En plena guerra
Putin firma un decreto que llama a filas a 160.000 rusos de entre 18 y 30 años

Archivo - El presidente ruso, Vladimir Putin, toma notas durante una videoconferencia en Moscú. / Gavriil Grigorov/Kremlin Pool / Zuma Press / Conta
Redacción
El presidente ruso, Vladímir Putin, firmó este lunes el decreto para el primer llamamiento a filas de 2025, que afectará a 160.000 rusos, 10.000 más que el año pasado, que tendrán que cumplir 12 meses de servicio militar obligatorio. "Efectuar entre el 1 de abril y el 15 de julio de 2025 el llamamiento al servicio militar de ciudadanos rusos en edades entre los 18 y 30 años", señala el documento publicado en el portal de información legal del Estado ruso. El 1 de enero de 2024 entraron en vigor los cambios en el sistema de reclutamiento para el servicio militar, que establecieron una edad máxima de 30 años, superior a la de 27 de ejercicios anteriores.
Todas estas medidas chocan con la idea de una posible paz en Ucrania, ya que apuntan a la idea de que Rusia está fortaleciendo cada vez más su Ejército y que la actual negociación es una forma de ganar tiempo para esas nuevas fuerzar armadas que hasta ahora han nutrido el frente ucraniano con voluntarios a los que se paga una cuantiosa suma por alistarse y por la condonación de penas a presos de todo tipo a cambio de ir a la guerra. Los nuevos recultas serán un buen caldo de cultivo para lograr nuevos voluntarios.
La iniciativa de aumentar la edad del servicio militar fue propuesta a finales de 2022 por el entonces ministro ruso de Defensa, Serguéi Shoigú, después de que cientos de miles de hombres en edad militar abandonaran Rusia a raíz de la movilización decretada por Putin en septiembre de 2022 para reforzar las tropas rusas en Ucrania.
Según declaró hoy a la agencia Interfax el jefe del comité de Defensa de la Duma (Cámara de diputados) rusa, Andréi Kartapólov, los reclutas "no serán enviados a la operación militar especial" en Ucrania, aunque esa promesa ya fue incumplida por las autoridades.
Al menos 25 reclutas han muerto en combates en la región de Kursk, ocupada parcialmente por tropas ucranianas desde agosto de 2024, según medios independientes.
Además, según organizaciones de derechos humanos, muchos reclutas son obligados a firmar contra su voluntad contratos profesionales con las Fuerzas Armadas para combatir en el país vecino.
Putin aseguró hace unos días que el Ejército ruso tiene la iniciativa en todo el frente ucraniano, aunque -admitió- Moscú no controla en su totalidad ninguna de las cuatro regiones ucranianas anexionadas.
- La explosión del bar junto al mercadillo de Lo Pagán deja 16 heridos: hay dos mujeres muy graves
- Encuentran con vida al hombre desaparecido en las márgenes del río Segura en Murcia
- Este murciano necesita un 13,8 en la PAU para entrar a la universidad y así es su reacción al ver las notas: 'Perdón por vivir en el mismo planeta que tú
- Este es el restaurante de La Manga donde comieron Ayuso, López Miras y Arroyo: 'El sitio es espectacular
- Una fuerte tromba de agua sorprende en diferentes zonas de Murcia
- Se gasta 180€ en el mejor restaurante de Murcia según los murcianos y deja una interesante reflexión: 'Una de las cosas que más rabia me da es que no se pueda grabar el sonido
- Libertad para los dos detenidos por la muerte de la niña en la feria de Alquerías
- Ikea arrasa con el zapatero corredero que es perfecto para la entrada de casa