahmud Jalil
El juez determina que hay "un registro muy sólido e indiscutible" de que no hay un riesgo de fuga y que Jalil no representa ningún peligro para el público

Imagen de archivo de un cartel pidiendo la liberación del activista Mahmud Jalil durante una manifestación a favor de Palestina en Nueva York. / EP
EP
Un juez federal de Nueva Jersey ha ordenado este viernes a la Administración de Donald Trump la liberación del activista Mahmud Jalil, quien lleva bajo custodia de agentes de inmigración desde el 8 de marzo por haber participado en las protestas que se produjeron en la Universidad de Columbia a favor de Palestina tras la ofensiva israelí.
El juez Michael Fabiarz ha determinado que hay "un registro muy sólido e indiscutible" de que no hay un riesgo de fuga y que Jalil no representa ningún peligro para el público: "Voy a ejercer la discreción que tengo para ordenar la liberación del peticionario en este caso", ha anunciado en una audiencia, según recoge la cadena de televisión NBC.
Jalil, residente legal permanente en Estados Unidos y de orígenes palestinos, se graduó en diciembre con un máster en estudios internacionales en la Universidad de Columbia. Hasta ahora, no ha sido imputado por ningún delito, aun cuando fue acusado de propagar un discurso antisemita y haber cometido errores administrativos en la documentación para solicitar la ciudadanía.
El activista había sido detenido por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) por, supuestamente, "liderar actividades alineadas" con el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), designado como organización terrorista en Estados Unidos, según indicó el Departamento de Seguridad Nacional.
Columbia, junto con otras universidades, fueron escenario de protestas masivas a favor de Palestina tras la ofensiva israelí en la Franja de Gaza que ha dejado ya más de 55.700 muertos tras los ataques del 7 de octubre de 2023 a manos de Hamás y grupos palestinos contra territorio israelí, que se saldaron con 1.200 fallecidos y 240 rehenes.
- Las palas, un juego que puede salir caro
- Más de un centenar de llamadas a Emergencias alertan de olor a quemado y calima en la Región
- Bajan la notas de corte en la UMU, que bate récords de preinscripciones para el próximo curso
- Hasta 750 euros de multa por orinar dentro del mar
- Una playa de la Región de Murcia, la favorita de David Bisbal para disfrutar del verano
- Muere un ciclista tras ser atropellado por un coche en Cartagena
- San Javier despide hoy al piloto Borja Gómez
- Intenta matar con el coche a un joven en patinete en Murcia y un vecino pega tres tiros para frenar la riña