Guerra en Oriente Próximo
Llega a Torrejón un tercer avión con 65 adultos y tres bebés evacuados del Líbano

Embarque en un A400 del Ejército de Aire este miércoles de ciudadanos españoles evacuados del Líbano / M. Defensa

El tercer avión del Ejército del Aire y del Espacio con ciudadanos evacuados del Líbano ha llegado poco antes de las 20 horas de este miércoles a la base áerea madrileña de Torrejón de Ardoz, tras un vuelo de seis horas que despegó en Beirut y que culmina una segunda fase de la extracción de la zona de guerra de españoles y personal de otros países occidentales, organizada por Exteriores y ejecutada por Defensa.
La aeronave, un Airbus A400 que tiene base en Zaragoza, se ha traído en esta ocasión a 68 personas, de las que tres son bebés, según ha informado el ministerio que dirige Margarita Robles. Todos los evacuados son civiles: como en los otros dos vuelos, no figura personal combatiente.
Este no ha sido un vuelo fletado especialmente para la labor de evacuación. Tal y como anunció Robles a comienzos de semana, se ha aprovechado el regreso del A400 desde Turquía, en un vuelo logístico emprendido el lunes para pertrechar al despliegue español en la ciudad turca de Adana, cerca de territorio de sirio, donde el Ejército mantiene bajo mando OTAN una batería de misiles Patriot.
Ya van 311
Con los repatriados de este miércoles, el número de evacuados por vuelos militares españoles asciende ya a 311. La operación de evacuación diseñada por el Gobierno no ha movilizado en exceso a la colonia española en el Líbano: el número de evacuados hasta ahora no alcanza ni la tercera parte de los al menos 960 españoles que contaba la embajada de España como residentes registrados en el país. Fuentes militares aventuran que otra porción de la colonia española ha podido salir del Líbano por sus propios medios antes de que comenzara la ofensiva de Israel, como venía aconsejando el gobierno español.
Con los civiles han viajado 19 militares, miembros del Ala 31 del Ejército del Aire, con base en Zaragoza, así como del Escuadrón de Apoyo al Despliegue Aéreo, para asistencia de aeronaves en tierra. Junto a ellos, un grupo de sanitarios de la Unidad Médica de Aeroevacuación que, como en los anteriores vuelos, acompaña al pasaje por si surge alguna emergencia.
Del control de pasaportes e identidades de los evacuados se ha encargado en el aeropuerto de Beirut un equipo de guardias civiles adscritos a la embajada española.
- Niño Becerra enciende las alarmas: «Si vamos a peor, en verano podemos llegar a una situación Covid de paralización de la economía mundial»
- Oficial: llega el nuevo registro horario y las empresas tienen que entregar a los trabajadores un recibo con las horas extra
- José Abellán (cardiólogo, Murcia): 'Para saber si has descansado bien el indicador más fiable es cuando terminas de comer
- Máximo Huerta: 'De todos los errores que he cometido en mi vida, el gran acierto ha sido montar una librería
- Cerdán medió para echar a Pedro Saura del Ministerio de Transportes por poner trabas a sus maniobras
- Consulta la programación del festival aéreo de este fin de semana en San Javier
- Educación pide a los institutos que den las matrículas de honor sin contar la nota de Religión
- La huelga médica paraliza quirófanos y consultas de especialistas en la Región