El presidente de Portugal convoca elecciones anticipadas para el 18 de mayo
Marcelo Rebelo de Sousa ha tomado la decisión con el interés de conseguir estabilidad tras la caída del Gobierno del primer ministro Luís Montenegro

Marcelo Rebelo de Sousa
Efe
El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, ha anunciado este jueves que las elecciones anticipadas se celebrarán el próximo 18 de mayo, "la fecha preferida por la mayoría de los partidos" para celebrar comicios después de la caída del Gobierno de Luís Montenegro tras perder la confianza del Parlamento.
El mandatario luso ha ofrecido una breve declaración al término de una reunión del Consejo de Estado, un trámite recogido en la Constitución como imprescindible para la disolución del Parlamento. Esta es la décima ocasión que Rebelo de Sousa disuelve las cámaras desde que asumió el cargo en 2016, y la tercera en tres años.
Rebelo de Sousa ha destacado que "todos los esfuerzos" para llegar a un entendimiento político "han resultado imposibles" y, por tanto, los partidos han decidido "por unanimidad" ir a elecciones, las cuales el mandatario espera que sean tan pacíficas como las últimas, celebradas también a mediados de mayo.
"Es imprescindible que haya un debate electoral claro, directo, esclarecedor, pero sereno, digno, elevado, tolerante, respetuoso de las diferencias y del pluralismo y que fortalezca y no debilite la democracia", ha manifestado el jefe de Estado luso, según recoge la radiotelevisión pública RTP.
Una de las primeras reacciones ha sido la del líder del Partido Comunista de Portugal (PTP), Paulo Raimundo, quien ha asegurado que su partido está dispuesto a "asumir las responsabilidades" que le conceda la población". Por su parte, el CDS-PP, miembro del Gobierno, ha defendido que el Ejecutivo de Montenegro "merece ser restituido".
Montenegro se sometió el martes a una cuestión de confianza en el Parlamento en la que se evidenció que había perdido el respaldo de la Cámara. Esto inició los trámites para la celebración de elecciones, si bien existían dudas para la fecha escogida, pues también se especulaba con que pudieran ser el 11 de mayo.
Sin embargo, tal y como ha precisado Rebelo de Sousa, la fecha preferida por los partidos políticos ha sido el 18 de mayo, pues la semana anterior está previsto un partido de fútbol entre Benfica y Sporting, dos de los principales equipos del país; así como la peregrinación a Fátima.
- El embalse de Entrepeñas llega, por primera vez en 28 años, a su cota de trasvase
- Impulso comercial a la Costera Sur con la llegada de un nuevo Mercadona
- Invasión de limones en la autovía de Murcia: 'Cuando llegas te reciben así
- La última amenaza de lluvia en la Región antes de que comience abril se centra en este martes
- Los aranceles de EE UU al vino causan la primera suspensión de un pedido a una bodega de Yecla
- Luto en los Bomberos de Murcia por la muerte de Isi
- Descubren un cultivo de marihuana con más de 300 plantas oculto en un local industrial de Cartagena
- Podría parecer Noruega o Francia, pero es Murcia': Jorge Rey alerta tras el desastre