Alerta de tsunami desactivada
Un terremoto de 7,6 grados sacude las Islas Caimán, en el Caribe

Un terremoto de magnitud preliminar de 7,6 sacude el mar Caribe - United States Geological Survey (USGS) / UNITED STATES GEOLOGICAL SURVEY (USGS)
Agencias
Un terremoto de magnitud 7,6 en la escala de Richter sacudió este sábado la capital de las Islas Caimán, George Town, en el Caribe, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés), que se encarga de controlar la actividad sísmica mundial. El epicentro se situó a 209 kilómetros al suroeste del archipiélago.
"Terremoto notable, información preliminar: M 7,6 - 209 km al SSO (suroeste) de George Town, Islas Caimán", informó el USGS en su cuenta de la red social X.
El temblor se produjo a poca profundidad y por el momento, las autoridades de las Islas Caimán no han reportado daños.
En un primer momento, el sismo activó una alerta de tsunami para Cuba, Honduras, Puerto Rico y las Islas Caimán. De acuerdo con el Centro Nacional de Alerta de Tsunamis de EEUU (NTWC, por sus siglas en inglés), se estimaba que las fluctuaciones peligrosas en el nivel del mar y las fuertes corrientes oceánicas podrían comenzar en Puerto Rico y las Islas Vírgenes a partir de las 8.48 hora local (4 horas menos en España).
"Alerta de tsunami en el Caribe. Tomar todas las medidas de protección en playas y poblados costeños. Prudencia", declaró el presidente de Colombia, Gustavo Petro. Aunque inicialmente se había emitido una alerta para la nación sudamericana, finalmente fue retirada por el NTWC.
Amenaza finalizada
Posteriormente, el NTWC comunicó que la amenaza había finalizado. "No hay alertas publicadas para Estados Unidos ni para los socios internacionales. Es posible que se observen corrientes inusuales en algunas áreas. Tome las precauciones habituales", alertó.
El pronóstico emitido indicaba que en Cuba se podrían alcanzar olas de hasta 3 metros, mientras que en Honduras y las Islas Caimán se preveían una altura de olas de entre 0,3 y 1 metro.
El Servicio Meteolológico Nacional de San Juan (Puerto Rico) avisó de "peligros potenciales" y pidió a sus ciudadanos estar atentos ante "fuertes corrientes y olas peligrosas para quienes están en el agua o muy cerca de ella".
- Invasión de limones en la autovía de Murcia: 'Cuando llegas te reciben así
- El embalse de Entrepeñas llega, por primera vez en 28 años, a su cota de trasvase
- La actividad sísmica continúa en la Región con un terremoto de 3,1 grados en Cabo de Palos
- Abre en Murcia el gimnasio más grande de España, lo prueban y opinan: 'Lo que más me falla...
- Los aranceles de EE UU al vino causan la primera suspensión de un pedido a una bodega de Yecla
- Este es el estado de las reservas de los pantanos de la cuenca del Segura
- El solidario y aplaudido gesto tras ganar el millonario bote en Pasapalabra: 'A Hacienda para fomentar la sanidad pública”
- Funcionarios y profesores quieren cobrar el mismo plus que paga el SMS