Año 1945, fin de la Segunda Guerra Mundial, creación de las Naciones Unidas, y primera vez que salía en procesión por las calles de Cartagena la talla de Nuestro Padre Jesús Resucitado, obra que González Moreno materializó dos años antes, en el 43. Ochenta años después, del templo de Santa María de Gracia, en la ciudad portuaria, partía un cortejo extraordinario para recordar la efeméride.
Procesión Extraordinaria del Resucitado en Cartagena por su 80 aniversario
Loyola Pérez de Villegas
Año 1945, fin de la Segunda Guerra Mundial, creación de las Naciones Unidas, y primera vez que salía en procesión por las calles de Cartagena la talla de Nuestro Padre Jesús Resucitado, obra que González Moreno materializó dos años antes, en el 43. Ochenta años después, del templo de Santa María de Gracia, en la ciudad portuaria, partía un cortejo extraordinario para recordar la efeméride.
Procesión Extraordinaria del Resucitado en Cartagena por su 80 aniversario
Loyola Pérez de Villegas
Año 1945, fin de la Segunda Guerra Mundial, creación de las Naciones Unidas, y primera vez que salía en procesión por las calles de Cartagena la talla de Nuestro Padre Jesús Resucitado, obra que González Moreno materializó dos años antes, en el 43. Ochenta años después, del templo de Santa María de Gracia, en la ciudad portuaria, partía un cortejo extraordinario para recordar la efeméride.
Procesión Extraordinaria del Resucitado en Cartagena por su 80 aniversario
Loyola Pérez de Villegas
Año 1945, fin de la Segunda Guerra Mundial, creación de las Naciones Unidas, y primera vez que salía en procesión por las calles de Cartagena la talla de Nuestro Padre Jesús Resucitado, obra que González Moreno materializó dos años antes, en el 43. Ochenta años después, del templo de Santa María de Gracia, en la ciudad portuaria, partía un cortejo extraordinario para recordar la efeméride.
Procesión Extraordinaria del Resucitado en Cartagena por su 80 aniversario
Loyola Pérez de Villegas
Año 1945, fin de la Segunda Guerra Mundial, creación de las Naciones Unidas, y primera vez que salía en procesión por las calles de Cartagena la talla de Nuestro Padre Jesús Resucitado, obra que González Moreno materializó dos años antes, en el 43. Ochenta años después, del templo de Santa María de Gracia, en la ciudad portuaria, partía un cortejo extraordinario para recordar la efeméride.
Procesión Extraordinaria del Resucitado en Cartagena por su 80 aniversario
Loyola Pérez de Villegas
Año 1945, fin de la Segunda Guerra Mundial, creación de las Naciones Unidas, y primera vez que salía en procesión por las calles de Cartagena la talla de Nuestro Padre Jesús Resucitado, obra que González Moreno materializó dos años antes, en el 43. Ochenta años después, del templo de Santa María de Gracia, en la ciudad portuaria, partía un cortejo extraordinario para recordar la efeméride.
Procesión Extraordinaria del Resucitado en Cartagena por su 80 aniversario
Loyola Pérez de Villegas
Año 1945, fin de la Segunda Guerra Mundial, creación de las Naciones Unidas, y primera vez que salía en procesión por las calles de Cartagena la talla de Nuestro Padre Jesús Resucitado, obra que González Moreno materializó dos años antes, en el 43. Ochenta años después, del templo de Santa María de Gracia, en la ciudad portuaria, partía un cortejo extraordinario para recordar la efeméride.
Procesión Extraordinaria del Resucitado en Cartagena por su 80 aniversario
Loyola Pérez de Villegas
Año 1945, fin de la Segunda Guerra Mundial, creación de las Naciones Unidas, y primera vez que salía en procesión por las calles de Cartagena la talla de Nuestro Padre Jesús Resucitado, obra que González Moreno materializó dos años antes, en el 43. Ochenta años después, del templo de Santa María de Gracia, en la ciudad portuaria, partía un cortejo extraordinario para recordar la efeméride.
Procesión Extraordinaria del Resucitado en Cartagena por su 80 aniversario
Loyola Pérez de Villegas
Año 1945, fin de la Segunda Guerra Mundial, creación de las Naciones Unidas, y primera vez que salía en procesión por las calles de Cartagena la talla de Nuestro Padre Jesús Resucitado, obra que González Moreno materializó dos años antes, en el 43. Ochenta años después, del templo de Santa María de Gracia, en la ciudad portuaria, partía un cortejo extraordinario para recordar la efeméride.
Procesión Extraordinaria del Resucitado en Cartagena por su 80 aniversario
Loyola Pérez de Villegas
Año 1945, fin de la Segunda Guerra Mundial, creación de las Naciones Unidas, y primera vez que salía en procesión por las calles de Cartagena la talla de Nuestro Padre Jesús Resucitado, obra que González Moreno materializó dos años antes, en el 43. Ochenta años después, del templo de Santa María de Gracia, en la ciudad portuaria, partía un cortejo extraordinario para recordar la efeméride.
Procesión Extraordinaria del Resucitado en Cartagena por su 80 aniversario
Loyola Pérez de Villegas
Año 1945, fin de la Segunda Guerra Mundial, creación de las Naciones Unidas, y primera vez que salía en procesión por las calles de Cartagena la talla de Nuestro Padre Jesús Resucitado, obra que González Moreno materializó dos años antes, en el 43. Ochenta años después, del templo de Santa María de Gracia, en la ciudad portuaria, partía un cortejo extraordinario para recordar la efeméride.
Procesión Extraordinaria del Resucitado en Cartagena por su 80 aniversario
Loyola Pérez de Villegas
Año 1945, fin de la Segunda Guerra Mundial, creación de las Naciones Unidas, y primera vez que salía en procesión por las calles de Cartagena la talla de Nuestro Padre Jesús Resucitado, obra que González Moreno materializó dos años antes, en el 43. Ochenta años después, del templo de Santa María de Gracia, en la ciudad portuaria, partía un cortejo extraordinario para recordar la efeméride.
Procesión Extraordinaria del Resucitado en Cartagena por su 80 aniversario
Loyola Pérez de Villegas
Año 1945, fin de la Segunda Guerra Mundial, creación de las Naciones Unidas, y primera vez que salía en procesión por las calles de Cartagena la talla de Nuestro Padre Jesús Resucitado, obra que González Moreno materializó dos años antes, en el 43. Ochenta años después, del templo de Santa María de Gracia, en la ciudad portuaria, partía un cortejo extraordinario para recordar la efeméride.
Procesión Extraordinaria del Resucitado en Cartagena por su 80 aniversario
Loyola Pérez de Villegas
Año 1945, fin de la Segunda Guerra Mundial, creación de las Naciones Unidas, y primera vez que salía en procesión por las calles de Cartagena la talla de Nuestro Padre Jesús Resucitado, obra que González Moreno materializó dos años antes, en el 43. Ochenta años después, del templo de Santa María de Gracia, en la ciudad portuaria, partía un cortejo extraordinario para recordar la efeméride.
Procesión Extraordinaria del Resucitado en Cartagena por su 80 aniversario
Loyola Pérez de Villegas
Año 1945, fin de la Segunda Guerra Mundial, creación de las Naciones Unidas, y primera vez que salía en procesión por las calles de Cartagena la talla de Nuestro Padre Jesús Resucitado, obra que González Moreno materializó dos años antes, en el 43. Ochenta años después, del templo de Santa María de Gracia, en la ciudad portuaria, partía un cortejo extraordinario para recordar la efeméride.
Procesión Extraordinaria del Resucitado en Cartagena por su 80 aniversario
Loyola Pérez de Villegas
Año 1945, fin de la Segunda Guerra Mundial, creación de las Naciones Unidas, y primera vez que salía en procesión por las calles de Cartagena la talla de Nuestro Padre Jesús Resucitado, obra que González Moreno materializó dos años antes, en el 43. Ochenta años después, del templo de Santa María de Gracia, en la ciudad portuaria, partía un cortejo extraordinario para recordar la efeméride.
Procesión Extraordinaria del Resucitado en Cartagena por su 80 aniversario
Loyola Pérez de Villegas
Año 1945, fin de la Segunda Guerra Mundial, creación de las Naciones Unidas, y primera vez que salía en procesión por las calles de Cartagena la talla de Nuestro Padre Jesús Resucitado, obra que González Moreno materializó dos años antes, en el 43. Ochenta años después, del templo de Santa María de Gracia, en la ciudad portuaria, partía un cortejo extraordinario para recordar la efeméride.
Procesión Extraordinaria del Resucitado en Cartagena por su 80 aniversario
Loyola Pérez de Villegas
Año 1945, fin de la Segunda Guerra Mundial, creación de las Naciones Unidas, y primera vez que salía en procesión por las calles de Cartagena la talla de Nuestro Padre Jesús Resucitado, obra que González Moreno materializó dos años antes, en el 43. Ochenta años después, del templo de Santa María de Gracia, en la ciudad portuaria, partía un cortejo extraordinario para recordar la efeméride.
Procesión Extraordinaria del Resucitado en Cartagena por su 80 aniversario
Loyola Pérez de Villegas
Año 1945, fin de la Segunda Guerra Mundial, creación de las Naciones Unidas, y primera vez que salía en procesión por las calles de Cartagena la talla de Nuestro Padre Jesús Resucitado, obra que González Moreno materializó dos años antes, en el 43. Ochenta años después, del templo de Santa María de Gracia, en la ciudad portuaria, partía un cortejo extraordinario para recordar la efeméride.
Procesión Extraordinaria del Resucitado en Cartagena por su 80 aniversario
Loyola Pérez de Villegas
Año 1945, fin de la Segunda Guerra Mundial, creación de las Naciones Unidas, y primera vez que salía en procesión por las calles de Cartagena la talla de Nuestro Padre Jesús Resucitado, obra que González Moreno materializó dos años antes, en el 43. Ochenta años después, del templo de Santa María de Gracia, en la ciudad portuaria, partía un cortejo extraordinario para recordar la efeméride.
Procesión Extraordinaria del Resucitado en Cartagena por su 80 aniversario
Loyola Pérez de Villegas
Año 1945, fin de la Segunda Guerra Mundial, creación de las Naciones Unidas, y primera vez que salía en procesión por las calles de Cartagena la talla de Nuestro Padre Jesús Resucitado, obra que González Moreno materializó dos años antes, en el 43. Ochenta años después, del templo de Santa María de Gracia, en la ciudad portuaria, partía un cortejo extraordinario para recordar la efeméride.
Procesión Extraordinaria del Resucitado en Cartagena por su 80 aniversario
Loyola Pérez de Villegas
Año 1945, fin de la Segunda Guerra Mundial, creación de las Naciones Unidas, y primera vez que salía en procesión por las calles de Cartagena la talla de Nuestro Padre Jesús Resucitado, obra que González Moreno materializó dos años antes, en el 43. Ochenta años después, del templo de Santa María de Gracia, en la ciudad portuaria, partía un cortejo extraordinario para recordar la efeméride.
Procesión Extraordinaria del Resucitado en Cartagena por su 80 aniversario
Loyola Pérez de Villegas
Año 1945, fin de la Segunda Guerra Mundial, creación de las Naciones Unidas, y primera vez que salía en procesión por las calles de Cartagena la talla de Nuestro Padre Jesús Resucitado, obra que González Moreno materializó dos años antes, en el 43. Ochenta años después, del templo de Santa María de Gracia, en la ciudad portuaria, partía un cortejo extraordinario para recordar la efeméride.
Año 1945, fin de la Segunda Guerra Mundial, creación de las Naciones Unidas, y primera vez que salía en procesión por las calles de Cartagena la talla de Nuestro Padre Jesús Resucitado, obra que González Moreno materializó dos años antes, en el 43. Ochenta años después, del templo de Santa María de Gracia, en la ciudad portuaria, partía un cortejo extraordinario para recordar la efeméride.