- Multimedia
- Clasificados
- Servicios

Ver más galerías relacionadas
Loyola Pérez de Villegas
Ver galería >Miles de vecinos y visitantes atiborraban este sábado el centro de Cartagena para disfrutar de las Cruces de Mayo, en un año en el que, sin restricciones por fin, se vivió «mucho más ambiente y más barras que en 2022», coincidían muchos de los presentes. La fiesta fue multitudinaria, colorida y alegre, con abanicos y trajes de flamenca. Y se hizo teniendo en cuenta el descanso. De esta manera, se cortó la música de tres a cinco de la tarde, por aquello de respetar la siesta. Muchos vecinos así lo habían pedido. El horario de funcionamiento de las barras este sábado fue ininterrumpido, desde las doce del mediodía hasta la una y media de la noche, pero a las once de la noche quedó prohibido tener música en sus altavoces, tal y como aprobó la Junta de Gobierno. Con un regusto de Andalucía en la ciudad trimilenaria, Los del Río, los de ‘dale a tu cuerpo alegría, Macarena’, amenizaron al respetable la tarde del sábado desde el escenario principal de la fiesta, el ubicado en la Plaza del Ayuntamiento. Uno de los siete espacios en el centro de la ciudad en los que se fueron sucediendo las actuaciones musicales durante toda la jornada. Más adelante, las Cruces de Mayo también llegarán barrios y diputaciones. Será el fin de semana que viene, en Los Dolores, Isla Plaza, San Cristóbal y Santa Ana. La Hermandad de Romeros de San Antón instalará su cruz.
Loyola Pérez de Villegas
Miles de vecinos y visitantes atiborraban este sábado el centro de Cartagena para disfrutar de las Cruces de Mayo, en un año en el que, sin restricciones por fin, se vivió «mucho más ambiente y más barras que en 2022», coincidían muchos de los presentes. La fiesta fue multitudinaria, colorida y alegre, con abanicos y trajes de flamenca. Y se hizo teniendo en cuenta el descanso. De esta manera, se cortó la música de tres a cinco de la tarde, por aquello de respetar la siesta. Muchos vecinos así lo habían pedido. El horario de funcionamiento de las barras este sábado fue ininterrumpido, desde las doce del mediodía hasta la una y media de la noche, pero a las once de la noche quedó prohibido tener música en sus altavoces, tal y como aprobó la Junta de Gobierno. Con un regusto de Andalucía en la ciudad trimilenaria, Los del Río, los de ‘dale a tu cuerpo alegría, Macarena’, amenizaron al respetable la tarde del sábado desde el escenario principal de la fiesta, el ubicado en la Plaza del Ayuntamiento. Uno de los siete espacios en el centro de la ciudad en los que se fueron sucediendo las actuaciones musicales durante toda la jornada. Más adelante, las Cruces de Mayo también llegarán barrios y diputaciones. Será el fin de semana que viene, en Los Dolores, Isla Plaza, San Cristóbal y Santa Ana. La Hermandad de Romeros de San Antón instalará su cruz.
Loyola Pérez de Villegas
Miles de vecinos y visitantes atiborraban este sábado el centro de Cartagena para disfrutar de las Cruces de Mayo, en un año en el que, sin restricciones por fin, se vivió «mucho más ambiente y más barras que en 2022», coincidían muchos de los presentes. La fiesta fue multitudinaria, colorida y alegre, con abanicos y trajes de flamenca. Y se hizo teniendo en cuenta el descanso. De esta manera, se cortó la música de tres a cinco de la tarde, por aquello de respetar la siesta. Muchos vecinos así lo habían pedido. El horario de funcionamiento de las barras este sábado fue ininterrumpido, desde las doce del mediodía hasta la una y media de la noche, pero a las once de la noche quedó prohibido tener música en sus altavoces, tal y como aprobó la Junta de Gobierno. Con un regusto de Andalucía en la ciudad trimilenaria, Los del Río, los de ‘dale a tu cuerpo alegría, Macarena’, amenizaron al respetable la tarde del sábado desde el escenario principal de la fiesta, el ubicado en la Plaza del Ayuntamiento. Uno de los siete espacios en el centro de la ciudad en los que se fueron sucediendo las actuaciones musicales durante toda la jornada. Más adelante, las Cruces de Mayo también llegarán barrios y diputaciones. Será el fin de semana que viene, en Los Dolores, Isla Plaza, San Cristóbal y Santa Ana. La Hermandad de Romeros de San Antón instalará su cruz.
Loyola Pérez de Villegas
Miles de vecinos y visitantes atiborraban este sábado el centro de Cartagena para disfrutar de las Cruces de Mayo, en un año en el que, sin restricciones por fin, se vivió «mucho más ambiente y más barras que en 2022», coincidían muchos de los presentes. La fiesta fue multitudinaria, colorida y alegre, con abanicos y trajes de flamenca. Y se hizo teniendo en cuenta el descanso. De esta manera, se cortó la música de tres a cinco de la tarde, por aquello de respetar la siesta. Muchos vecinos así lo habían pedido. El horario de funcionamiento de las barras este sábado fue ininterrumpido, desde las doce del mediodía hasta la una y media de la noche, pero a las once de la noche quedó prohibido tener música en sus altavoces, tal y como aprobó la Junta de Gobierno. Con un regusto de Andalucía en la ciudad trimilenaria, Los del Río, los de ‘dale a tu cuerpo alegría, Macarena’, amenizaron al respetable la tarde del sábado desde el escenario principal de la fiesta, el ubicado en la Plaza del Ayuntamiento. Uno de los siete espacios en el centro de la ciudad en los que se fueron sucediendo las actuaciones musicales durante toda la jornada. Más adelante, las Cruces de Mayo también llegarán barrios y diputaciones. Será el fin de semana que viene, en Los Dolores, Isla Plaza, San Cristóbal y Santa Ana. La Hermandad de Romeros de San Antón instalará su cruz.
Loyola Pérez de Villegas
Miles de vecinos y visitantes atiborraban este sábado el centro de Cartagena para disfrutar de las Cruces de Mayo, en un año en el que, sin restricciones por fin, se vivió «mucho más ambiente y más barras que en 2022», coincidían muchos de los presentes. La fiesta fue multitudinaria, colorida y alegre, con abanicos y trajes de flamenca. Y se hizo teniendo en cuenta el descanso. De esta manera, se cortó la música de tres a cinco de la tarde, por aquello de respetar la siesta. Muchos vecinos así lo habían pedido. El horario de funcionamiento de las barras este sábado fue ininterrumpido, desde las doce del mediodía hasta la una y media de la noche, pero a las once de la noche quedó prohibido tener música en sus altavoces, tal y como aprobó la Junta de Gobierno. Con un regusto de Andalucía en la ciudad trimilenaria, Los del Río, los de ‘dale a tu cuerpo alegría, Macarena’, amenizaron al respetable la tarde del sábado desde el escenario principal de la fiesta, el ubicado en la Plaza del Ayuntamiento. Uno de los siete espacios en el centro de la ciudad en los que se fueron sucediendo las actuaciones musicales durante toda la jornada. Más adelante, las Cruces de Mayo también llegarán barrios y diputaciones. Será el fin de semana que viene, en Los Dolores, Isla Plaza, San Cristóbal y Santa Ana. La Hermandad de Romeros de San Antón instalará su cruz.
Loyola Pérez de Villegas
Miles de vecinos y visitantes atiborraban este sábado el centro de Cartagena para disfrutar de las Cruces de Mayo, en un año en el que, sin restricciones por fin, se vivió «mucho más ambiente y más barras que en 2022», coincidían muchos de los presentes. La fiesta fue multitudinaria, colorida y alegre, con abanicos y trajes de flamenca. Y se hizo teniendo en cuenta el descanso. De esta manera, se cortó la música de tres a cinco de la tarde, por aquello de respetar la siesta. Muchos vecinos así lo habían pedido. El horario de funcionamiento de las barras este sábado fue ininterrumpido, desde las doce del mediodía hasta la una y media de la noche, pero a las once de la noche quedó prohibido tener música en sus altavoces, tal y como aprobó la Junta de Gobierno. Con un regusto de Andalucía en la ciudad trimilenaria, Los del Río, los de ‘dale a tu cuerpo alegría, Macarena’, amenizaron al respetable la tarde del sábado desde el escenario principal de la fiesta, el ubicado en la Plaza del Ayuntamiento. Uno de los siete espacios en el centro de la ciudad en los que se fueron sucediendo las actuaciones musicales durante toda la jornada. Más adelante, las Cruces de Mayo también llegarán barrios y diputaciones. Será el fin de semana que viene, en Los Dolores, Isla Plaza, San Cristóbal y Santa Ana. La Hermandad de Romeros de San Antón instalará su cruz.
Loyola Pérez de Villegas
Miles de vecinos y visitantes atiborraban este sábado el centro de Cartagena para disfrutar de las Cruces de Mayo, en un año en el que, sin restricciones por fin, se vivió «mucho más ambiente y más barras que en 2022», coincidían muchos de los presentes. La fiesta fue multitudinaria, colorida y alegre, con abanicos y trajes de flamenca. Y se hizo teniendo en cuenta el descanso. De esta manera, se cortó la música de tres a cinco de la tarde, por aquello de respetar la siesta. Muchos vecinos así lo habían pedido. El horario de funcionamiento de las barras este sábado fue ininterrumpido, desde las doce del mediodía hasta la una y media de la noche, pero a las once de la noche quedó prohibido tener música en sus altavoces, tal y como aprobó la Junta de Gobierno. Con un regusto de Andalucía en la ciudad trimilenaria, Los del Río, los de ‘dale a tu cuerpo alegría, Macarena’, amenizaron al respetable la tarde del sábado desde el escenario principal de la fiesta, el ubicado en la Plaza del Ayuntamiento. Uno de los siete espacios en el centro de la ciudad en los que se fueron sucediendo las actuaciones musicales durante toda la jornada. Más adelante, las Cruces de Mayo también llegarán barrios y diputaciones. Será el fin de semana que viene, en Los Dolores, Isla Plaza, San Cristóbal y Santa Ana. La Hermandad de Romeros de San Antón instalará su cruz.
Loyola Pérez de Villegas
Miles de vecinos y visitantes atiborraban este sábado el centro de Cartagena para disfrutar de las Cruces de Mayo, en un año en el que, sin restricciones por fin, se vivió «mucho más ambiente y más barras que en 2022», coincidían muchos de los presentes. La fiesta fue multitudinaria, colorida y alegre, con abanicos y trajes de flamenca. Y se hizo teniendo en cuenta el descanso. De esta manera, se cortó la música de tres a cinco de la tarde, por aquello de respetar la siesta. Muchos vecinos así lo habían pedido. El horario de funcionamiento de las barras este sábado fue ininterrumpido, desde las doce del mediodía hasta la una y media de la noche, pero a las once de la noche quedó prohibido tener música en sus altavoces, tal y como aprobó la Junta de Gobierno. Con un regusto de Andalucía en la ciudad trimilenaria, Los del Río, los de ‘dale a tu cuerpo alegría, Macarena’, amenizaron al respetable la tarde del sábado desde el escenario principal de la fiesta, el ubicado en la Plaza del Ayuntamiento. Uno de los siete espacios en el centro de la ciudad en los que se fueron sucediendo las actuaciones musicales durante toda la jornada. Más adelante, las Cruces de Mayo también llegarán barrios y diputaciones. Será el fin de semana que viene, en Los Dolores, Isla Plaza, San Cristóbal y Santa Ana. La Hermandad de Romeros de San Antón instalará su cruz.
Loyola Pérez de Villegas
Miles de vecinos y visitantes atiborraban este sábado el centro de Cartagena para disfrutar de las Cruces de Mayo, en un año en el que, sin restricciones por fin, se vivió «mucho más ambiente y más barras que en 2022», coincidían muchos de los presentes. La fiesta fue multitudinaria, colorida y alegre, con abanicos y trajes de flamenca. Y se hizo teniendo en cuenta el descanso. De esta manera, se cortó la música de tres a cinco de la tarde, por aquello de respetar la siesta. Muchos vecinos así lo habían pedido. El horario de funcionamiento de las barras este sábado fue ininterrumpido, desde las doce del mediodía hasta la una y media de la noche, pero a las once de la noche quedó prohibido tener música en sus altavoces, tal y como aprobó la Junta de Gobierno. Con un regusto de Andalucía en la ciudad trimilenaria, Los del Río, los de ‘dale a tu cuerpo alegría, Macarena’, amenizaron al respetable la tarde del sábado desde el escenario principal de la fiesta, el ubicado en la Plaza del Ayuntamiento. Uno de los siete espacios en el centro de la ciudad en los que se fueron sucediendo las actuaciones musicales durante toda la jornada. Más adelante, las Cruces de Mayo también llegarán barrios y diputaciones. Será el fin de semana que viene, en Los Dolores, Isla Plaza, San Cristóbal y Santa Ana. La Hermandad de Romeros de San Antón instalará su cruz.
Loyola Pérez de Villegas
Miles de vecinos y visitantes atiborraban este sábado el centro de Cartagena para disfrutar de las Cruces de Mayo, en un año en el que, sin restricciones por fin, se vivió «mucho más ambiente y más barras que en 2022», coincidían muchos de los presentes. La fiesta fue multitudinaria, colorida y alegre, con abanicos y trajes de flamenca. Y se hizo teniendo en cuenta el descanso. De esta manera, se cortó la música de tres a cinco de la tarde, por aquello de respetar la siesta. Muchos vecinos así lo habían pedido. El horario de funcionamiento de las barras este sábado fue ininterrumpido, desde las doce del mediodía hasta la una y media de la noche, pero a las once de la noche quedó prohibido tener música en sus altavoces, tal y como aprobó la Junta de Gobierno. Con un regusto de Andalucía en la ciudad trimilenaria, Los del Río, los de ‘dale a tu cuerpo alegría, Macarena’, amenizaron al respetable la tarde del sábado desde el escenario principal de la fiesta, el ubicado en la Plaza del Ayuntamiento. Uno de los siete espacios en el centro de la ciudad en los que se fueron sucediendo las actuaciones musicales durante toda la jornada. Más adelante, las Cruces de Mayo también llegarán barrios y diputaciones. Será el fin de semana que viene, en Los Dolores, Isla Plaza, San Cristóbal y Santa Ana. La Hermandad de Romeros de San Antón instalará su cruz.
Loyola Pérez de Villegas
Miles de vecinos y visitantes atiborraban este sábado el centro de Cartagena para disfrutar de las Cruces de Mayo, en un año en el que, sin restricciones por fin, se vivió «mucho más ambiente y más barras que en 2022», coincidían muchos de los presentes. La fiesta fue multitudinaria, colorida y alegre, con abanicos y trajes de flamenca. Y se hizo teniendo en cuenta el descanso. De esta manera, se cortó la música de tres a cinco de la tarde, por aquello de respetar la siesta. Muchos vecinos así lo habían pedido. El horario de funcionamiento de las barras este sábado fue ininterrumpido, desde las doce del mediodía hasta la una y media de la noche, pero a las once de la noche quedó prohibido tener música en sus altavoces, tal y como aprobó la Junta de Gobierno. Con un regusto de Andalucía en la ciudad trimilenaria, Los del Río, los de ‘dale a tu cuerpo alegría, Macarena’, amenizaron al respetable la tarde del sábado desde el escenario principal de la fiesta, el ubicado en la Plaza del Ayuntamiento. Uno de los siete espacios en el centro de la ciudad en los que se fueron sucediendo las actuaciones musicales durante toda la jornada. Más adelante, las Cruces de Mayo también llegarán barrios y diputaciones. Será el fin de semana que viene, en Los Dolores, Isla Plaza, San Cristóbal y Santa Ana. La Hermandad de Romeros de San Antón instalará su cruz.
Loyola Pérez de Villegas
Miles de vecinos y visitantes atiborraban este sábado el centro de Cartagena para disfrutar de las Cruces de Mayo, en un año en el que, sin restricciones por fin, se vivió «mucho más ambiente y más barras que en 2022», coincidían muchos de los presentes. La fiesta fue multitudinaria, colorida y alegre, con abanicos y trajes de flamenca. Y se hizo teniendo en cuenta el descanso. De esta manera, se cortó la música de tres a cinco de la tarde, por aquello de respetar la siesta. Muchos vecinos así lo habían pedido. El horario de funcionamiento de las barras este sábado fue ininterrumpido, desde las doce del mediodía hasta la una y media de la noche, pero a las once de la noche quedó prohibido tener música en sus altavoces, tal y como aprobó la Junta de Gobierno. Con un regusto de Andalucía en la ciudad trimilenaria, Los del Río, los de ‘dale a tu cuerpo alegría, Macarena’, amenizaron al respetable la tarde del sábado desde el escenario principal de la fiesta, el ubicado en la Plaza del Ayuntamiento. Uno de los siete espacios en el centro de la ciudad en los que se fueron sucediendo las actuaciones musicales durante toda la jornada. Más adelante, las Cruces de Mayo también llegarán barrios y diputaciones. Será el fin de semana que viene, en Los Dolores, Isla Plaza, San Cristóbal y Santa Ana. La Hermandad de Romeros de San Antón instalará su cruz.
Loyola Pérez de Villegas
Miles de vecinos y visitantes atiborraban este sábado el centro de Cartagena para disfrutar de las Cruces de Mayo, en un año en el que, sin restricciones por fin, se vivió «mucho más ambiente y más barras que en 2022», coincidían muchos de los presentes. La fiesta fue multitudinaria, colorida y alegre, con abanicos y trajes de flamenca. Y se hizo teniendo en cuenta el descanso. De esta manera, se cortó la música de tres a cinco de la tarde, por aquello de respetar la siesta. Muchos vecinos así lo habían pedido. El horario de funcionamiento de las barras este sábado fue ininterrumpido, desde las doce del mediodía hasta la una y media de la noche, pero a las once de la noche quedó prohibido tener música en sus altavoces, tal y como aprobó la Junta de Gobierno. Con un regusto de Andalucía en la ciudad trimilenaria, Los del Río, los de ‘dale a tu cuerpo alegría, Macarena’, amenizaron al respetable la tarde del sábado desde el escenario principal de la fiesta, el ubicado en la Plaza del Ayuntamiento. Uno de los siete espacios en el centro de la ciudad en los que se fueron sucediendo las actuaciones musicales durante toda la jornada. Más adelante, las Cruces de Mayo también llegarán barrios y diputaciones. Será el fin de semana que viene, en Los Dolores, Isla Plaza, San Cristóbal y Santa Ana. La Hermandad de Romeros de San Antón instalará su cruz.
Loyola Pérez de Villegas
Miles de vecinos y visitantes atiborraban este sábado el centro de Cartagena para disfrutar de las Cruces de Mayo, en un año en el que, sin restricciones por fin, se vivió «mucho más ambiente y más barras que en 2022», coincidían muchos de los presentes. La fiesta fue multitudinaria, colorida y alegre, con abanicos y trajes de flamenca. Y se hizo teniendo en cuenta el descanso. De esta manera, se cortó la música de tres a cinco de la tarde, por aquello de respetar la siesta. Muchos vecinos así lo habían pedido. El horario de funcionamiento de las barras este sábado fue ininterrumpido, desde las doce del mediodía hasta la una y media de la noche, pero a las once de la noche quedó prohibido tener música en sus altavoces, tal y como aprobó la Junta de Gobierno. Con un regusto de Andalucía en la ciudad trimilenaria, Los del Río, los de ‘dale a tu cuerpo alegría, Macarena’, amenizaron al respetable la tarde del sábado desde el escenario principal de la fiesta, el ubicado en la Plaza del Ayuntamiento. Uno de los siete espacios en el centro de la ciudad en los que se fueron sucediendo las actuaciones musicales durante toda la jornada. Más adelante, las Cruces de Mayo también llegarán barrios y diputaciones. Será el fin de semana que viene, en Los Dolores, Isla Plaza, San Cristóbal y Santa Ana. La Hermandad de Romeros de San Antón instalará su cruz.
Loyola Pérez de Villegas
Miles de vecinos y visitantes atiborraban este sábado el centro de Cartagena para disfrutar de las Cruces de Mayo, en un año en el que, sin restricciones por fin, se vivió «mucho más ambiente y más barras que en 2022», coincidían muchos de los presentes. La fiesta fue multitudinaria, colorida y alegre, con abanicos y trajes de flamenca. Y se hizo teniendo en cuenta el descanso. De esta manera, se cortó la música de tres a cinco de la tarde, por aquello de respetar la siesta. Muchos vecinos así lo habían pedido. El horario de funcionamiento de las barras este sábado fue ininterrumpido, desde las doce del mediodía hasta la una y media de la noche, pero a las once de la noche quedó prohibido tener música en sus altavoces, tal y como aprobó la Junta de Gobierno. Con un regusto de Andalucía en la ciudad trimilenaria, Los del Río, los de ‘dale a tu cuerpo alegría, Macarena’, amenizaron al respetable la tarde del sábado desde el escenario principal de la fiesta, el ubicado en la Plaza del Ayuntamiento. Uno de los siete espacios en el centro de la ciudad en los que se fueron sucediendo las actuaciones musicales durante toda la jornada. Más adelante, las Cruces de Mayo también llegarán barrios y diputaciones. Será el fin de semana que viene, en Los Dolores, Isla Plaza, San Cristóbal y Santa Ana. La Hermandad de Romeros de San Antón instalará su cruz.
Loyola Pérez de Villegas
Miles de vecinos y visitantes atiborraban este sábado el centro de Cartagena para disfrutar de las Cruces de Mayo, en un año en el que, sin restricciones por fin, se vivió «mucho más ambiente y más barras que en 2022», coincidían muchos de los presentes. La fiesta fue multitudinaria, colorida y alegre, con abanicos y trajes de flamenca. Y se hizo teniendo en cuenta el descanso. De esta manera, se cortó la música de tres a cinco de la tarde, por aquello de respetar la siesta. Muchos vecinos así lo habían pedido. El horario de funcionamiento de las barras este sábado fue ininterrumpido, desde las doce del mediodía hasta la una y media de la noche, pero a las once de la noche quedó prohibido tener música en sus altavoces, tal y como aprobó la Junta de Gobierno. Con un regusto de Andalucía en la ciudad trimilenaria, Los del Río, los de ‘dale a tu cuerpo alegría, Macarena’, amenizaron al respetable la tarde del sábado desde el escenario principal de la fiesta, el ubicado en la Plaza del Ayuntamiento. Uno de los siete espacios en el centro de la ciudad en los que se fueron sucediendo las actuaciones musicales durante toda la jornada. Más adelante, las Cruces de Mayo también llegarán barrios y diputaciones. Será el fin de semana que viene, en Los Dolores, Isla Plaza, San Cristóbal y Santa Ana. La Hermandad de Romeros de San Antón instalará su cruz.
Loyola Pérez de Villegas
Miles de vecinos y visitantes atiborraban este sábado el centro de Cartagena para disfrutar de las Cruces de Mayo, en un año en el que, sin restricciones por fin, se vivió «mucho más ambiente y más barras que en 2022», coincidían muchos de los presentes. La fiesta fue multitudinaria, colorida y alegre, con abanicos y trajes de flamenca. Y se hizo teniendo en cuenta el descanso. De esta manera, se cortó la música de tres a cinco de la tarde, por aquello de respetar la siesta. Muchos vecinos así lo habían pedido. El horario de funcionamiento de las barras este sábado fue ininterrumpido, desde las doce del mediodía hasta la una y media de la noche, pero a las once de la noche quedó prohibido tener música en sus altavoces, tal y como aprobó la Junta de Gobierno. Con un regusto de Andalucía en la ciudad trimilenaria, Los del Río, los de ‘dale a tu cuerpo alegría, Macarena’, amenizaron al respetable la tarde del sábado desde el escenario principal de la fiesta, el ubicado en la Plaza del Ayuntamiento. Uno de los siete espacios en el centro de la ciudad en los que se fueron sucediendo las actuaciones musicales durante toda la jornada. Más adelante, las Cruces de Mayo también llegarán barrios y diputaciones. Será el fin de semana que viene, en Los Dolores, Isla Plaza, San Cristóbal y Santa Ana. La Hermandad de Romeros de San Antón instalará su cruz.
Loyola Pérez de Villegas
Miles de vecinos y visitantes atiborraban este sábado el centro de Cartagena para disfrutar de las Cruces de Mayo, en un año en el que, sin restricciones por fin, se vivió «mucho más ambiente y más barras que en 2022», coincidían muchos de los presentes. La fiesta fue multitudinaria, colorida y alegre, con abanicos y trajes de flamenca. Y se hizo teniendo en cuenta el descanso. De esta manera, se cortó la música de tres a cinco de la tarde, por aquello de respetar la siesta. Muchos vecinos así lo habían pedido. El horario de funcionamiento de las barras este sábado fue ininterrumpido, desde las doce del mediodía hasta la una y media de la noche, pero a las once de la noche quedó prohibido tener música en sus altavoces, tal y como aprobó la Junta de Gobierno. Con un regusto de Andalucía en la ciudad trimilenaria, Los del Río, los de ‘dale a tu cuerpo alegría, Macarena’, amenizaron al respetable la tarde del sábado desde el escenario principal de la fiesta, el ubicado en la Plaza del Ayuntamiento. Uno de los siete espacios en el centro de la ciudad en los que se fueron sucediendo las actuaciones musicales durante toda la jornada. Más adelante, las Cruces de Mayo también llegarán barrios y diputaciones. Será el fin de semana que viene, en Los Dolores, Isla Plaza, San Cristóbal y Santa Ana. La Hermandad de Romeros de San Antón instalará su cruz.
Loyola Pérez de Villegas
Miles de vecinos y visitantes atiborraban este sábado el centro de Cartagena para disfrutar de las Cruces de Mayo, en un año en el que, sin restricciones por fin, se vivió «mucho más ambiente y más barras que en 2022», coincidían muchos de los presentes. La fiesta fue multitudinaria, colorida y alegre, con abanicos y trajes de flamenca. Y se hizo teniendo en cuenta el descanso. De esta manera, se cortó la música de tres a cinco de la tarde, por aquello de respetar la siesta. Muchos vecinos así lo habían pedido. El horario de funcionamiento de las barras este sábado fue ininterrumpido, desde las doce del mediodía hasta la una y media de la noche, pero a las once de la noche quedó prohibido tener música en sus altavoces, tal y como aprobó la Junta de Gobierno. Con un regusto de Andalucía en la ciudad trimilenaria, Los del Río, los de ‘dale a tu cuerpo alegría, Macarena’, amenizaron al respetable la tarde del sábado desde el escenario principal de la fiesta, el ubicado en la Plaza del Ayuntamiento. Uno de los siete espacios en el centro de la ciudad en los que se fueron sucediendo las actuaciones musicales durante toda la jornada. Más adelante, las Cruces de Mayo también llegarán barrios y diputaciones. Será el fin de semana que viene, en Los Dolores, Isla Plaza, San Cristóbal y Santa Ana. La Hermandad de Romeros de San Antón instalará su cruz.
Loyola Pérez de Villegas
Miles de vecinos y visitantes atiborraban este sábado el centro de Cartagena para disfrutar de las Cruces de Mayo, en un año en el que, sin restricciones por fin, se vivió «mucho más ambiente y más barras que en 2022», coincidían muchos de los presentes. La fiesta fue multitudinaria, colorida y alegre, con abanicos y trajes de flamenca. Y se hizo teniendo en cuenta el descanso. De esta manera, se cortó la música de tres a cinco de la tarde, por aquello de respetar la siesta. Muchos vecinos así lo habían pedido. El horario de funcionamiento de las barras este sábado fue ininterrumpido, desde las doce del mediodía hasta la una y media de la noche, pero a las once de la noche quedó prohibido tener música en sus altavoces, tal y como aprobó la Junta de Gobierno. Con un regusto de Andalucía en la ciudad trimilenaria, Los del Río, los de ‘dale a tu cuerpo alegría, Macarena’, amenizaron al respetable la tarde del sábado desde el escenario principal de la fiesta, el ubicado en la Plaza del Ayuntamiento. Uno de los siete espacios en el centro de la ciudad en los que se fueron sucediendo las actuaciones musicales durante toda la jornada. Más adelante, las Cruces de Mayo también llegarán barrios y diputaciones. Será el fin de semana que viene, en Los Dolores, Isla Plaza, San Cristóbal y Santa Ana. La Hermandad de Romeros de San Antón instalará su cruz.
Loyola Pérez de Villegas
Miles de vecinos y visitantes atiborraban este sábado el centro de Cartagena para disfrutar de las Cruces de Mayo, en un año en el que, sin restricciones por fin, se vivió «mucho más ambiente y más barras que en 2022», coincidían muchos de los presentes. La fiesta fue multitudinaria, colorida y alegre, con abanicos y trajes de flamenca. Y se hizo teniendo en cuenta el descanso. De esta manera, se cortó la música de tres a cinco de la tarde, por aquello de respetar la siesta. Muchos vecinos así lo habían pedido. El horario de funcionamiento de las barras este sábado fue ininterrumpido, desde las doce del mediodía hasta la una y media de la noche, pero a las once de la noche quedó prohibido tener música en sus altavoces, tal y como aprobó la Junta de Gobierno. Con un regusto de Andalucía en la ciudad trimilenaria, Los del Río, los de ‘dale a tu cuerpo alegría, Macarena’, amenizaron al respetable la tarde del sábado desde el escenario principal de la fiesta, el ubicado en la Plaza del Ayuntamiento. Uno de los siete espacios en el centro de la ciudad en los que se fueron sucediendo las actuaciones musicales durante toda la jornada. Más adelante, las Cruces de Mayo también llegarán barrios y diputaciones. Será el fin de semana que viene, en Los Dolores, Isla Plaza, San Cristóbal y Santa Ana. La Hermandad de Romeros de San Antón instalará su cruz.
Loyola Pérez de Villegas
Miles de vecinos y visitantes atiborraban este sábado el centro de Cartagena para disfrutar de las Cruces de Mayo, en un año en el que, sin restricciones por fin, se vivió «mucho más ambiente y más barras que en 2022», coincidían muchos de los presentes. La fiesta fue multitudinaria, colorida y alegre, con abanicos y trajes de flamenca. Y se hizo teniendo en cuenta el descanso. De esta manera, se cortó la música de tres a cinco de la tarde, por aquello de respetar la siesta. Muchos vecinos así lo habían pedido. El horario de funcionamiento de las barras este sábado fue ininterrumpido, desde las doce del mediodía hasta la una y media de la noche, pero a las once de la noche quedó prohibido tener música en sus altavoces, tal y como aprobó la Junta de Gobierno. Con un regusto de Andalucía en la ciudad trimilenaria, Los del Río, los de ‘dale a tu cuerpo alegría, Macarena’, amenizaron al respetable la tarde del sábado desde el escenario principal de la fiesta, el ubicado en la Plaza del Ayuntamiento. Uno de los siete espacios en el centro de la ciudad en los que se fueron sucediendo las actuaciones musicales durante toda la jornada. Más adelante, las Cruces de Mayo también llegarán barrios y diputaciones. Será el fin de semana que viene, en Los Dolores, Isla Plaza, San Cristóbal y Santa Ana. La Hermandad de Romeros de San Antón instalará su cruz.
Loyola Pérez de Villegas
Miles de vecinos y visitantes atiborraban este sábado el centro de Cartagena para disfrutar de las Cruces de Mayo, en un año en el que, sin restricciones por fin, se vivió «mucho más ambiente y más barras que en 2022», coincidían muchos de los presentes. La fiesta fue multitudinaria, colorida y alegre, con abanicos y trajes de flamenca. Y se hizo teniendo en cuenta el descanso. De esta manera, se cortó la música de tres a cinco de la tarde, por aquello de respetar la siesta. Muchos vecinos así lo habían pedido. El horario de funcionamiento de las barras este sábado fue ininterrumpido, desde las doce del mediodía hasta la una y media de la noche, pero a las once de la noche quedó prohibido tener música en sus altavoces, tal y como aprobó la Junta de Gobierno. Con un regusto de Andalucía en la ciudad trimilenaria, Los del Río, los de ‘dale a tu cuerpo alegría, Macarena’, amenizaron al respetable la tarde del sábado desde el escenario principal de la fiesta, el ubicado en la Plaza del Ayuntamiento. Uno de los siete espacios en el centro de la ciudad en los que se fueron sucediendo las actuaciones musicales durante toda la jornada. Más adelante, las Cruces de Mayo también llegarán barrios y diputaciones. Será el fin de semana que viene, en Los Dolores, Isla Plaza, San Cristóbal y Santa Ana. La Hermandad de Romeros de San Antón instalará su cruz.
Loyola Pérez de Villegas
Miles de vecinos y visitantes atiborraban este sábado el centro de Cartagena para disfrutar de las Cruces de Mayo, en un año en el que, sin restricciones por fin, se vivió «mucho más ambiente y más barras que en 2022», coincidían muchos de los presentes. La fiesta fue multitudinaria, colorida y alegre, con abanicos y trajes de flamenca. Y se hizo teniendo en cuenta el descanso. De esta manera, se cortó la música de tres a cinco de la tarde, por aquello de respetar la siesta. Muchos vecinos así lo habían pedido. El horario de funcionamiento de las barras este sábado fue ininterrumpido, desde las doce del mediodía hasta la una y media de la noche, pero a las once de la noche quedó prohibido tener música en sus altavoces, tal y como aprobó la Junta de Gobierno. Con un regusto de Andalucía en la ciudad trimilenaria, Los del Río, los de ‘dale a tu cuerpo alegría, Macarena’, amenizaron al respetable la tarde del sábado desde el escenario principal de la fiesta, el ubicado en la Plaza del Ayuntamiento. Uno de los siete espacios en el centro de la ciudad en los que se fueron sucediendo las actuaciones musicales durante toda la jornada. Más adelante, las Cruces de Mayo también llegarán barrios y diputaciones. Será el fin de semana que viene, en Los Dolores, Isla Plaza, San Cristóbal y Santa Ana. La Hermandad de Romeros de San Antón instalará su cruz.
Loyola Pérez de Villegas
Miles de vecinos y visitantes atiborraban este sábado el centro de Cartagena para disfrutar de las Cruces de Mayo, en un año en el que, sin restricciones por fin, se vivió «mucho más ambiente y más barras que en 2022», coincidían muchos de los presentes. La fiesta fue multitudinaria, colorida y alegre, con abanicos y trajes de flamenca. Y se hizo teniendo en cuenta el descanso. De esta manera, se cortó la música de tres a cinco de la tarde, por aquello de respetar la siesta. Muchos vecinos así lo habían pedido. El horario de funcionamiento de las barras este sábado fue ininterrumpido, desde las doce del mediodía hasta la una y media de la noche, pero a las once de la noche quedó prohibido tener música en sus altavoces, tal y como aprobó la Junta de Gobierno. Con un regusto de Andalucía en la ciudad trimilenaria, Los del Río, los de ‘dale a tu cuerpo alegría, Macarena’, amenizaron al respetable la tarde del sábado desde el escenario principal de la fiesta, el ubicado en la Plaza del Ayuntamiento. Uno de los siete espacios en el centro de la ciudad en los que se fueron sucediendo las actuaciones musicales durante toda la jornada. Más adelante, las Cruces de Mayo también llegarán barrios y diputaciones. Será el fin de semana que viene, en Los Dolores, Isla Plaza, San Cristóbal y Santa Ana. La Hermandad de Romeros de San Antón instalará su cruz.
Loyola Pérez de Villegas
Miles de vecinos y visitantes atiborraban este sábado el centro de Cartagena para disfrutar de las Cruces de Mayo, en un año en el que, sin restricciones por fin, se vivió «mucho más ambiente y más barras que en 2022», coincidían muchos de los presentes. La fiesta fue multitudinaria, colorida y alegre, con abanicos y trajes de flamenca. Y se hizo teniendo en cuenta el descanso. De esta manera, se cortó la música de tres a cinco de la tarde, por aquello de respetar la siesta. Muchos vecinos así lo habían pedido. El horario de funcionamiento de las barras este sábado fue ininterrumpido, desde las doce del mediodía hasta la una y media de la noche, pero a las once de la noche quedó prohibido tener música en sus altavoces, tal y como aprobó la Junta de Gobierno. Con un regusto de Andalucía en la ciudad trimilenaria, Los del Río, los de ‘dale a tu cuerpo alegría, Macarena’, amenizaron al respetable la tarde del sábado desde el escenario principal de la fiesta, el ubicado en la Plaza del Ayuntamiento. Uno de los siete espacios en el centro de la ciudad en los que se fueron sucediendo las actuaciones musicales durante toda la jornada. Más adelante, las Cruces de Mayo también llegarán barrios y diputaciones. Será el fin de semana que viene, en Los Dolores, Isla Plaza, San Cristóbal y Santa Ana. La Hermandad de Romeros de San Antón instalará su cruz.
Loyola Pérez de Villegas
Miles de vecinos y visitantes atiborraban este sábado el centro de Cartagena para disfrutar de las Cruces de Mayo, en un año en el que, sin restricciones por fin, se vivió «mucho más ambiente y más barras que en 2022», coincidían muchos de los presentes. La fiesta fue multitudinaria, colorida y alegre, con abanicos y trajes de flamenca. Y se hizo teniendo en cuenta el descanso. De esta manera, se cortó la música de tres a cinco de la tarde, por aquello de respetar la siesta. Muchos vecinos así lo habían pedido. El horario de funcionamiento de las barras este sábado fue ininterrumpido, desde las doce del mediodía hasta la una y media de la noche, pero a las once de la noche quedó prohibido tener música en sus altavoces, tal y como aprobó la Junta de Gobierno. Con un regusto de Andalucía en la ciudad trimilenaria, Los del Río, los de ‘dale a tu cuerpo alegría, Macarena’, amenizaron al respetable la tarde del sábado desde el escenario principal de la fiesta, el ubicado en la Plaza del Ayuntamiento. Uno de los siete espacios en el centro de la ciudad en los que se fueron sucediendo las actuaciones musicales durante toda la jornada. Más adelante, las Cruces de Mayo también llegarán barrios y diputaciones. Será el fin de semana que viene, en Los Dolores, Isla Plaza, San Cristóbal y Santa Ana. La Hermandad de Romeros de San Antón instalará su cruz.
Loyola Pérez de Villegas
Miles de vecinos y visitantes atiborraban este sábado el centro de Cartagena para disfrutar de las Cruces de Mayo, en un año en el que, sin restricciones por fin, se vivió «mucho más ambiente y más barras que en 2022», coincidían muchos de los presentes. La fiesta fue multitudinaria, colorida y alegre, con abanicos y trajes de flamenca. Y se hizo teniendo en cuenta el descanso. De esta manera, se cortó la música de tres a cinco de la tarde, por aquello de respetar la siesta. Muchos vecinos así lo habían pedido. El horario de funcionamiento de las barras este sábado fue ininterrumpido, desde las doce del mediodía hasta la una y media de la noche, pero a las once de la noche quedó prohibido tener música en sus altavoces, tal y como aprobó la Junta de Gobierno. Con un regusto de Andalucía en la ciudad trimilenaria, Los del Río, los de ‘dale a tu cuerpo alegría, Macarena’, amenizaron al respetable la tarde del sábado desde el escenario principal de la fiesta, el ubicado en la Plaza del Ayuntamiento. Uno de los siete espacios en el centro de la ciudad en los que se fueron sucediendo las actuaciones musicales durante toda la jornada. Más adelante, las Cruces de Mayo también llegarán barrios y diputaciones. Será el fin de semana que viene, en Los Dolores, Isla Plaza, San Cristóbal y Santa Ana. La Hermandad de Romeros de San Antón instalará su cruz.
Loyola Pérez de Villegas
Miles de vecinos y visitantes atiborraban este sábado el centro de Cartagena para disfrutar de las Cruces de Mayo, en un año en el que, sin restricciones por fin, se vivió «mucho más ambiente y más barras que en 2022», coincidían muchos de los presentes. La fiesta fue multitudinaria, colorida y alegre, con abanicos y trajes de flamenca. Y se hizo teniendo en cuenta el descanso. De esta manera, se cortó la música de tres a cinco de la tarde, por aquello de respetar la siesta. Muchos vecinos así lo habían pedido. El horario de funcionamiento de las barras este sábado fue ininterrumpido, desde las doce del mediodía hasta la una y media de la noche, pero a las once de la noche quedó prohibido tener música en sus altavoces, tal y como aprobó la Junta de Gobierno. Con un regusto de Andalucía en la ciudad trimilenaria, Los del Río, los de ‘dale a tu cuerpo alegría, Macarena’, amenizaron al respetable la tarde del sábado desde el escenario principal de la fiesta, el ubicado en la Plaza del Ayuntamiento. Uno de los siete espacios en el centro de la ciudad en los que se fueron sucediendo las actuaciones musicales durante toda la jornada. Más adelante, las Cruces de Mayo también llegarán barrios y diputaciones. Será el fin de semana que viene, en Los Dolores, Isla Plaza, San Cristóbal y Santa Ana. La Hermandad de Romeros de San Antón instalará su cruz.
Loyola Pérez de Villegas
Miles de vecinos y visitantes atiborraban este sábado el centro de Cartagena para disfrutar de las Cruces de Mayo, en un año en el que, sin restricciones por fin, se vivió «mucho más ambiente y más barras que en 2022», coincidían muchos de los presentes. La fiesta fue multitudinaria, colorida y alegre, con abanicos y trajes de flamenca. Y se hizo teniendo en cuenta el descanso. De esta manera, se cortó la música de tres a cinco de la tarde, por aquello de respetar la siesta. Muchos vecinos así lo habían pedido. El horario de funcionamiento de las barras este sábado fue ininterrumpido, desde las doce del mediodía hasta la una y media de la noche, pero a las once de la noche quedó prohibido tener música en sus altavoces, tal y como aprobó la Junta de Gobierno. Con un regusto de Andalucía en la ciudad trimilenaria, Los del Río, los de ‘dale a tu cuerpo alegría, Macarena’, amenizaron al respetable la tarde del sábado desde el escenario principal de la fiesta, el ubicado en la Plaza del Ayuntamiento. Uno de los siete espacios en el centro de la ciudad en los que se fueron sucediendo las actuaciones musicales durante toda la jornada. Más adelante, las Cruces de Mayo también llegarán barrios y diputaciones. Será el fin de semana que viene, en Los Dolores, Isla Plaza, San Cristóbal y Santa Ana. La Hermandad de Romeros de San Antón instalará su cruz.
Loyola Pérez de Villegas
Miles de vecinos y visitantes atiborraban este sábado el centro de Cartagena para disfrutar de las Cruces de Mayo, en un año en el que, sin restricciones por fin, se vivió «mucho más ambiente y más barras que en 2022», coincidían muchos de los presentes. La fiesta fue multitudinaria, colorida y alegre, con abanicos y trajes de flamenca. Y se hizo teniendo en cuenta el descanso. De esta manera, se cortó la música de tres a cinco de la tarde, por aquello de respetar la siesta. Muchos vecinos así lo habían pedido. El horario de funcionamiento de las barras este sábado fue ininterrumpido, desde las doce del mediodía hasta la una y media de la noche, pero a las once de la noche quedó prohibido tener música en sus altavoces, tal y como aprobó la Junta de Gobierno. Con un regusto de Andalucía en la ciudad trimilenaria, Los del Río, los de ‘dale a tu cuerpo alegría, Macarena’, amenizaron al respetable la tarde del sábado desde el escenario principal de la fiesta, el ubicado en la Plaza del Ayuntamiento. Uno de los siete espacios en el centro de la ciudad en los que se fueron sucediendo las actuaciones musicales durante toda la jornada. Más adelante, las Cruces de Mayo también llegarán barrios y diputaciones. Será el fin de semana que viene, en Los Dolores, Isla Plaza, San Cristóbal y Santa Ana. La Hermandad de Romeros de San Antón instalará su cruz.
Loyola Pérez de Villegas
Miles de vecinos y visitantes atiborraban este sábado el centro de Cartagena para disfrutar de las Cruces de Mayo, en un año en el que, sin restricciones por fin, se vivió «mucho más ambiente y más barras que en 2022», coincidían muchos de los presentes. La fiesta fue multitudinaria, colorida y alegre, con abanicos y trajes de flamenca. Y se hizo teniendo en cuenta el descanso. De esta manera, se cortó la música de tres a cinco de la tarde, por aquello de respetar la siesta. Muchos vecinos así lo habían pedido. El horario de funcionamiento de las barras este sábado fue ininterrumpido, desde las doce del mediodía hasta la una y media de la noche, pero a las once de la noche quedó prohibido tener música en sus altavoces, tal y como aprobó la Junta de Gobierno. Con un regusto de Andalucía en la ciudad trimilenaria, Los del Río, los de ‘dale a tu cuerpo alegría, Macarena’, amenizaron al respetable la tarde del sábado desde el escenario principal de la fiesta, el ubicado en la Plaza del Ayuntamiento. Uno de los siete espacios en el centro de la ciudad en los que se fueron sucediendo las actuaciones musicales durante toda la jornada. Más adelante, las Cruces de Mayo también llegarán barrios y diputaciones. Será el fin de semana que viene, en Los Dolores, Isla Plaza, San Cristóbal y Santa Ana. La Hermandad de Romeros de San Antón instalará su cruz.
Loyola Pérez de Villegas
Miles de vecinos y visitantes atiborraban este sábado el centro de Cartagena para disfrutar de las Cruces de Mayo, en un año en el que, sin restricciones por fin, se vivió «mucho más ambiente y más barras que en 2022», coincidían muchos de los presentes. La fiesta fue multitudinaria, colorida y alegre, con abanicos y trajes de flamenca. Y se hizo teniendo en cuenta el descanso. De esta manera, se cortó la música de tres a cinco de la tarde, por aquello de respetar la siesta. Muchos vecinos así lo habían pedido. El horario de funcionamiento de las barras este sábado fue ininterrumpido, desde las doce del mediodía hasta la una y media de la noche, pero a las once de la noche quedó prohibido tener música en sus altavoces, tal y como aprobó la Junta de Gobierno. Con un regusto de Andalucía en la ciudad trimilenaria, Los del Río, los de ‘dale a tu cuerpo alegría, Macarena’, amenizaron al respetable la tarde del sábado desde el escenario principal de la fiesta, el ubicado en la Plaza del Ayuntamiento. Uno de los siete espacios en el centro de la ciudad en los que se fueron sucediendo las actuaciones musicales durante toda la jornada. Más adelante, las Cruces de Mayo también llegarán barrios y diputaciones. Será el fin de semana que viene, en Los Dolores, Isla Plaza, San Cristóbal y Santa Ana. La Hermandad de Romeros de San Antón instalará su cruz.
Loyola Pérez de Villegas
Miles de vecinos y visitantes atiborraban este sábado el centro de Cartagena para disfrutar de las Cruces de Mayo, en un año en el que, sin restricciones por fin, se vivió «mucho más ambiente y más barras que en 2022», coincidían muchos de los presentes. La fiesta fue multitudinaria, colorida y alegre, con abanicos y trajes de flamenca. Y se hizo teniendo en cuenta el descanso. De esta manera, se cortó la música de tres a cinco de la tarde, por aquello de respetar la siesta. Muchos vecinos así lo habían pedido. El horario de funcionamiento de las barras este sábado fue ininterrumpido, desde las doce del mediodía hasta la una y media de la noche, pero a las once de la noche quedó prohibido tener música en sus altavoces, tal y como aprobó la Junta de Gobierno. Con un regusto de Andalucía en la ciudad trimilenaria, Los del Río, los de ‘dale a tu cuerpo alegría, Macarena’, amenizaron al respetable la tarde del sábado desde el escenario principal de la fiesta, el ubicado en la Plaza del Ayuntamiento. Uno de los siete espacios en el centro de la ciudad en los que se fueron sucediendo las actuaciones musicales durante toda la jornada. Más adelante, las Cruces de Mayo también llegarán barrios y diputaciones. Será el fin de semana que viene, en Los Dolores, Isla Plaza, San Cristóbal y Santa Ana. La Hermandad de Romeros de San Antón instalará su cruz.
Loyola Pérez de Villegas
Miles de vecinos y visitantes atiborraban este sábado el centro de Cartagena para disfrutar de las Cruces de Mayo, en un año en el que, sin restricciones por fin, se vivió «mucho más ambiente y más barras que en 2022», coincidían muchos de los presentes. La fiesta fue multitudinaria, colorida y alegre, con abanicos y trajes de flamenca. Y se hizo teniendo en cuenta el descanso. De esta manera, se cortó la música de tres a cinco de la tarde, por aquello de respetar la siesta. Muchos vecinos así lo habían pedido. El horario de funcionamiento de las barras este sábado fue ininterrumpido, desde las doce del mediodía hasta la una y media de la noche, pero a las once de la noche quedó prohibido tener música en sus altavoces, tal y como aprobó la Junta de Gobierno. Con un regusto de Andalucía en la ciudad trimilenaria, Los del Río, los de ‘dale a tu cuerpo alegría, Macarena’, amenizaron al respetable la tarde del sábado desde el escenario principal de la fiesta, el ubicado en la Plaza del Ayuntamiento. Uno de los siete espacios en el centro de la ciudad en los que se fueron sucediendo las actuaciones musicales durante toda la jornada. Más adelante, las Cruces de Mayo también llegarán barrios y diputaciones. Será el fin de semana que viene, en Los Dolores, Isla Plaza, San Cristóbal y Santa Ana. La Hermandad de Romeros de San Antón instalará su cruz.
Loyola Pérez de Villegas
Miles de vecinos y visitantes atiborraban este sábado el centro de Cartagena para disfrutar de las Cruces de Mayo, en un año en el que, sin restricciones por fin, se vivió «mucho más ambiente y más barras que en 2022», coincidían muchos de los presentes. La fiesta fue multitudinaria, colorida y alegre, con abanicos y trajes de flamenca. Y se hizo teniendo en cuenta el descanso. De esta manera, se cortó la música de tres a cinco de la tarde, por aquello de respetar la siesta. Muchos vecinos así lo habían pedido. El horario de funcionamiento de las barras este sábado fue ininterrumpido, desde las doce del mediodía hasta la una y media de la noche, pero a las once de la noche quedó prohibido tener música en sus altavoces, tal y como aprobó la Junta de Gobierno. Con un regusto de Andalucía en la ciudad trimilenaria, Los del Río, los de ‘dale a tu cuerpo alegría, Macarena’, amenizaron al respetable la tarde del sábado desde el escenario principal de la fiesta, el ubicado en la Plaza del Ayuntamiento. Uno de los siete espacios en el centro de la ciudad en los que se fueron sucediendo las actuaciones musicales durante toda la jornada. Más adelante, las Cruces de Mayo también llegarán barrios y diputaciones. Será el fin de semana que viene, en Los Dolores, Isla Plaza, San Cristóbal y Santa Ana. La Hermandad de Romeros de San Antón instalará su cruz.
Loyola Pérez de Villegas
Miles de vecinos y visitantes atiborraban este sábado el centro de Cartagena para disfrutar de las Cruces de Mayo, en un año en el que, sin restricciones por fin, se vivió «mucho más ambiente y más barras que en 2022», coincidían muchos de los presentes. La fiesta fue multitudinaria, colorida y alegre, con abanicos y trajes de flamenca. Y se hizo teniendo en cuenta el descanso. De esta manera, se cortó la música de tres a cinco de la tarde, por aquello de respetar la siesta. Muchos vecinos así lo habían pedido. El horario de funcionamiento de las barras este sábado fue ininterrumpido, desde las doce del mediodía hasta la una y media de la noche, pero a las once de la noche quedó prohibido tener música en sus altavoces, tal y como aprobó la Junta de Gobierno. Con un regusto de Andalucía en la ciudad trimilenaria, Los del Río, los de ‘dale a tu cuerpo alegría, Macarena’, amenizaron al respetable la tarde del sábado desde el escenario principal de la fiesta, el ubicado en la Plaza del Ayuntamiento. Uno de los siete espacios en el centro de la ciudad en los que se fueron sucediendo las actuaciones musicales durante toda la jornada. Más adelante, las Cruces de Mayo también llegarán barrios y diputaciones. Será el fin de semana que viene, en Los Dolores, Isla Plaza, San Cristóbal y Santa Ana. La Hermandad de Romeros de San Antón instalará su cruz.
Loyola Pérez de Villegas
Miles de vecinos y visitantes atiborraban este sábado el centro de Cartagena para disfrutar de las Cruces de Mayo, en un año en el que, sin restricciones por fin, se vivió «mucho más ambiente y más barras que en 2022», coincidían muchos de los presentes. La fiesta fue multitudinaria, colorida y alegre, con abanicos y trajes de flamenca. Y se hizo teniendo en cuenta el descanso. De esta manera, se cortó la música de tres a cinco de la tarde, por aquello de respetar la siesta. Muchos vecinos así lo habían pedido. El horario de funcionamiento de las barras este sábado fue ininterrumpido, desde las doce del mediodía hasta la una y media de la noche, pero a las once de la noche quedó prohibido tener música en sus altavoces, tal y como aprobó la Junta de Gobierno. Con un regusto de Andalucía en la ciudad trimilenaria, Los del Río, los de ‘dale a tu cuerpo alegría, Macarena’, amenizaron al respetable la tarde del sábado desde el escenario principal de la fiesta, el ubicado en la Plaza del Ayuntamiento. Uno de los siete espacios en el centro de la ciudad en los que se fueron sucediendo las actuaciones musicales durante toda la jornada. Más adelante, las Cruces de Mayo también llegarán barrios y diputaciones. Será el fin de semana que viene, en Los Dolores, Isla Plaza, San Cristóbal y Santa Ana. La Hermandad de Romeros de San Antón instalará su cruz.
Loyola Pérez de Villegas
Miles de vecinos y visitantes atiborraban este sábado el centro de Cartagena para disfrutar de las Cruces de Mayo, en un año en el que, sin restricciones por fin, se vivió «mucho más ambiente y más barras que en 2022», coincidían muchos de los presentes. La fiesta fue multitudinaria, colorida y alegre, con abanicos y trajes de flamenca. Y se hizo teniendo en cuenta el descanso. De esta manera, se cortó la música de tres a cinco de la tarde, por aquello de respetar la siesta. Muchos vecinos así lo habían pedido. El horario de funcionamiento de las barras este sábado fue ininterrumpido, desde las doce del mediodía hasta la una y media de la noche, pero a las once de la noche quedó prohibido tener música en sus altavoces, tal y como aprobó la Junta de Gobierno. Con un regusto de Andalucía en la ciudad trimilenaria, Los del Río, los de ‘dale a tu cuerpo alegría, Macarena’, amenizaron al respetable la tarde del sábado desde el escenario principal de la fiesta, el ubicado en la Plaza del Ayuntamiento. Uno de los siete espacios en el centro de la ciudad en los que se fueron sucediendo las actuaciones musicales durante toda la jornada. Más adelante, las Cruces de Mayo también llegarán barrios y diputaciones. Será el fin de semana que viene, en Los Dolores, Isla Plaza, San Cristóbal y Santa Ana. La Hermandad de Romeros de San Antón instalará su cruz.
Loyola Pérez de Villegas
Miles de vecinos y visitantes atiborraban este sábado el centro de Cartagena para disfrutar de las Cruces de Mayo, en un año en el que, sin restricciones por fin, se vivió «mucho más ambiente y más barras que en 2022», coincidían muchos de los presentes. La fiesta fue multitudinaria, colorida y alegre, con abanicos y trajes de flamenca. Y se hizo teniendo en cuenta el descanso. De esta manera, se cortó la música de tres a cinco de la tarde, por aquello de respetar la siesta. Muchos vecinos así lo habían pedido. El horario de funcionamiento de las barras este sábado fue ininterrumpido, desde las doce del mediodía hasta la una y media de la noche, pero a las once de la noche quedó prohibido tener música en sus altavoces, tal y como aprobó la Junta de Gobierno. Con un regusto de Andalucía en la ciudad trimilenaria, Los del Río, los de ‘dale a tu cuerpo alegría, Macarena’, amenizaron al respetable la tarde del sábado desde el escenario principal de la fiesta, el ubicado en la Plaza del Ayuntamiento. Uno de los siete espacios en el centro de la ciudad en los que se fueron sucediendo las actuaciones musicales durante toda la jornada. Más adelante, las Cruces de Mayo también llegarán barrios y diputaciones. Será el fin de semana que viene, en Los Dolores, Isla Plaza, San Cristóbal y Santa Ana. La Hermandad de Romeros de San Antón instalará su cruz.
Loyola Pérez de Villegas
Miles de vecinos y visitantes atiborraban este sábado el centro de Cartagena para disfrutar de las Cruces de Mayo, en un año en el que, sin restricciones por fin, se vivió «mucho más ambiente y más barras que en 2022», coincidían muchos de los presentes. La fiesta fue multitudinaria, colorida y alegre, con abanicos y trajes de flamenca. Y se hizo teniendo en cuenta el descanso. De esta manera, se cortó la música de tres a cinco de la tarde, por aquello de respetar la siesta. Muchos vecinos así lo habían pedido. El horario de funcionamiento de las barras este sábado fue ininterrumpido, desde las doce del mediodía hasta la una y media de la noche, pero a las once de la noche quedó prohibido tener música en sus altavoces, tal y como aprobó la Junta de Gobierno. Con un regusto de Andalucía en la ciudad trimilenaria, Los del Río, los de ‘dale a tu cuerpo alegría, Macarena’, amenizaron al respetable la tarde del sábado desde el escenario principal de la fiesta, el ubicado en la Plaza del Ayuntamiento. Uno de los siete espacios en el centro de la ciudad en los que se fueron sucediendo las actuaciones musicales durante toda la jornada. Más adelante, las Cruces de Mayo también llegarán barrios y diputaciones. Será el fin de semana que viene, en Los Dolores, Isla Plaza, San Cristóbal y Santa Ana. La Hermandad de Romeros de San Antón instalará su cruz.
Loyola Pérez de Villegas
Miles de vecinos y visitantes atiborraban este sábado el centro de Cartagena para disfrutar de las Cruces de Mayo, en un año en el que, sin restricciones por fin, se vivió «mucho más ambiente y más barras que en 2022», coincidían muchos de los presentes. La fiesta fue multitudinaria, colorida y alegre, con abanicos y trajes de flamenca. Y se hizo teniendo en cuenta el descanso. De esta manera, se cortó la música de tres a cinco de la tarde, por aquello de respetar la siesta. Muchos vecinos así lo habían pedido. El horario de funcionamiento de las barras este sábado fue ininterrumpido, desde las doce del mediodía hasta la una y media de la noche, pero a las once de la noche quedó prohibido tener música en sus altavoces, tal y como aprobó la Junta de Gobierno. Con un regusto de Andalucía en la ciudad trimilenaria, Los del Río, los de ‘dale a tu cuerpo alegría, Macarena’, amenizaron al respetable la tarde del sábado desde el escenario principal de la fiesta, el ubicado en la Plaza del Ayuntamiento. Uno de los siete espacios en el centro de la ciudad en los que se fueron sucediendo las actuaciones musicales durante toda la jornada. Más adelante, las Cruces de Mayo también llegarán barrios y diputaciones. Será el fin de semana que viene, en Los Dolores, Isla Plaza, San Cristóbal y Santa Ana. La Hermandad de Romeros de San Antón instalará su cruz.
Loyola Pérez de Villegas
Miles de vecinos y visitantes atiborraban este sábado el centro de Cartagena para disfrutar de las Cruces de Mayo, en un año en el que, sin restricciones por fin, se vivió «mucho más ambiente y más barras que en 2022», coincidían muchos de los presentes. La fiesta fue multitudinaria, colorida y alegre, con abanicos y trajes de flamenca. Y se hizo teniendo en cuenta el descanso. De esta manera, se cortó la música de tres a cinco de la tarde, por aquello de respetar la siesta. Muchos vecinos así lo habían pedido. El horario de funcionamiento de las barras este sábado fue ininterrumpido, desde las doce del mediodía hasta la una y media de la noche, pero a las once de la noche quedó prohibido tener música en sus altavoces, tal y como aprobó la Junta de Gobierno. Con un regusto de Andalucía en la ciudad trimilenaria, Los del Río, los de ‘dale a tu cuerpo alegría, Macarena’, amenizaron al respetable la tarde del sábado desde el escenario principal de la fiesta, el ubicado en la Plaza del Ayuntamiento. Uno de los siete espacios en el centro de la ciudad en los que se fueron sucediendo las actuaciones musicales durante toda la jornada. Más adelante, las Cruces de Mayo también llegarán barrios y diputaciones. Será el fin de semana que viene, en Los Dolores, Isla Plaza, San Cristóbal y Santa Ana. La Hermandad de Romeros de San Antón instalará su cruz.
Loyola Pérez de Villegas
Miles de vecinos y visitantes atiborraban este sábado el centro de Cartagena para disfrutar de las Cruces de Mayo, en un año en el que, sin restricciones por fin, se vivió «mucho más ambiente y más barras que en 2022», coincidían muchos de los presentes. La fiesta fue multitudinaria, colorida y alegre, con abanicos y trajes de flamenca. Y se hizo teniendo en cuenta el descanso. De esta manera, se cortó la música de tres a cinco de la tarde, por aquello de respetar la siesta. Muchos vecinos así lo habían pedido. El horario de funcionamiento de las barras este sábado fue ininterrumpido, desde las doce del mediodía hasta la una y media de la noche, pero a las once de la noche quedó prohibido tener música en sus altavoces, tal y como aprobó la Junta de Gobierno. Con un regusto de Andalucía en la ciudad trimilenaria, Los del Río, los de ‘dale a tu cuerpo alegría, Macarena’, amenizaron al respetable la tarde del sábado desde el escenario principal de la fiesta, el ubicado en la Plaza del Ayuntamiento. Uno de los siete espacios en el centro de la ciudad en los que se fueron sucediendo las actuaciones musicales durante toda la jornada. Más adelante, las Cruces de Mayo también llegarán barrios y diputaciones. Será el fin de semana que viene, en Los Dolores, Isla Plaza, San Cristóbal y Santa Ana. La Hermandad de Romeros de San Antón instalará su cruz.
Loyola Pérez de Villegas
Miles de vecinos y visitantes atiborraban este sábado el centro de Cartagena para disfrutar de las Cruces de Mayo, en un año en el que, sin restricciones por fin, se vivió «mucho más ambiente y más barras que en 2022», coincidían muchos de los presentes. La fiesta fue multitudinaria, colorida y alegre, con abanicos y trajes de flamenca. Y se hizo teniendo en cuenta el descanso. De esta manera, se cortó la música de tres a cinco de la tarde, por aquello de respetar la siesta. Muchos vecinos así lo habían pedido. El horario de funcionamiento de las barras este sábado fue ininterrumpido, desde las doce del mediodía hasta la una y media de la noche, pero a las once de la noche quedó prohibido tener música en sus altavoces, tal y como aprobó la Junta de Gobierno. Con un regusto de Andalucía en la ciudad trimilenaria, Los del Río, los de ‘dale a tu cuerpo alegría, Macarena’, amenizaron al respetable la tarde del sábado desde el escenario principal de la fiesta, el ubicado en la Plaza del Ayuntamiento. Uno de los siete espacios en el centro de la ciudad en los que se fueron sucediendo las actuaciones musicales durante toda la jornada. Más adelante, las Cruces de Mayo también llegarán barrios y diputaciones. Será el fin de semana que viene, en Los Dolores, Isla Plaza, San Cristóbal y Santa Ana. La Hermandad de Romeros de San Antón instalará su cruz.
Loyola Pérez de Villegas
Miles de vecinos y visitantes atiborraban este sábado el centro de Cartagena para disfrutar de las Cruces de Mayo, en un año en el que, sin restricciones por fin, se vivió «mucho más ambiente y más barras que en 2022», coincidían muchos de los presentes. La fiesta fue multitudinaria, colorida y alegre, con abanicos y trajes de flamenca. Y se hizo teniendo en cuenta el descanso. De esta manera, se cortó la música de tres a cinco de la tarde, por aquello de respetar la siesta. Muchos vecinos así lo habían pedido. El horario de funcionamiento de las barras este sábado fue ininterrumpido, desde las doce del mediodía hasta la una y media de la noche, pero a las once de la noche quedó prohibido tener música en sus altavoces, tal y como aprobó la Junta de Gobierno. Con un regusto de Andalucía en la ciudad trimilenaria, Los del Río, los de ‘dale a tu cuerpo alegría, Macarena’, amenizaron al respetable la tarde del sábado desde el escenario principal de la fiesta, el ubicado en la Plaza del Ayuntamiento. Uno de los siete espacios en el centro de la ciudad en los que se fueron sucediendo las actuaciones musicales durante toda la jornada. Más adelante, las Cruces de Mayo también llegarán barrios y diputaciones. Será el fin de semana que viene, en Los Dolores, Isla Plaza, San Cristóbal y Santa Ana. La Hermandad de Romeros de San Antón instalará su cruz.
Loyola Pérez de Villegas
Miles de vecinos y visitantes atiborraban este sábado el centro de Cartagena para disfrutar de las Cruces de Mayo, en un año en el que, sin restricciones por fin, se vivió «mucho más ambiente y más barras que en 2022», coincidían muchos de los presentes. La fiesta fue multitudinaria, colorida y alegre, con abanicos y trajes de flamenca. Y se hizo teniendo en cuenta el descanso. De esta manera, se cortó la música de tres a cinco de la tarde, por aquello de respetar la siesta. Muchos vecinos así lo habían pedido. El horario de funcionamiento de las barras este sábado fue ininterrumpido, desde las doce del mediodía hasta la una y media de la noche, pero a las once de la noche quedó prohibido tener música en sus altavoces, tal y como aprobó la Junta de Gobierno. Con un regusto de Andalucía en la ciudad trimilenaria, Los del Río, los de ‘dale a tu cuerpo alegría, Macarena’, amenizaron al respetable la tarde del sábado desde el escenario principal de la fiesta, el ubicado en la Plaza del Ayuntamiento. Uno de los siete espacios en el centro de la ciudad en los que se fueron sucediendo las actuaciones musicales durante toda la jornada. Más adelante, las Cruces de Mayo también llegarán barrios y diputaciones. Será el fin de semana que viene, en Los Dolores, Isla Plaza, San Cristóbal y Santa Ana. La Hermandad de Romeros de San Antón instalará su cruz.
Loyola Pérez de Villegas
Miles de vecinos y visitantes atiborraban este sábado el centro de Cartagena para disfrutar de las Cruces de Mayo, en un año en el que, sin restricciones por fin, se vivió «mucho más ambiente y más barras que en 2022», coincidían muchos de los presentes. La fiesta fue multitudinaria, colorida y alegre, con abanicos y trajes de flamenca. Y se hizo teniendo en cuenta el descanso. De esta manera, se cortó la música de tres a cinco de la tarde, por aquello de respetar la siesta. Muchos vecinos así lo habían pedido. El horario de funcionamiento de las barras este sábado fue ininterrumpido, desde las doce del mediodía hasta la una y media de la noche, pero a las once de la noche quedó prohibido tener música en sus altavoces, tal y como aprobó la Junta de Gobierno. Con un regusto de Andalucía en la ciudad trimilenaria, Los del Río, los de ‘dale a tu cuerpo alegría, Macarena’, amenizaron al respetable la tarde del sábado desde el escenario principal de la fiesta, el ubicado en la Plaza del Ayuntamiento. Uno de los siete espacios en el centro de la ciudad en los que se fueron sucediendo las actuaciones musicales durante toda la jornada. Más adelante, las Cruces de Mayo también llegarán barrios y diputaciones. Será el fin de semana que viene, en Los Dolores, Isla Plaza, San Cristóbal y Santa Ana. La Hermandad de Romeros de San Antón instalará su cruz.
Noticia guardada en tu perfil
Ver noticias guardadasMiles de vecinos y visitantes atiborraban este sábado el centro de Cartagena para disfrutar de las Cruces de Mayo, en un año en el que, sin restricciones por fin, se vivió «mucho más ambiente y más barras que en 2022», coincidían muchos de los presentes. La fiesta fue multitudinaria, colorida y alegre, con abanicos y trajes de flamenca. Y se hizo teniendo en cuenta el descanso. De esta manera, se cortó la música de tres a cinco de la tarde, por aquello de respetar la siesta. Muchos vecinos así lo habían pedido. El horario de funcionamiento de las barras este sábado fue ininterrumpido, desde las doce del mediodía hasta la una y media de la noche, pero a las once de la noche quedó prohibido tener música en sus altavoces, tal y como aprobó la Junta de Gobierno. Con un regusto de Andalucía en la ciudad trimilenaria, Los del Río, los de ‘dale a tu cuerpo alegría, Macarena’, amenizaron al respetable la tarde del sábado desde el escenario principal de la fiesta, el ubicado en la Plaza del Ayuntamiento. Uno de los siete espacios en el centro de la ciudad en los que se fueron sucediendo las actuaciones musicales durante toda la jornada. Más adelante, las Cruces de Mayo también llegarán barrios y diputaciones. Será el fin de semana que viene, en Los Dolores, Isla Plaza, San Cristóbal y Santa Ana. La Hermandad de Romeros de San Antón instalará su cruz.