En Directo
Minuto a minuto
Guerra de Ucrania, hoy en directo | Aumentan a 28 los muertos por los bombardeos del martes de Rusia contra Kiev
El ministro del Interior, Igor Klimenko, cifra en 44 el número de heridos e informa de daños en varios edificios residenciales, centros educativos e infraestructuras críticas

Un bombero trata de sofocar el fuego tras un ataque de Rusia en Zaporiyia. / AP
Redacción
El presidente ruso Vladímir Putin ordenó a sus tropas invadir la vecina Ucrania el 24 de febrero de 2022. Desde entonces, la guerra sigue anclada en el este de Europa. Sigue al minuto las últimas noticias del avance militar de Rusia y de la respuesta de Kiev. Estados Unidos impulsa vías para alcanzar el fin de la guerra. La tregua está más cerca.
El Defensor del Pueblo pide "contundencia" ante la corrupción
El Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, ha pedido este miércoles a las administraciones públicas una “actitud contundente, voluntad esclarecedora y determinación” para abordar los efectos y las causas de la corrupción.
Gabilondo ha iniciado así su intervención en el pleno Senado en la que ha reconocido que “son tiempos de preocupación por lo conocido recientemente” refiriéndose sin nombrarlo a la investigación de la UCO sobre el exministro de Fomento, José Luis Ábalos, y el ya exsecretario general del PSOE, Santos Cerdán.
“Toda la sociedad estamos impactados por ello”, ha subrayado.
Aumentan a 28 los muertos por los bombardeos del martes de Rusia contra Kiev
El balance de muertos a causa de los ataques lanzados el martes por el Ejército de Rusia contra la capital de Ucrania, Kiev, ha aumentado a 28, según una nueva actualización proporcionada por las autoridades ucranianas, mientras que 134 personas resultaron heridas como consecuencia de los bombardeos.
"El número de víctimas del masivo ataque enemigo a la capital el 17 de junio ha aumentado. Hasta el momento, se ha confirmado la muerte de 28 residentes de Kiev", ha informado el alcalde de la ciudad, Vitali Klitschko, a través de su canal de Telegram.
Imágenes de satélite confirman preparativos rusos para mayor presencia junto a Finlandia
Rusia está construyendo una nueva guarnición para una brigada de artillería y ampliando otras dos cerca de la frontera con Finlandia, lo que podría indicar que Moscú planea aumentar el número de tropas permanentes en la zona, según imágenes de satélite emitidas por la televisión finlandesa YLE y confirmadas este miércoles por el ministro finlandés de Defensa, Antti Häkkänen.
Häkkänen señaló en declaraciones a YLE que tanto Finlandia como la OTAN esperaban esta reacción por parte de Moscú, ya que Rusia había manifestado abiertamente sus intenciones de reforzar sus fuerzas armadas y construir nuevos distritos militares en la región fronteriza incluso antes del ingreso de Finlandia en la Alianza Atlántica.
La Policía eslovaca busca al exministro de Defensa Jaroslav Nad por la entrega de ayuda militar a Ucrania
La Policía de Eslovaquia ha intentado este miércoles sin éxito detener al exministro de Defensa, Jaroslav Nad, como parte de una operativo relacionado con la entrega de armamento y equipamiento militar a Ucrania.
El ministro del Interior de Eslovaquia, Matus Sutaj Estok, ha informado en su cuenta de X que la Oficina de Lucha contra la Delincuencia Organizada (UBOK) está llevando a cabo una operación contra quienes coordinaron y gestionaron la donación de armamento para Ucrania y que la Fiscalía Europea ha iniciado un proceso penal.
Nad, que se encuentra de vacaciones en Canadá, ha asegurado que no es más que un "teatro" todo este operativo, pues ha dejado constancia en redes sociales de que encuentra fuera del país. "Necesitan encubrir su incompetencia, el empobrecimiento de los ciudadanos y el robo, por eso buscan temas", ha dicho.
Rusia detiene a un segundo músico en la frontera con Mongolia por espiar para Ucrania
El Servicio Federal de Seguridad ruso (FSB) informó de la detención del músico y ex viceministro de Cultura de la región de Tuvá, Iliá Sinskin, el segundo compositor detenido en circunstancias similares y a quien acusan de traición por colaborar con los servicios secretos ucranianos, informó hoy la agencia TASS.
Sospechan que el detenido recopiló y retransmitió información acerca de la frontera entre Rusia y Mongolia, así como distintas formas posibles para cruzarla, algo que podría ser utilizado contra la seguridad nacional de Rusia en relación con actividades terroristas y de sabotaje organizadas por la inteligencia ucraniana.
Sinskin, compositor natal de San Petersburgo, fue añadido al listado de terroristas y extremistas en julio de 2024 y medios locales relacionan este caso con su participación en Artpodgotovka, un movimiento político calificado como extremista en 2017 y fundado por Viacheslav Máltsev, político opositor declarado agente extranjero.
Rusia anuncia nuevos avances en el noreste de Ucrania con la toma de dos localidades en Járkov y Sumi
Las autoridades de Rusia han anunciado este miércoles nuevos avances territoriales en su ofensiva en el noreste de Ucrania con la toma de dos localidades en las provincias de Járkov y Sumi, en el marco de la invasión desatada en febrero de 2022 por orden del presidente ruso, Vladimir Putin.
El Ministerio de Defensa ruso ha indicado en dos breves comunicados en su cuenta en Telegram que sus tropas se han hecho con el control de Novonikolaevka, en Sumi, y la de Dolgenkoye, en Járkov, sin que las autoridades de Ucrania se hayan pronunciado por ahora sobre la veracidad de estas afirmaciones.
Las fuerzas rusas han logrado diversos avances durante los últimos meses en el este y el noreste de Ucrania, centrados principalmente en la provincia de Donetsk, una de las cuatro que fueron anexionadas en 2023 por Moscú, una medida no reconocida internacionalmente que se sumó a la anexión en 2014 de la península de Crimea.
Zelenski destaca voluntad del G7 de "explorar todas las opciones" para presionar a Rusia
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, dijo este miércoles, tras participar en una cumbre del G7 celebrada en Canadá de la que no salieron resultados concretos sobre la guerra ruso-ucraniana, que los líderes de las siete democracias más industrializadas del mundo reafirmaron su disponibilidad para buscar formas de incrementar la presión sobre Rusia.
"Los líderes del G7 expresaron apoyo a los esfuerzos del presidente (de EE.UU., Donald) Trump para lograr una paz justa y duradera en Ucrania. Reconocieron el compromiso de Ucrania para que se declare un alto el fuego incondicional y acordaron que Rusia debe hacer lo mismo", escribió Zelenski en sus redes sociales.
El presidente ucraniano agregó que los líderes del G7 "están decididos a explorar todas las opciones para maximizar la presión sobre Rusia, incluyendo con sanciones financieras".
Aumentan a 23 los muertos por los ataques lanzados el martes por Rusia contra Kiev
El balance de muertos a causa de los ataques lanzados el martes por el Ejército de Rusia contra la capital de Ucrania, Kiev, ha aumentado a 23, según han informado las autoridades ucranianas, que han indicado que durante las últimas horas se han recuperado varios cadáveres en un edificio alcanzado por un misil en el distrito de Solomianski.
"El número de muertos en el edificio de nueve plantas en Solomianski ha aumentado a 18 personas", ha dicho el Servicio Estatal de Emergencias a través de un mensaje en su cuenta en Telegram, donde ha especificado que hasta ahora se han confirmado 23 fallecidos y 134 heridos en la ciudad por los ataques del 17 de junio.
Por su parte, el alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, ha declarado este miércoles como un día de luto en la ciudad "en recuerdo de las víctimas el masivo ataque enemigo contra la capital". "Las banderas ondearán a media asta en todos los edificios municipales de la ciudad", ha dicho.
Mueren dos civiles tras ataques ucranianos en las regiones fronterizas de Kursk y Bélgorod
Dos civiles rusos murieron este martes tras ataques de drones ucranianos contra las regiones fronterizas de Kursk y Bélgorod, según informaron las autoridades locales.
"Es un día difícil para la región de Kursk. Otro civil murió víctima de los nazis ucranianos", escribió en Telegram el gobernador de la región, Alexandr Jinshtéin.
Canadá entrega un nuevo paquete militar y préstamos a Ucrania
El primer ministro canadiense, Mark Carney, ha anunciado este martes la entrega a Ucrania de un nuevo paquete de ayuda militar valorado en 2.000 millones de dólares canadienses (1.270 millones de euros), así como de un préstamo por el mismo valor a recuperar mediante los intereses de fondos rusos congelados.
El anuncio ha tenido lugar ante el propio presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, antes de reunirse con motivo de la cumbre del G7 que se celebra estos días en la localidad canadiense de Kananaskis.
- Trae el camión de EEUU a Murcia para pasar la ITV y toda España se queja de lo mismo: 'A nosotros nos multan por llevar dos luces
- Cáncer de ano: el tumor que puede confundirse con hemorroides y afecta a mayores de 50 años
- La Guardia Civil extrema la vigilancia en las viseras parasol: 200 euros de multa y retirada de dos puntos
- Ikea arrasa con el zapatero corredero que es perfecto para la entrada de casa
- La ‘macrooposición’ del sábado buscará reducir la temporalidad a la mitad
- Investigan si la descarga eléctrica 'en cadena' que mató a la niña en la feria fue por la toma de tierra: 'Quedó pegada a la valla
- El feriante declara a la Guardia Civil que la atracción donde murió una niña en Alquerías pasó la inspección técnica
- Herido al volcar el tractor que conducía en su finca en Alguazas