Desastres naturales
Impactantes imágenes muestran el desplazamiento de una falla en tiempo real durante el terremoto en Myanmar
La tierra hizo un salto estimado de tres o cuatro metros, un fenómeno extremadamente difícil de captar en vídeo

Lucía Feijoo Viera
Redacción
Nuevas imágenes han salido a la luz tras el potente terremoto de magnitud 7,7 que sacudió el centro de Myanmar el pasado 28 de marzo, y cuyos temblores se sintieron también en Tailandia y China. Una de las grabaciones más impactantes muestra el desplazamiento de una falla en tiempo real, con un salto estimado de 3 a 4 metros, un fenómeno extremadamente raro de captar en vídeo.
En tan solo 80 segundos, la ruptura de la falla se propagó a lo largo de 450 kilómetros. El resultado fue un seísmo tan veloz y extenso que se sintió a más de 1.000 kilómetros de distancia, provocando el colapso de una torre en construcción en Bangkok y creando un efecto en cadena que hizo derramar el agua de las piscinas de los rascacielos.
Expertos como la sismóloga Lucía Lozano, de la Red Sísmica Nacional de España, han calificado este fenómeno como «el equivalente sísmico de un avión supersónico», por su velocidad de propagación inusualmente elevada.
- Trae el camión de EEUU a Murcia para pasar la ITV y toda España se queja de lo mismo: 'A nosotros nos multan por llevar dos luces
- Cáncer de ano: el tumor que puede confundirse con hemorroides y afecta a mayores de 50 años
- La Guardia Civil extrema la vigilancia en las viseras parasol: 200 euros de multa y retirada de dos puntos
- Ikea arrasa con el zapatero corredero que es perfecto para la entrada de casa
- La ‘macrooposición’ del sábado buscará reducir la temporalidad a la mitad
- Investigan si la descarga eléctrica 'en cadena' que mató a la niña en la feria fue por la toma de tierra: 'Quedó pegada a la valla
- El feriante declara a la Guardia Civil que la atracción donde murió una niña en Alquerías pasó la inspección técnica
- Herido al volcar el tractor que conducía en su finca en Alguazas