Formación
La UCAM forma en la ciencia que hay detrás de lo que comemos
La institución imparte los grados en Gastronomía, Nutrición Humana y Dietética, y en Ciencia y Tecnología de los Alimentos

El Campus de Murcia dispone de unas completas instalaciones, entre las que se encuentra su GastroLab. / UCAM
UCAM
La UCAM pone a disposición de sus estudiantes una metodología docente para el desarrollo de habilidades prácticas e instalaciones de vanguardia. Estas prácticas se unen a las externas y extracurriculares, gracias a multitud de convenios. La Católica cuenta en su Campus de Murcia con una Planta Piloto de Procesado de Alimentos, en la que se forman los estudiantes de los grados en Nutrición Humana y Dietética, Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Biotecnología y Gastronomía, y de los postgrados. La complementan otras instalaciones como la GastroLab, laboratorios o UCAM HiTech.
Industria alimentaria y restauración
El Grado en Gastronomía de la UCAM tiene como objetivo formar profesionales cualificados para diseñar, implementar y coordinar sistemas de preparación y producción de alimentos, así como servicios culinarios de alto nivel relacionados con la restauración o cualquier otro negocio del sector alimentario.
Es por ello que sus estudiantes se forman bajo un enfoque multidisciplinar, no solo en técnica de cocina, sino también en nutrición, marketing, gestión de recursos humanos, economía y procesos de la industria alimentaria, optando así a una gran variedad de salidas profesionales.
Clínica Universitaria
Ya son varias las comunidades autónomas que han incluido al nutricionista como un profesional sanitario más en Atención Primaria. El Grado en Nutrición Humana y Dietética de la UCAM es pionero en la Región de Murcia, y sus estudiantes se forman en aspectos sanitarios y nutricionales, además de en la composición y elaboración de alimentos. Para ello, la institución pone a su disposición unos modernos laboratorios con equipamiento de alta tecnología y su clínica UCAM Nutrición, donde realizan prácticas con pacientes bajo la supervisión del profesorado, acercándose totalmente a la realidad del nutricionista.
Saludable, sostenible y personalizada
Cada vez hay mayor interés por que la alimentación sea saludable, sostenible y personalizada, y el profesional en Ciencia y Tecnología de los Alimentos que se forma en la Universidad Católica de Murcia ayuda a conseguir esos retos. El estudiante adquiere la formación necesaria para conocer la naturaleza de los alimentos, las causas de su deterioro, los principios fundamentales de su procesado y la mejora de los mismos para su consumo, teniendo a su alcance un gran abanico de salidas laborales.
Este título se imparte en modalidad semipresencial, lo que permite a su alumnado compaginar sus estudios con la vida personal y laboral, marcando pautas propias de estudio.
Más sobre la UCAM
- Contacto: https://www.ucam.edu
- Campus de Murcia: 968278800 | info@ucam.edu
- Campus de Cartagena: 968787900 | campuscartagena@ucam.edu
- Contacta con la UCAM vía WhatsApp en el 973901824
- Trae el camión de EEUU a Murcia para pasar la ITV y toda España se queja de lo mismo: 'A nosotros nos multan por llevar dos luces
- Cáncer de ano: el tumor que puede confundirse con hemorroides y afecta a mayores de 50 años
- La Guardia Civil extrema la vigilancia en las viseras parasol: 200 euros de multa y retirada de dos puntos
- Ikea arrasa con el zapatero corredero que es perfecto para la entrada de casa
- La ‘macrooposición’ del sábado buscará reducir la temporalidad a la mitad
- Investigan si la descarga eléctrica 'en cadena' que mató a la niña en la feria fue por la toma de tierra: 'Quedó pegada a la valla
- Herido al volcar el tractor que conducía en su finca en Alguazas
- Mercedes Milá habla ahora de la 'penitencia' que sufrió en su entrevista con Sonsoles Ónega: 'Ella no sabe nada